MALAGA
Paso importante para la construcción de 530 viviendas de alquiler a precio asequible en Málaga (EL ESPAÑOL)
La Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y el Gobierno han firmado este viernes un acuerdo para la financiación de casi la mitad del proyecto. Tiene que intervenir también el sector privado y se estima que el alquiler medio estará entre los 262 y los 482 euros al mes. Ir a la noticia.
Encontrar piso de alquiler en Málaga, misión (casi) imposible (LA OPINIÓN)
Ni la subida del Euríbor ni las turbulencias económicas parecen afectar al ‘boom’ del mercado inmobiliario de la capital, donde los alquileres se han disparado cerca de un 30 % en solo un año – Algunos expertos señalan la emergencia habitacional y reclaman la necesidad de que las administraciones regulen el mercado inmobiliario, actualmente fuera de control. Ir a la noticia.
El PP reclama aportación del Gobierno a la Catedral y lanza una campaña de cuestación popular (EL ESPAÑOL)
Los populares critican el silencio del Ejecutivo: «Sería muy deseable que también aportara su granito de arena y financiara una parte de estas obras». Ir a la noticia.
La rehabilitación de la Iglesia de los Santos Mártires de Málaga, premio ‘Blanco Macael’ 2022 (MÁLAGA HOY)
El acto fue presidido por los Reyes de España. Ir a la noticia.
La ‘obsesión’ de Málaga por las alturas: el debate continuo sobre las torres (EL ESPAÑOL)
Los colosos de 30 plantas de Martiricos y la torre del puerto alimentan la discusión en torno a las edificaciones en altura proyectadas en la capital de la Costa del Sol. Ir a la noticia.
El gran proyecto al oeste de Málaga: 400 propietarios piden 330 millones por los suelos de Santa Rosalía (EL ESPAÑOL)
Dos promotoras mantienen interés en hacerse con estos 2,6 millones de metros cuadrados, en el mercado desde hace años, y que permite casi 5.000 viviendas. Ir a la noticia.
Reclaman más zonas verdes y menos tráfico para lograr una Málaga ‘limpia’ (LA OPINIÓN)
El Plan Alicia, elaborado por el Observatorio de Medio Ambiente Urbano de la ciudad, cumple dos años en un contexto de crisis climática que no atisba mejoría – Para alcanzar los objetivos de la ONU, las emisiones de CO2 deben bajar un 7% anual. Ir a la noticia.
Comienzan las obras para el desdoblamiento del acceso a la hiperronda desde Alhaurín de la Torre (MÁLAGA HOY)
La actuación permitirá terminar con las «interminables colas de vehículos» que se acumulan en la salida y entrada a la autovía. Ir a la noticia.
Vox reclama mejoras en depuración para evitar vertidos en las playas de Rincón de la Victoria (DIARIO SUR)
El portavoz José Rodríguez denuncia que la Administración regional «no ha hecho nada desde 2019 para poner solución» al problema. Ir a la noticia.
AEDAS Homes y Rincón de la Victoria (Málaga) lanzan un concurso de diseño para promocionar el patrimonio de la ciudad (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Se inician las obras de construcción de un nuevo acerado en la avenida de Andalucía de La Caleta de Vélez (DIARIO AXARQUÍA)
Ir a la noticia.
Nerja inaugura el nuevo parque infantil de Verano Azul (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.
Vecinos de Casabermeja realizan una marcha de tres kilómetros para protestar contra la planta de asfalto (MÁLAGA HOY)
Los vecinos insisten en que la planta estaría situada a 850 metros de una urbanización y en un entorno natural de gran interés turístico y medioambiental. Piden al Ayuntamiento que frene la tramitación del proyecto. Ir a la noticia.
La Diputación financia actuaciones por 180.000 euros para mejorar la proyección turística de Ardales (LA OPINIÓN)
Se realizarán actuaciones en Bobastro, el centro de visitantes del Caminito del Rey, el camping Parque Ardales y el casco urbano. Ir a la noticia.
La Serranía de Ronda sigue sin autovía tras años de incumplimentos (MÁLAGA HOY)
Los proyectos con Sevilla y la Costa el Sol nunca se realizaron y ahora surgen dudas sobre la conexión con Málaga. El anuncio de la llegada del AVE tampoco se cumplió. Ir a la noticia.
Marbella impulsa ampliación del paseo marítimo con una pasarela peatonal sobre el río Guadaiza (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.
Los operadores jurídicos prevén que el Palacio de Justicia de Marbella sea una realidad en 2026 (MÁLAGA HOY)
El colectivo considera la cuantía que destina la Junta a la ciudad para 2023 como una «insignificancia». Ir a la noticia.
