a

Revista de prensa 14-mar-2016

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

Conformas pone sus miras en la Costa del Sol Occidental para seguir creciendo (DIARIO SUR)
La firma malagueña abre oficina en Marbella para superar 3 millones en ventas. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Málaga pretende dar licencias de obra en zonas inundables (REAL ESTATE PRESS)
Dos meses después de que entrara en vigor el plan que detalla oficialmente el riesgo de inundación en el entorno del Guadalhorce, los suelos afectados por esta nueva tesitura se enfrentan con las primeras trabas para llevar a cabo tramitaciones sobre cambios de actividad y licencias de obra. Ir a la noticia.

Urbanismo activa el rescate del suelo del gran centro deportivo de Teatinos (MÁLAGA HOY)
Udisa recibió la concesión en abril del año 2005, sin que hasta la fecha haya impulsado la obra. Ir a la noticia.

Fomento entierra el anillo ferroviario de Málaga al perder la aportación de los fondos comunitarios (EL DIARIO)
Ir a la noticia.

Málaga acoge un proyecto piloto para proteger las ciudades con drones (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

Ricardo Bocanegra: «Si queremos atraer a los inversores extranjeros hay que darles incentivos» (ABC)
Este abogado gestiona las inversiones que vienen a la Costa del Sol, sobre todo de ingleses y rusos que buscan un buen lugar para establecer su casa. Ir a la noticia.

Los juzgados de lo Mercantil registran ya 4.000 demandas de cláusulas suelo (LA OPINIÓN)
Los juicios se están señalando para 2019. El órgano número 1 es el más saturado del país tras asumir cientos de procesos concursales. Ir a la noticia.

La ampliación del Plaza Mayor se retrasa al menos a después de verano (MÁLAGA HOY)
Los promotores anunciaron una inversión de 70 millones a finales de 2014 Están a la espera de varios informes sectoriales. Ir a la noticia.

Salud abrirá este año el nuevo hospital de Ronda, que atenderá a más de 85.000 vecinos (DIARIO SUR)
Licita las obras del acceso a la infraestructura, que se empezó a construir en 2008, y ultima las dotaciones de agua, electricidad y saneamiento. Ir a la noticia.

El Museo Dolménico tendrá plantas en el tejado y sólo cuatro metros de fachada (LA OPINIÓN)
La UNESCO exige la reducción de una planta del edificio para que el Sitio pueda obtener la declaración de Patrimonio Mundial en julio de este año. El nuevo proyecto está en fase de redacción y las obras comenzarán en el próximo año 2017. Ir a la noticia.

La Junta retirará a Al-Thani la concesión de La Bajadilla en junio si no mueve ficha (LA OPINIÓN)
El alcalde de Marbella afirma que va a solicitar a la Junta la retirada de la concesión si no presenta el proyecto antes de junio. Ir a la noticia.

La Tenencia de Torre del Mar estudiará la semipeatonalización de calle Princesa (MÁLAGA HOY)
La licitación de la segunda fase está prevista para antes del inicio del verano. Ir a la noticia.

Torrox invierte un millón de euros en obras de remodelación (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento actúa desde los paseos marítimos hasta los caminos rurales de acceso a las fincas agrícolas. Ir a la noticia.

La aprobación del PGOU de Benahavis, Málaga, permitirá la construcción de 6.000 nuevas viviendas en el municipio (REAL ESTATE PRESS)
El Ayuntamiento de Benahavís aprobará hoy en pleno el último trámite que resta antes de enviar para su aprobación el nuevo Plan General de Ordenación Urbana. Ir a la noticia.

Los bancos se replantean la concesión de préstamos promotor en Marbella tras la anulación del PGOU (REAL ESTATE PRESS)
Las entidades financieras encuentran inconveniente la concesión de financiación para el desarrollo de nuevas inversiones en el sector inmobiliario e incluso a replantearse algunas operaciones aprobadas con anterioridad, tras la anulación del PGOU POR EL Tribunal Supremo. Ir a la noticia.

«Con este Plan, Marbella tiene suelo para hacer más de 17.000 viviendas» (DIARIO SUR)
Isabel Pérez. Concejala de Urbanismo de Marbella. La edil asegura que con el PGOU vigente no existe riesgo de paralización y que hay sectores que se han desbloqueado gracias a las sentencias del Supremo. Ir a la noticia.

OSP supedita la continuidad del pacto de gobierno a las inversiones de la Junta (DIARIO SUR)
La formación Sampedreña da de plazo hasta 2017 para que se dote al municipio de un nuevo centro de salud, un instituto y una pasarela peatonal. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

Ramírez de Arellano reclama al Gobierno central una financiación adecuada y un plan de terminación de infraestructuras estratégicas (JUNTA DE ANDALUCÍA)
El consejero de Economía apuesta en el Forum Europa por reforzar la economía social de mercado con servicios eficientes y apostando por la internacionalización. Ir a la noticia.

El «ir tirando» perpetuo de Andalucía: 30% de paro, la mayor tasa de Europa (ABC)
La actividad económica en «B» mueve 40.500 millones, el 29,2 por ciento del PIB de la región, según los técnicos de Hacienda. Ir a la noticia.

NACIONAL

El mercado inmobiliario movió 51.850 millones de euros en 2015 (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Los extranjeros compraron una de cada cinco viviendas vendidas en España en 2015 (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Las inmobiliarias de la banca elevan el 11% sus pérdidas, a 3.266 millones (EL ECONOMISTA)
Las ventas aún no compensan. Ir a la noticia.

La banca cambia el Euribor (EL MUNDO)
El índice hipotecario, en negativo por primera vez en la Historia, será calculado con una base distinta desde junio. Ir a la noticia.

Los activos value added cobrarán peso en la inversión inmobiliaria de 2016 (REAL ESTATE PRESS)
Francisco Manchón es el Director Nacional de Ventas de BNP Paribas Real Estate en España, consultora inmobiliaria internacional que cubre toda la gama de negocios inmobiliarios. En esta entrevista nos da su punto de vista sobre la evolución de la inversión inmobiliaria en nuestro país y de sus tendencias. Ir a la noticia.

La CNMC aboga por desregularizar los apartamentos turísticos (REAL ESTATE PRESS)
La Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC) ha abierto a consulta pública un informe preliminar sobre los nuevos modelos de prestación de servicios y la economía colaborativa, con varias recomendaciones sobre los cambios legales necesarios para desregular sectores como el alojamiento turístico o el taxi. Ir a la noticia.

Las administraciones públicas tramitaron siete millones de facturas electrónicas en 2015 (EXPANSIÓN)
Nacieron con el objetivo es acabar con «las facturas en los cajones» y garantizar que los proveedores puedan seguir el trámite de lo que se les debe a través de internet. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

El brexit quita atractivo al mercado inmobiliario del Reino Unido (REAL ESTATE PRESS)
La incertidumbre sobre la votación acera de si Gran Bretaña sale o se queda en Unión Europea, UE, que tendrá lugar el próximo mes de junio, parece frenar el mercado inmobiliario de Londres y del resto del país. Ir a la noticia.

Ferrovial construirá infraestructuras de agua en Colombia y Uganda (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

Arabia no pondrá un euro por los sobrecostes del AVE a La Meca (LA RAZÓN)
Riad asume que el consorcio español acabará la obra aunque incurra en pérdidas. Ir a la noticia.

REPORTAJE

Mano de obra esclava construyó la terminal civil del pujante aeropuerto de Málaga (ANDALUCES DIARIO)
Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *