MÁLAGA
Frente común de los municipios afectados por el anillo ferroviario.
Los alcaldes, excepto el del Antequera, se unen a la plataforma de vecinos contra la infraestructura y plantean movilizaciones. Alameda, Cuevas Bajas, Humilladero, Fuente de Piedra, Mollina y Benamejí piden cambiar de ubicación.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
EL MUNDO – Ir a la noticia.
ABC – Ir a la noticia.
De la Torre insiste en que FCC «dejó muy clara su magnífica disposición» a no pedir indemnización por el metro.
El alcalde afirma que Sando y Cajamar se unen a FCC en aceptar más años de concesión por renunciar a la vía judicial para reclamar una indemnización por el retraso en la obra – FCC insiste en un correo en que no renuncia a ninguna medida.
LA INFORMACIÓN – Ir a la noticia.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
DIARIO SUR – Ir a la noticia.
La factura pendiente del metro (LA OPINIÓN)
El metro requerirá 47 millones de euros al año de las administraciones para cubrir costes de explotación y devolver el crédito del BEI – La factura engordará si no alcanza los 20 millones de pasajeros anuales que prevé llegando a La Malagueta. Ir a la noticia.
La liquidación de obra del metro, otro conflicto (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.
La Casa de la Cultura será un teatro tras una inversión de 1 millón (MÁLAGA HOY)
La Diputación provincial asumirá la remodelación del inmueble, cuya obra se prevé que esté terminada el próximo año. Ir a la noticia.
De la Torre dice que «la ciudad gana» con el proyecto privado de los Baños del Carmen.
El alcalde responde a las críticas de la oposición recalcando que «los espacios públicos seguirán abiertos a todos» y que el Gobierno, en la etapa socialista, ya planteó a la concesionaria buscar este tipo de fórmulas.
DIARIO SUR – Ir a la noticia.
EL MUNDO – Ir a la noticia.
«Si nos meten dentro de la Costa del Sol no nos ven», asegura Caneda.
El Ayuntamiento, el Patronato de Turismo y la Junta harán acciones distintas de promoción la próxima semana en Rusia.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
El Centro Integral de Servicios Ferroviarios entra en la recta final.
Contará con un laboratorio de ensayo y un taller para la puesta a punto de los trenes.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.
EUROPA PRESS – Ir a la noticia.
Los jueces podrían paralizar mas de 4.000 ejecuciones hipotecarias por cláusulas abusivas en la capital (DIARIO SUR)
La mayoría de las demandas por impago de hipotecas incluye intereses de demora por encima del 12% que la nueva ley prohíbe. Ir a la noticia.
El turismo de tiempo compartido genera en la Costa del Sol 859 millones (LA OPINIÓN)
Cada año, 825.000 personas se alojan en alguno de los 90 establecimientos que ofrecen estos servicios. Ir a la noticia.
Estepona proyecta un «pulmón verde» de 10.000 metros cuadrados (ABC)
Ayer se firmó el convenio de permuta de terrenos. Ir a la noticia.
Lujo al alcance de los inversores extranjeros.
El Villapadierna acoge el salón inmobiliario ‘Marbella International Property Show’ del 28 al 31 de mayo.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.
ABC – Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
La Junta dispone de 638 viviendas de protección oficial desocupadas.
El parque de pisos vacíos corresponde a promociones que EPSA no ha podido vender.
EL PAÍS – Ir a la noticia.
LA RAZÓN – Ir a la noticia.
EXPANSIÓN – Ir a la noticia.
El déficit andaluz hasta marzo dobla la media de las comunidades.
Andalucía cerró el primer trimestre en el 0,26% del PIB, frente al 0,12% autonómico. Ocho regiones lograron superávit.
MÁLAGA HO Y – Ir a la noticia.
EL PAÍS – Ir a la noticia.
El TSJA recuerda a los jueces que han de parar los desahucios con riesgo de exclusión.
Lorenzo del Río asegura que la nueva norma concede a los jueces unas facultades más amplias para defender a las familias.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
EL PAÍS – Ir a la noticia.
La Junta echa a una madre sin casa pero multará a Ibercaja si desaloja a los okupas (LA RAZÓN)
Ir a la noticia.
NACIONAL
BBVA se inclina por quitar el suelo de todas sus hipotecas (EL MUNDO)
La supresión de este polémico punto vendría motivada por la sentencia del TS. El banco estaría trabajando ya en cómo materializar oficialmente esta decisión. La entidad estudia dejar de cobrar la cláusula en las cuotas del mes de junio. Ir a la noticia.
‘La gran calidad de la arquitectura sigue vinculada a los estudios pequeños’ (EL MUNDO)
La Casa MO muestra la versatilidad de las planchas de madera contralaminada. La arquitectura que trasciende es la que «soluciona problemas concretos». Ir a la noticia.
CCOO y UGT piden elevar los ingresos fiscales para relanzar la economía (EL MUNDO)
Piden una redistribución de la carga con nuevas figuras tributarias. Denuncian que Rajoy no ve necesario un pacto nacional por el empleo. Ir a la noticia.