El Gobierno marbellí pide por requerimiento notarial al PSOE explicar la posesión de correos sobre adjudicaciones (MÁLAGA HOY)
Los socialistas instan a la alcaldesa a responder «de forma categórica y rotunda si era habitual o no que su marido le enviase presupuestos de obras para empresas que luego resultaban ser las adjudicatarias». Ir a la noticia.
El alcalde de Estepona reivindica la sostenibilidad para la transformación urbana de Estepona (MÁLAGA HOY)
Las obras del centro sociocultural polivalente Mirador del Carmen están ejecutadas el 65%. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
En Andalucía se harán 10.000 viviendas asequibles, Málaga suma 1.000 de momento (VIVA MÁLAGA)
La Junta cuenta con 646 de los fondos Next Generation para la construcción de VPO. Ir a la noticia.
Cerca de 200 obras sin adjudicar por la subida de precios en los suministros (DIARIO SUR)
Un estudio de la patronal de los constructores cifra en 140,7 millones la inversión pública bloqueada al quedar desiertas las licitaciones. Ir a la noticia.
Sin relevo en la construcción (MÁLAGA HOY)
El sector del ladrillo está creciendo en empresas y contratos, pero los jóvenes no se quieren subir al andamio. La inmigración gana peso como solución a las vacantes. Ir a la noticia.
NACIONAL
España pide el tercer pago de los Next Generation con el hito 173 sin cumplir (EL ECONOMISTA)
El examen de la ejecución española puede tardar hasta tres meses por la Navidad. Ir a la noticia.
La colaboración público-privada como forma de acelerar el crecimiento de las infraestructuras (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
La licitación de obra pública crece un 24% en los primeros nueve meses de 2022 (FLC)
Según el Barómetro del Observatorio Industrial de la Construcción, del total licitado acumulado, un 28,9% corresponde a licitaciones de la administración central, un 31,5% a la autonómica y un 39,6% a la local. Ir a la noticia.
Tormenta perfecta en las reformas del hogar: «Nos subieron un 40% con la obra empezada» (EL CONFIDENCIAL)
Los profesionales denuncian que algunos materiales están subiendo «día a día», lo que les deja sin margen y está produciendo que muchos clientes dejen sus obras a medias. Ir a la noticia.
La AN suspende las multas de 61 millones de la CNMC por el cártel de conservación de carreteras (EXPANSIÓN)
Solo falta la sentencia que exoneraría a FCC del pago de la multa, una de las 12 empresas que fueron sancionadas en 2021. Ir a la noticia.
El número de hipotecas sobre viviendas firmadas en agosto aumentó un 10,5% respecto al 2021, según los datos del INE (FLC)
Desde 2010, cuando se firmaron más de 50.000 hipotecas, no se había conocido una cifra mayor en ese mes. Ir a la noticia.
Hipotecas mixtas para afrontar lo más crudo de las alzas de tipos (CINCO DÍAS)
Evo, Ibercaja, ING y Openbank están apostando por este producto con precios en la parte fija, durante los primeros 5 a 15 años, inferiores a los de las hipotecas a interés fijo. Ir a la noticia.
Qué medidas recomiendan los expertos para aumentar la oferta de alquiler (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
El número de ocupados en el sector de la construcción aumentó un 2,7% en el tercer trimestre del año en relación a 2021 (FLC)
Según la Encuesta de Población Activa, en términos interanuales, la mayor reducción de parados se produjo en este sector, con 38.300 menos. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Comprar un piso de lujo en Madrid desde NY: así mueven el dinero los megarricos (EL CONFIDENCIAL)
Las grandes fortunas mundiales adquieren propiedades por todo el mundo y necesitan todo tipo de servicios. Desde yates a jets privados, hay webs especializadas en el ‘club del 1%’. Ir a la noticia.
REPORTAJE
Lignum Tech. Fomentando la incorporación de la mujer al sector de la construcción. (FLC)
Ir al vídeo.
El espectáculo de la construcción (FLC)
Ir a la noticia.
Madnum, el proyector integrador de Colonial que anticipa las nuevas tendencias de trabajo y vida (EL MUNDO)
La smart city proyectada por la inmobiliaria en el centro de la capital constituye un complejo saludable y sostenible, con zonas verdes y variedad de servicios, para que las personas que allí trabajen (en uno de sus tres edificios de oficinas) o residan (en una de sus 374 viviendas coliving) sientan que pertenecen a una comunidad. Ir a la noticia.
0 comentarios