MALAGA
Málaga da un nuevo paso para desbloquear la venta de sus torres en Repsol (EL ESPAÑOL)
El Consejo de Urbanismo reconoce el carácter litigioso de los bienes y da un plazo de 15 días a los licitadores para que informen sobre si se mantienen o no en la subasta. Ir a la noticia.
La demanda de vivienda nueva en Málaga dispara la tasa de absorción al 133%, la segunda más alta de España (LA OPINIÓN)
Todo lo que se construye se vende, aunque advierten de que el ritmo bajará por el endurecimiento de las hipotecas – La tasa de esfuerzo de los hogares de Málaga para comprar es del 28% de sus ingresos, mientras que en el alquiler llega al 31%. Ir a la noticia.
Málaga vuelve a desbancar a Barcelona, y se convierte en la segunda provincia española preferida para vivir, después de Madrid (CADENA SER)
Málaga es la primera provincia española en absorcion de vivienda, la segunda en transacciones de obra nueva, y la quinta en segunda mano. Ir a la noticia.
El mercado inmobiliario sigue como un tiro en Málaga y adelanta a Barcelona en obra nueva (EL ESPAÑOL)
Un informe de la consultora Colliers señala que el primer semestre ha sido histórico con 23.300 viviendas vendidas. Ir a la noticia.
Plan de Adif para evitar la saturación de la estación de Málaga con la llegada de los AVE ‘low cost’ (EL ESPAÑOL)
El organismo estatal trabaja en medidas concretas para que la estación María Zambrano pueda «absorber un significativo aumento de viajeros en un entorno multioperador». Ir a la noticia.
Málaga da luz verde a la construcción de las pistas del colegio Valle Inclán, afectadas por un parking (EL ESPAÑOL)
El Consejo de Administración de la Sociedad Municipal de Aparcamientos valida los pliegos para contratar las obras, valoradas en 1,5 millones de euros. Ir a la noticia.
Losada votará en contra del proyecto de la Torre del Puerto y dejará solo al PP (LA OPINIÓN)
La portavoz de Ciudadanos afirma que no apoyará la modificación del Plan Especial del Puerto en la votación, que está pospuesta desde el verano. Ir a la noticia.
Llega la segunda carta de desahucio a El Perchel: «estamos muy preocupados y el alcalde no nos recibe» (MÁLAGA HOY)
Los vecinos denuncian que después de un mes pidiendo una reunión con el primer edil no se la conceden, pese al compromiso de que esta se realizase en 48 horas después de solicitarse. Desde el Consistorio aseguran que «están buscando una fecha para poder atenderles». Ir a la noticia.
IU exige al Ayuntamiento que cumpla su compromiso y defienda a los vecinos de Callejones de El Perchel (LA OPINIÓN)
La coordinadora local Remedios Ramos señala que los vecinos aún reciben cartas de desahucios «en un claro ejemplo de acoso inmobiliario». Ir a la noticia.
Acomete mejoras en las pistas de pádel del Centro Social de Pinos de Alhaurín (LA OPINIÓN)
Se ha construido una escollera de piedra sobre la que se va a plantar un seto de cipreses a modo de pantalla vegetal para reducir el impacto visual y el ruido de las canchas de juego para compaginar el uso de la zona deportiva con el descanso de los vecinos. Ir a la noticia.
Aportan 18 millones para cuatro planes de sostenibilidad turística en la provincia de Málaga (EL ESPAÑOL)
Málaga capital va a disponer de 3 millones para avanzar en su apuesta por descentralizar la actividad turística. Ir a la noticia.
Alpinistas ya trabajan en reparar cuanto antes el Caminito del Rey, pero el mal tiempo lo complica (EL ESPAÑOL)
Durante la jornada de este miércoles, se está revisando la pared de las Cambutas a pesar de la lluvia y tratan de retirar la pasarela dañada para sustituirla por la nueva. Ir a la noticia.