Barcelona, Castellón, Alicante y Madrid aglutinan el mayor ‘stock’ de vivienda nueva (EL MUNDO)
Badajoz (843), Cáceres (1.317) y Soria (1.966), provincias en el polo opuesto. 35 provincias están reduciendo este excedente lideradas por Badajoz (-58%). Álava, Cantabria, Guipúzcoa, las mejor preparadas para recuperar la actividad. Ir a la noticia.
Madrid, Navarra y País Vasco, los mejor preparados para la recuperación inmobiliaria (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.
Crecimiento residencial y ocupación de la vivienda (EL PAÍS)
Nuevas edificaciones y viviendas vacías en España. Municipios con mayor crecimiento residencial. Municipios con más viviendas desocupadas. Ir a la noticia.
Alquiler turístico en 17 versiones (EL PAÍS)
La modificación de la LAU establece una legislación diferente por cada CCAA. Ir a la noticia.
La III Feria Hipotecasa de Ibercaja abre sus puertas (EL MUNDO)
1.000 viviendas con descuentos de hasta el 50% repartidas por toda España. Madrid, Toledo y la costa mediterránea, principales enclaves de la oferta. Ir a la noticia.
La reforma hipotecaria se lo pone más fácil a los subasteros (EL MUNDO)
Quienes pujen por una vivienda en un juzgado sólo adelantarán el 5% de su valor. Los rematantes tendrán 40 días -el doble de tiempo- para conseguir el dinero. Si no hay postores, el banco se la quedará por el 70% de su valor en subasta. Ir a la noticia.
La ley antidesahucios permite paralizar algunos desalojos durante dos años (EL PAÍS)
Los intereses de demora se limitan a tres veces el precio legal del dinero. Acudir a la subasta será más fácil y barato. Se favorece la venta extrajudicial de la vivienda. El deudor tendrá quitas del 35 o el 20% si paga en cinco o diez años. Ir a la noticia.
Impuestos autonómicos injustos: reclame, si tiene tiempo y dinero (EL PAÍS)
El desfase entre los tributos y los precios de mercado de los inmuebles, que llevan bajando 5 años, hace que se pague a las Comunidades Autónomas entre un 20% y un 30% de más en Transmisiones Patrimoniales y en Sucesiones. Ir a la noticia.
La OCU denuncia los ‘atropellos’ que sufren los propietarios de pisos (EL MUNDO)
Las nuevas leyes «sangran» a los ciudadanos. La etiqueta energética y la Ley del Alquiler solo tienen fines recaudatorios. Ambas leyes defienden los intereses de las empresas hoteleras y de servicios. Ir a la noticia.
Las inmobiliarias cotizadas recortan un 60% sus ‘números rojos’.
En total, el conjunto del sector acumuló un déficit de 84,6 millones de euros. Reyal Urbis, líder de las pérdidas; Testa, única que esquiva el negativo.
EL MUNDO – Ir a la noticia.
EXPANSIÓN – Ir a la noticia.
Los restos de la burbuja (EL PAÍS)
El Censo 2011 pone en evidencia a los municipios que crecieron al margen de la demanda. Ir a la noticia. Ir a la noticia.
La CEOE prohíbe pagos a partidos políticos, cargos públicos o entidades (EL PAÍS)
La patronal aprueba un código ético para evitar casos de corrupción y soborno. Ir a la noticia.
La banca ‘entierra’ los informes del BdE sobre su mala praxis en la concesión de hipotecas (EL CONFIDENCIAL)
Sus informes, no vinculantes, ignorados por la banca. Ir a la noticia.
Los bancos pasan a controlar hasta el 99,8% de Metrovacesa (EL MUNDO)
Aceptada la OPA de exclusión. Se hacen con otro 4,5% de las acciones de la empresa que no poseían. Ir a la noticia.
San José aumentó un 42 % su beneficio hasta 0,8 millones en primer trimestre (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
Amci Habitat perdió 350.000 euros en el primer trimestre (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
A fuego (LA RAZÓN)
María José Navarro. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Teyco se adjudica un contrato de obras en Panamá por 13 millones (EL MUNDO)
El edificio costará 13 millones y albergará la Corte Suprema de Justicia. Ir a la noticia.
San Jose construirá 580 viviendas en Cabo Verde por 17,4 millones (EXPANSIÓN)
San Jose ha resultado adjudicataria de dos proyectos para construir un total de 580 viviendas sociales repartidas en las islas de Santiago y Boavista (Cabo Verde) por un importe conjunto de 17,4 millones de euros. Ir a la noticia.
Dinotec construye una depuradora de aguas residuales en Angola (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
El ritmo de construcción de viviendas bajó un 16,5 % en abril en EEUU (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
Maduro sugiere que los que reciben las viviendas del Estado paguen por ellas (EL PAÍS)
El presidente venezolano asegura que la sostenibilidad del programa que permitió a Chávez entregar 381.000 casas depende de que los ciudadanos asuman su financiación. Ir a la noticia.
REPORTAJE
Obras que transforman el mundo (EL PAÍS)
Convivimos con túneles, autopistas y aeropuertos. La costumbre de su presencia los convierte en trabajos que pasan inadvertidos aunque no sean invisibles. Una exposición el próximo junio en CaixaForum retrata grandes obras de ingeniería de la empresa Ferrovial que han contribuido a cambiar la geografía del planeta. Ir a la noticia.
0 comentarios