MÁLAGA
La vieja sede de Correos en Málaga, más de una década sin vida y a la espera de destino (EL ESPAÑOL)
Pasan tres años desde que un magnate israelí se hiciera con el edificio. La propiedad quiere activar en semanas el instrumento para cambiar su uso y construir un hotel. Ir a la noticia.
Sigue sin haber puente del CAC cuatro meses después de la última fecha del alcalde (MÁLAGA HOY)
La demora se dilata ya más de un año respecto al primer plazo estipulado.Ir a la noticia.
El Centro de Málaga, el paraíso para las viviendas en alquiler y segundas propiedades (EL ESPAÑOL)
El Distrito 1 de la unidad es el que aglutina un mayor número de alojamientos en estos regímenes. Ir a la noticia.
Málaga abre la puerta a que La Invisible siga tras la rehabilitación del edificio pero compartiéndolo (EL ESPAÑOL)
De la Torre subraya la necesidad de que el inmueble, propiedad municipal, sea seguro y de que se realicen catas geotécnicas en el mismo. Ir a la noticia.
Otro desencuentro del socio naranja de De la Torre: «Al alcalde le ha temblado el pulso con La Invisible» (EL ESPAÑOL)
Noelia Losada señala que la única solución pasa por el desalojo, rehabilitación y concurso para la gestión del edificio. Ir a la noticia.
Málaga no incluye uno de sus mayores proyectos de VPO en su plan de vivienda (DIARIO SUR)
La operación de la Manzana Verde, donde están previstos 803 pisos protegidos, no forma parte de las previsiones para el próximo lustro. Ir a la noticia.
Los adoquines de medio Centro Histórico, levantados (DIARIO SUR)
Dos Aceras, Montaño y Madre de Dios son las que se encuentran en peor estado. Ir a la noticia.
¿Tiene Málaga un problema de vivienda vacía? Centro y Carretera de Cádiz, donde más pisos deshabitados hay (EL ESPAÑOL)
El Plan de Vivienda y Suelo 2023-2027 elaborado por el Consistorio cifra en 8.800 los inmuebles que están en esta situación, el 3,49% del parque residencial. Ir a la noticia.
Málaga suma ya casi 70 millones de los fondos Next Generation para 15 proyectos de calado (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga ha presentado hasta la fecha 30 iniciativas, valoradas en 270 millones. Quedan por resolver 11 y han sido rechazadas 4. Ir a la noticia.
Luz verde al pliego para licitar el suelo de Teatinos en el que se construirán 530 VPO en alquiler (MÁLAGA HOY)
La promoción se realizará mediante colaboración público-privada, con una subvención máxima de 26,5 millones de euros. Ir a la noticia.
Málaga avanza en la construcción del pabellón polideportivo cubierto de El Cónsul (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga activa el procedimiento de contratación de las obras, valoradas en unos 3,7 millones de euros. Ir a la noticia.
La carretera de Las Pedrizas en Málaga cumple 50 años: acabó con los mareos en el 600 y abrió la provincia (EL ESPAÑOL)
Hasta el año 1973, Málaga estaba casi aislada por carretera y era una odisea ir a cualquier sitio. Ir a la noticia.
La ampliación de la autovía del Guadalhorce, 14 años parada y sin fecha para arrancar (DIARIO SUR)
La carretera A-357 es la que tiene una mayor siniestralidad en la provincia y estrangula el desarrollo económico de los pueblos de la comarca. Ir a la noticia.
La Junta activa un nuevo centro de defensa forestal para reforzar el Parque de las Nieves y la Costa del Sol (EL ESPAÑOL)
La Junta de Andalucía pone en marcha el concurso para contratar la construcción de estas instalaciones, con una inversión inicial de unos 4,6 millones de euros. Ir a la noticia.
La Junta invierte casi 27 millones para sumar 9,1 hectómetros cúbicos de aguas regeneradas al regadío de Axarquía (MÁLAGA HOY)
Crespo coloca la primera piedra de los tratamientos terciarios de la depuradora del Peñón del Cuervo. Ir a la noticia.
Hablan los vecinos del Parador de Añoreta: «Han sacado a subasta 50 viviendas que están okupadas» (DIARIO SUR)
De los 108 pisos de la urbanización, que no tiene ascensores y presenta graves deficiencias, apenas diez tienen propietario con escritura, otras 40 disponen de un contrato privado de compra-venta y el resto están okupadas. Ir a la noticia.
El polideportivo Fernando Ruiz Hierro de Vélez-Málaga estrenará vallado y bulevar (DIARIO SUR)
Los trabajos cuestan 410.000 euros, se realizan a cargo del PFEA de 2022 y permitirán contratar a 36 oficiales y 150 peones durante seis meses. Ir a la noticia.
Alhaurín de la Torre ampliará dos de sus plazas más céntricas (DIARIO SUR)
Se duplicará el espacio de la plaza de la Concepción y la de San José. Ir a la noticia.
Torremolinos reforma la pista polideportiva de la calle Capri, en Los Álamos (MÁLAGA HOY)
La infraestructura se ha renovado por un valor de 405.040 euros.» target=»_blank» style=»color:#5192bc; text-decoration:none»> Ir a la noticia.
El Ayuntamiento de Marbella licita un tramo de la senda litoral en Las Chapas (LA OPINIÓN)
El proyecto cuenta con un presupuesto de 292.000 euros que proceden de una subvención que ha otorgado la Diputación de Málaga al Consistorio – El corredor estará hecho en madera y contará con una longitud de unos 173 metros. Ir a la noticia.
Finalizada la remodelación del parque de la calle Juanar (DIARIO SUR)
Tras meses de obra y un presupuesto de 800.000 euros hoy se ha inaugurado. Ir a la noticia.
La urbanización rondeña El Arenal estrena zonas de ocio y deportivas (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento destinó 205.000 euros a la realización de diferentes mejoras en el parque infantil, canino y las pistas deportivas. Ir a la noticia.
Ronda invertirá 500.000 euros en mejoras de infraestructura hidráulica (MÁLAGA HOY)
Un nuevo pozo para la pedanía de Los Prados o la renovación de las conducciones de la Urbanización Cerro del Almedro son algunas de las actuaciones. Ir a la noticia.
Adjudicadas las obras de la plaza de Sierra de Yeguas (LA OPINIÓN)
El proyecto tiene como fin poner en valor la plaza de las Américas de la urbanización Centro Sancho. Ir a la noticia.
NACIONAL
La licitación pública creció un 26,5% hasta noviembre, y se situó en los 26.368 millones de euros (FLC)
Según los datos publicados por Seopan, el mayor incremento anual se produjo en la Administración Autonómica, que duplicó el volumen licitado con respecto a 2021. Ir a la noticia.
La colaboración público-privada frenará la caída de la construcción (ECONOMÍA 3)
Ir a la noticia.
El precio de la vivienda sube más de un 50% en seis capitales desde el mínimo de la crisis financiera (EL ECONOMISTA)
Las casas se han revalorizado un 35,7% a nivel nacional desde el nivel más bajo. Madrid encabeza las subidas hasta alcanzar los 2.143 euros/m2. Ir a la noticia.
El precio de la vivienda subió un 8,4% en diciembre y un 0,4% en tasa mensual, según Tinsa (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
El esfuerzo económico para comprar vivienda cruza la ‘línea roja’ en cuatro ciudades (EL ECONOMISTA)
En Madrid, Barcelona y Málaga el esfuerzo teórico supera el 45%. La media nacional se situó en el 30,9% a cierre de 2022. Ir a la noticia.
Ocho de cada 10 casas vendidas en 2022 eran de reposición, según Alfa Inmobiliaria (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Las grandes promotoras apuestan por el alquiler para blindarse ante la caída de las ventas de vivienda (EL ECONOMISTA)
Las grandes cotizadas estiman que entre el 10%- 15% de los ingresos procederán de este negocio. Neinor tiene una postura patrimonialista, mientras que Aedas y Metrovacesa desinvierten los activos. Ir a la noticia.
¿Quién invierte en vivienda? Hombre, 48 años y con ingresos mensuales de hasta 3.500 euros (EL ECONOMISTA)
El precio del inmueble es el aspecto más importante para los compradores. El 7% de los españoles que adquirió vivienda en 2022 lo hizo como inversión. Ir a la noticia.
El Gobierno balear estudia prohibir la compra de vivienda a extranjeros no residentes (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
El sector cerró el 2022 con un total de 1.039.831 contratos registrados, de los cuales un 62% fueron indefinidos (FLC)
Estas cifras en términos anuales suponen un descenso del 9% según los datos que recoge el Observatorio Industrial de la Construcción. Ir a la noticia.
La afiliación en construcción creció hasta diciembre un 3,8%, y anotó 49.186 contrataciones más que hace un año (FLC)
El crecimiento sectorial se situó en un 5%, por encima de la media del resto de actividades (3,4%) según el análisis del Observatorio Industrial de la Construcción. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
El precio de la vivienda sufre la caída más profunda en 19 años en Corea del Sur (EL ECONOMISTA)
El precio de la vivienda ha caído casi un 2% de un mes a otro. En todo 2022, el precio ha corregido un 4,7% tras aumentar un 9,9% en 2021. El Banco de Corea del Sur ha sido uno de los más agresivos con las subidas de tipos. Ir a la noticia.
REPORTAJE
Texas construye el primer edificio impreso en 3D (EL PAÍS)
Ir al vídeo.
0 comentarios