Caja Rural Granada pone a la venta viviendas, locales comerciales, parcelas, garajes o trasteros a través de Ruralocasion.com (MÁLAGA HOY)
La Entidad financiera apoya a los emprendedores que deseen abrir o ampliar su negocio con una oferta de locales con posibilidad de adquirir mediante alquiler con opción a compra. Ir a la noticia.
La rehabilitación del litoral de Marbella encalla en la confrontación política (LA OPINIÓN)
PP y PSOE se reprochan la falta de avances en actuaciones clave para la economía del municipio. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Carazo reivindica el reglamento de la Lista como «palanca de cambio» de Andalucía (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Marifrán Carazo: «La infraestructura es un motor muy importante de la economía» (ABC)
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda aseguró que, a diferencia de la crisis de 2008, se va a invertir en el sector. Ir a la noticia.
Andalucía completa la puesta en marcha de su política del suelo con la modificación de la LISTA (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Carolina España: «Andalucía ya no es la que dejaron los socialistas, ahora crece y avanza» (MÁLAGA HOY)
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos defiende las políticas desarrolladas desde que Juanma Moreno preside la Junta para que la región sea líder, «el mejor lugar para invertir, porque ya era el mejor para vivir». Ir a la noticia.
Andalucía promociona su industria constructiva en Oriente Medio y África, que cuentan con proyectos de unos 6 billones (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
NACIONAL
Raquel Sánchez se compromete a recuperar el empleo en la construcción tras su «abandono institucional» (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Los costes de construcción han subido un 27,3% desde el inicio de la pandemia (EL ECONOMISTA)
La presión empieza a a relajarse siempre que no se dispare la energía. Hace un año el incremento de los costes de construcción era de un 8,4%. Ir a la noticia.
Madrid, Málaga, Barcelona y Alicante lideran la demanda en el mercado de obra nueva con una cuota del 44% (ALIMARKET)
Según el informe sobre El Sector Residencial en España 2022 de Colliers, el mercado de obra nueva y la vivienda de segunda mano resistirán mejor en el nuevo entorno macroeconómico. Ir a la noticia.
El sector inmobiliario a las puertas de un cambio de ciclo (EL ECONOMISTA)
La compraventa de viviendas se redujo un 4,9% interanual en octubre. La concesión de préstamos hipotecarios bajó un 4,8%. Ir a la noticia.
2022 cerrará con más de 675.000 transacciones de vivienda y mantendrá los niveles de 2021 (INMODIARIO)
Ir a la noticia.
El sector promotor necesita 10.000 millones de euros en financiación (EL ECONOMISTA)
Hacen falta más jugadores que sustituyan la financiación bancaria. El papel de la financiación alternativa va a ser importante en los próximos años. Ir a la noticia.
Los notarios constatan un parón en octubre: caen la venta de casas y las hipotecas (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Zaragoza saca a licitación por 32 millones el contrato de mantenimiento integral de los edificios e instalaciones municipales (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
Cohousing: cómo son las viviendas españolas de gestión cooperativa para vivir la vejez con autonomía y en comunidad (INFOBAE)
Ir a la noticia.
Cuál es la edad máxima para pedir una hipoteca en España (NIUS)
Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Cambio de ciclo en el inmobiliario: Australia será el epicentro del terremoto que sacudirá a la vivienda global (EL ECONOMISTA)
Australia se llevará la peor parte con una caída que puede superar el 15%. Otros países que sufrirán fuertes correcciones Canadá, Dinamarca o Países Bajos. España se convertirá en una especie de fortín inmobiliario con pocos movimientos. Ir a la noticia.
El sector constructor británico se adapta a un nuevo escenario: menos casas y más impuestos (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
REPORTAJE
Antolín Martín: «Estamos ejecutando uno de los proyectos más importantes de Andalucía: el Puerto Seco» (VIDA ECONÓMICA)
El presidente de Guamar atiende a Vida Económica en esta entrevista. Ir a la noticia.
0 comentarios