a

Revista de prensa 16-febrero-2022

09/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

La construcción y reforma de hoteles, una actividad en expansión en 2022 (DIARIO SUR)
Desde Construcciones B Solís cuentan con una gran experiencia en la realización de este tipo de trabajos profesionales, ejecutando todas las fases del proceso y ajustándose a los plazos necesarios. Ir a la noticia.

2021, un buen año para el sector inmobiliario en Málaga: 91 viviendas vendidas cada día (EL ESPAÑOL)
Las 33.278 compraventas cerradas el año pasado superan las de antes de la pandemia de la Covid. Destaca el crecimiento de las unidades nuevas. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Málaga convoca un concurso internacional de ideas para la peatonalización del Paseo de los Curas (MÁLAGA HOY)
La reurbanización de la plaza de la Marina, el Paseo de los Curas y un tramo de la avenida Manuel Agustín Heredia costará 15 millones de euros. Aún se busca la manera de financiar el proyecto, para el que se han pedido fondos europeos. Ir a la noticia.

Málaga buscará a los mejores arquitectos para la nueva plaza de la Marina y la unión del Parque con el Palmeral (DIARIO SUR)
Un concurso internacional seleccionará el proyecto de los espacios peatonales que generará el soterramiento del eje litoral del Centro. Ir a la noticia.

Francisco de la Torre admite que el Plan Málaga Litoral no es viable sin la inyección de fondos europeos (DIARIO SUR)
El alcalde ha iniciado conversaciones con la Junta de Andalucía y las va a emprender con el Gobierno para canalizar ayudas al proyecto. Ir a la noticia.

Málaga aparca su apuesta por sacar el tráfico privado de la Alameda cuando el Metro llegue al Centro (EL ESPAÑOL)
De la Torre supedita ahora la idea de reservar esta vía sólo para el transporte público, patinetes y bicis a que esté ejecutado el soterramiento del eje litoral. Ir a la noticia.

Málaga dibuja un gran anillo para albergar los pabellones de la EXPO 2027 en los terrenos de Buenavista (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento solicita al Gobierno central la reunión de la comisión nacional para impulsar la candidatura de la capital. Ir a la noticia.

Educación amplía el instituto Torre Atalaya ante el incremento de demanda de plazas en Teatinos (DIARIO SUR)
La Consejería anuncia la construcción de un colegio en la zona de Soliva, aunque tiene pendiente el proyecto para un nuevo centro de Secundaria. Ir a la noticia.

Nuevo paso para la construcción de la depuradora metropolitana de Málaga con la vista puesta en 2025 (DIARIO SUR)
La Junta adjudica el servicio de dirección de obra, el último contrato que quedaba por encargar para poner en marcha el proyecto que acabará con los vertidos al río Guadalhorce. Ir a la noticia.

El barrio Miraflores de los Ángeles se siente «olvidado» (DIARIO SUR)
Los vecinos se quejan de que los restos de obra del saneamiento, la poca eficacia de las batidas y del «caso omiso» de las administraciones. Ir a la noticia.

El PSOE de Alhaurín de la Torre vuelve a mostrar su apoyo a la Vega de Mestanza (DIARIO ALHAURÍN)
Ir a la noticia.

Comienza la construcción de una pasarela peatonal que enlazará la barriada el Puente con la Estación de Álora
Se trata de la primera actuación del Corredor Verde del Guadalhorce, una obra «muy demandada» ya que las inundaciones de 2012 cortaron la conexión entre las dos zonas. Ir a la noticia.

Fuengirola recibe ocho propuestas para la creación de la Montaña del Deporte (LA OPINIÓN)
Tendrá una superficie equivalente a tres campos de fútbol y contará con numerosas instalaciones deportivas y zonas infantiles. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Mijas invertirá 2,1 millones en la remodelación integral de la barriada de Osunillas (LA OPINIÓN)
Las obras, con un plazo de ejecución de cuatro meses, permitirán renovar las calles Puerto de la Media Luna, Puerto de los Pescadores, Puerto de las Grajas, Puerto de los Castillejos, Puerto de la Breña y Puerto de Málaga. Ir a la noticia.

IU y PSOE en contra de peatonalizar la avenida España de Estepona (DIARIO SUR)
Las dos formaciones han iniciado una campaña de recogida de firmas y han convocado una manifestación para el día 26 de febrero. Ir a la noticia.

Ronda presentará el plan especial del conjunto histórico este viernes (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento anima a técnicos, empresarios y ciudadanos a participar en las reuniones de análisis. Ir a la noticia.

El PP de Vélez apuesta por aumentar el uso de la bicicleta como medio de transporte y pide ampliar la red municipal de carriles bici (AXARQUÍA PLUS)
Ir a la noticia.

Analizan las posibilidades de la construcción industrializada (EL FARO DE MELILLA)
La crisis fronteriza podría convertirse en la semilla necesaria para la reconversión y modernización del sector. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

La compraventa de viviendas vuelve a máximos de 2008 en Andalucía (ABC)
En 2021 se dispararon un 42,5% las transacciones en la comunidad, hasta un total de 118.972 operaciones. Es la segunda región donde más crece el mercado inmobiliario, ocho puntos más que la media nacional. Ir a la noticia.

Andalucía destina 27,4 millones a ayudas para rehabilitar 3.100 viviendas en 11 barriadas (CONTRA CRÓNICA)
La previsión es que los primeros trabajos se desarrollen a lo largo de este año y se calcula que se generarán alrededor de 2.250 puestos de trabajo en el sector de la construcción, lo que supondrá un efecto dinamizador en la economía de la región. Ir a la noticia.

Sacyr se adjudica la reparación de la desaladora del Bajo Almanzora de Almería por 16 millones (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

NACIONAL

El Gobierno planea excluir de la compensación por el alza de precios en las obras el primer 5% y la energía (EL ECONOMISTA)
Moncloa prevé aprobar el Real Decreto de compensación a finales de febrero o principios de marzo. Ir a la noticia.

INE: La venta de viviendas toca máximos desde 2007 con más de 565.000 operaciones en 2021 (IDEALISTA)
Las transacciones crecieron casi un 35% interanual, lo que se traduce en el mayor repunte de la serie histórica. Ir a la noticia.

La compraventa de viviendas se dispara un 34% en 2021 y alcanza su mayor nivel en 14 años (NIUS)
El incremento registrado en 2021 es el más elevado de la serie histórica y pone fin a dos años de descensos. La compraventa de viviendas nuevas creció un 37,7% interanual. Ir a la noticia.

La compraventa de viviendas cerró 2021 en su mayor nivel en 14 años y puso fin a dos años de descensos (EL ECONOMISTA)
Las transmisiones de derechos de propiedad se dispararon un 34,6%. Entre noviembre y diciembre, la compraventa de vivienda cayó un 3,6%. Ir a la noticia.

El ‘boom’ de compra de vivienda dispara el precio de venta, pero el alquiler sigue a la baja (ABC)
La compraventa de viviendas cierra su mejor año desde el inicio de la crisis del ladrillo. Ir a la noticia.

La inflación y la falta de viviendas frenarán la compraventa inmobiliaria en 2022 (NIUS)
Las operaciones de compraventa han alcanzado en 2021 niveles de prepandemia, pero siguen lejos de los números máximos de la burbuja inmobiliaria. La reducción del stock, el aumento de los costes de construcción y la inflación podrían frenar el mercado de compraventas. Los expertos consultados por NIUS auguran una subida de precios que podría durar más allá de 2023, cuando debería darse un cambio en el ciclo alcista de ocho años. Ir a la noticia.

El mapa de las viviendas más baratas en pleno boom del ‘ladrillo’: 16 distritos por debajo de 850 euros (EL MUNDO)
Ir a la noticia.

El sector inmobiliario alerta de los riesgos a lo que se enfrenta en los próximos meses (BRAINSRE)
Una hipotética subida de los tipos de interés, los cambios poblacionales y la integración de los criterios sostenibles en el sector inmobiliario son los principales retos del Real Estate español. Ir a la noticia.

Distritos de Huelva, Almería y Alicante, las zonas más baratas para comprar una vivienda, según idealista (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Las tendencias que marcarán el inmobiliario este año: rehabilitación, hipotecas a tipo fijo o la segunda mano (EL ECONOMISTA)
La llegada de los fondos europeos impulsará la rehabilitación energética. La tendencia al tipo fijo en las hipotecas continuará en 2022. Ir a la noticia.

Gesvalt prevé que la inversión en build to rent aumente más de un 10% este año (EL INMOBILIARIO)
Ir a la noticia.

El 10% de las ofertas de trabajo en España queda sin cubrir: estos son los sectores que buscan candidatos (TELECINCO)
Ir a la noticia.

Las herencias de viviendas baten récord en 2021: cuántos impuestos se pagan y cómo evitar conflictos (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

La vivienda unifamiliar en alquiler gana terreno al piso en Europa, según Nuveen (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

REPORTAJE

Hormigonado en tiempo frío (INTEREMPRESAS)
Ir a la noticia.

Construcción de hormigón prefabricado Tendencias al alza del mercado, demanda y oferta crecientes de 2021 a 2027 (APAF)
Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *