a

Revista de prensa 17-nov-2015

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

El Metro transforma desde mañana el tráfico en la Alameda Principal (MÁLAGA HOY)
Los desvíos previos a la obra incluyen el corte del lateral norte, el eje central quedará con cuatro carriles todos en dirección oeste y el sur, reservado para transporte público y residentes. Ir a la noticia.

La plaza interminable (MÁLAGA HOY)
La transformación de Camas se alarga desde hace más de dos años, cuando iba a estar culminada en seis meses. Ir a la noticia.

IU critica la obra de la plaza de Camas y pide la reprobación de Pomares (LA OPINIÓN)
El grupo municipal de IU-Málaga para la Gente exige conocer todos los costes de la remodelación. Ir a la noticia.

El PP reclama a la Junta proyectos a través de 92 enmiendas valoradas en 75 millones (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

Padres de Teatinos logran el apoyo del Pleno para un instituto (MÁLAGA HOY)
Tras las mociones de IU y Ciudadanos, se ha propuesto hacer una única institucional. Ir a la noticia.

Abandono a cincuenta metros del cine Astoria (LA OPINIÓN)
No hace falta concurso de ideas en la explanada junto al túnel de la Alcazaba. Tan sólo que la Junta y el Ayuntamiento se sienten y se pongan de acuerdo. Ir a la noticia.

Costas inicia el arreglo de los espigones de Pedregalejo (LA OPINIÓN)
El último temporal obliga a adelantar las obras, previstas para diciembre. Estas playas tienen tres espigones rotos. Ir a la noticia.

El PSOE logra el respaldo para construir un campo de fútbol de Gibraljaire (LA OPINIÓN)
Gámez asegura que en los presupuestos de 2016 habrá dinero para hacer esta infraestructura deportiva. Ir a la noticia.

El consejero de Salud no da fecha para la apertura del Hospital del Guadalhorce (MÁLAGA HOY)
Asegura que existirá «personal suficiente» en el centro «sin afectar a la asistencia». Ir a la noticia.

El Consistorio de Estepona asumirá gastos de las urbanizaciones del extrarradio (MÁLAGA HOY)
La Junta autoriza la modificación puntual del PGOU que se tiene que votar en pleno. Ir a la noticia.

La Diputación debatirá la creación de un plan de promoción del urbanismo de Marbella (DIARIO SUR)
El PSOE planteará la misma medida a la Mancomunidad para que se dé una imagen de seguridad jurídica de la ciudad ante el inversor. Ir a la noticia.

El PSOE pide una campaña para «tranquilizar» a inversores sobre el PGOU (MÁLAGA HOY)
El grupo socialista ha hecho esta solicitud a la Diputación Provincial tras el varapalo del TS. Ir a la noticia.

Arrancan en Mijas Pueblo las obras de la discordia con la tala de árboles (DIARIO SUR)
El alcalde se reúne hoy en el Ayuntamiento con los vecinos y comerciantes de la Plaza Virgen de la Peña afectados por el plan de peatonalización. Ir a la noticia.

Rehabilitación de la calle Iglesia (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Asfaltan uno de los tramos más deteriorados de la carretera de Villafranco (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

La Junta renueva los contratos de conservación integral de carreteras en Andalucía con un presupuesto de 86 millones (JUNTA DE ANDALUCÍA)
Fomento y Vivienda adjudica gran parte de esos servicios y está en proceso la tramitación de la segunda fase para finales de este año. Ir a la noticia.

Proponen que se audite la política de Vivienda (EL MUNDO)
Podemos pide reactivar el Observatorio de la Junta con participación de los desahuciados. Ir a la noticia.

La Junta ‘abandona’ a miles de propietarios de viviendas VPO (EL MUNDO)
100.000 afectados alegan al nuevo Plan de la Vivienda, que les deja sin las ayudas prometidas. Critican que el Gobierno andaluz no recoge en el borrador del nuevo programa las subvenciones del plan 2008-2012 que aún no ha abonado. Ir a la noticia.

NACIONAL

España, sexto mayor mercado de inversión inmobiliaria del mundo (REAL ESTATE PRESS)
Al menos así se desprende del último informe global publicado por la consultora inmobiliaria internacional CBRE. Ir a la noticia.

Consejo General del Notariado: las compraventas, precios e hipotecas crecen en el mercado residencial (REAL ESTATE PRESS)
Las compraventas, precios y concesión de hipotecas crecen en tasa interanual en el mercado de la vivienda, según la Estadística inmobiliaria del Consejo General del Notariado. En concreto, en septiembre, las transacciones de casas subieron un 8,7%; los precios, un 1,7%; y la firma de nuevos préstamos, un 17,4%. Ir a la noticia.

¿Qué harán los partidos en vivienda si ganan las elecciones? (LA RAZÓN)
Éstas son las propuestas de PP, PSOE y Ciudadanos. Ir a la noticia.

Asturias, la tercera región española en la que más cae la licitación de construcción (LNE)
La cifra retrocedió un 37% hasta agosto tras dos años seguidos de recuperación. Decrecen tanto los concursos del Estado como los de Principado y ayuntamientos. Ir a la noticia.

Comienza la perforación de la segunda vía del túnel de Bolaños para conectar Galicia y Madrid por AVE (EL CORREO)
Ir a la noticia.

El consumo de cemento rompe la tendencia al alza y cae un 2,4% (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Ferrovial, más ágil tras soltar lastre en Estados Unidos (CINCO DÍAS)
El grupo de infraestructuras logra margen para financiar y acometer nuevos proyectos en Colombia, Australia o Estados Unidos. Las autopistas vendidas habían exprimido sus posibilidades de rendimiento y afrontaban fuertes vencimientos de deuda. Ir a la noticia.

Azvi y otras dos empresas ganan el concurso de Adif para desarrollar un sistema de cambio de ancho de vía (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

El Rey Felipe analiza junto a los grandes empresarios las perspectivas económicas de la UE (EXPANSIÓN)
El monarca ha coincidido en la European Round Table con Mario Draghi y altos directivos empresariales, como Pablo Isla o Antonio Brufau. Ir a la noticia.

Los españoles tienen viviendas en el exterior por valor de 9.200 millones (EL ECONOMISTA)
Francia, el país con más propiedades. Ir a la noticia.

Rajoy ofrece a Xi la experiencia de empresas españolas en infraestructuras (DIARIO VASCO)
Ir a la noticia.

REPORTAJE

La espléndida madurez de la presa más bella de España (IAGUA)
Ir a la noticia.

El gran ojo de Ijssel (STRUCTURALIA)
Es un enorme hoyo circular construido sobre una isla artificial que se encuentra situada en el centro del Lago Ketelmeer, en el que desagua el río Ijssel, en Países Bajos, y su función es actuar como pozo para el depósito de sedimentos altamente contaminados. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *