a

Revista de prensa 14-febrero-2023

09/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

Seis empresas optan a hacer el tejado de la Catedral de Málaga (LA OPINIÓN)
Comienza el estudio de las ofertas, con idea de adjudicar la obra en las próximas semanas – El coste inicial es de 17 millones de euros – La calidad del trabajo primará en la valoración de las ofertas. Ir a la noticia.

Málaga activa la contratación del diseño de los edificios y el recinto de la futura Expo 2027 (EL ESPAÑOL)
Las empresas tienen hasta el 13 de marzo para presentar sus ofertas. El presupuesto es de 2,6 millones, pero sólo se ejecutará todo si Málaga es elegida para el evento. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Málaga licitará el anteproyecto del Astoria con cuatro plantas y 18 metros de altura (MÁLAGA HOY)
Urbanismo no atiende las exigencias de su socio de gobierno que pretende el «menor impacto visual» pero «premiará» con 12 puntos sobre 100 este elemento en el pliego. La oposición lo tacha de «mamotreto de cuatro plantas». Ir a la noticia.

Inaugurados tras años de obras los nuevos espacios del convento de San Andrés (LA OPINIÓN)
El edificio alberga ya una biblioteca municipal, además de sendos espacios cedidos a la Asociación de Torrijos y la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen. Ir a la noticia.

Málaga aprueba ampliar la protección arquitectónica del Centro a El Perchel, La Trinidad, El Molinillo y La Malagueta (MÁLAGA HOY)
La oposición pide ser más expeditivos aún y llevarlo a otros barrios. Ir a la noticia.

Dura crítica a la renovación del Centro de Málaga: «El objetivo de aumentar su población ha fracasado» (EL ESPAÑOL)
Pedro Marín, responsable del OMAU, pide recuperar el «equilibrio perdido» antes de que Málaga «acabe convertida en una provinciana Catar entre delirios de falsa grandeza». Ir a la noticia.

Comienzan las obras para la renovación del saneamiento de la urbanización Guadalmar (LA OPINIÓN)
Emasa sustituirá en el plazo de un mes la tubería en la que se han detectado roturas, en el margen derecho del Guadalhorce. Ir a la noticia.

La gran apuesta del Málaga Nostrum por sus nuevos cines: prevén una inversión de unos 19 millones (EL ESPAÑOL)
El proyecto de Bogaris Retail incluye la demolición del antiguo edificio de Conforama y la construcción de un complejo con 18 salas de cine y 9 locales comerciales. Ir a la noticia.

La Diputación destina 70.000 euros para el acondicionamiento de la sede de la entidad social ADISPI de Pizarra (MÁLAGA.ES)
El diputado de Tercer Sector, Francisco José Martín, recuerda que la asociación atiende a personas con discapacidad para mejorar su calidad de vida, además de promover su integración social. Ir a la noticia.

La Junta invertirá más de 2,6 millones de euros en el nuevo centro de salud de Antequera (MÁLAGA HOY)
Se ubicará en el mismo edificio en el que está el Servicio de Urgencias de Atención Primaria. Ir a la noticia.

Anuncian una obra en Marbella para hacer más eficiente el suministro de agua (LA OPINIÓN)
El proyecto, de 3,7 millones de euros, permitirá conocer con más precisión la población flotante local. Ir a la noticia.

Marbella estudiará las posibles responsabilidades por la pérdida de la subvención para construir el bulevar Pablo Ráez (DIARIO SUR)
El PSOE pide que también se investigue la pérdida de los fondos para la construcción del Mercado Gourmet y para los planes de empleo. Ir a la noticia.

La Quinta: «Málaga será el foco residencial del norte de Europa» (CADENA SER)
El grupo inmobiliario ha comenzado la construcción de mil viviendas junto al parque nacional de la Sierra de las Nieves, entre Marbella y Benahavís. Ir a la noticia.

Torrox inicia el tramo de la Senda Litoral entre Punta del Faro y la playa del Peñoncillo (LA OPINIÓN)
Este nuevo tramo dará continuidad a la pasarela de 165 metros de largo que se va a construir en la desembocadura del río Torrox y llegará hasta el chiringuito Pepe. Ir a la noticia.

NACIONAL

La normativa española para que los edificios resistan a un terremoto, en revisión (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

El euríbor diario sube por encima del 3,5% y la media de febrero llega al 3,442% (ABC)
Es su nivel máximo desde diciembre de 2008. Ir a la noticia.

El esfuerzo para comprar una vivienda cae a 6,32 años, el mínimo desde 2005 (EL ECONOMISTA)
El mayor esfuerzo para adquirir un inmueble se dio en 2007, con 8,15 años. Santa Eulalia del Río, Jávea y Marbella, donde se necesitan más años para comprar. Ir a la noticia.

Así es la vivienda ideal para la generación Z (CINCO DÍAS)
Los centennials se imagina comprando una casa con terreno, luminosa y con estancias diferenciadas. Ir a la noticia.

Estas son las dos calles más caras donde comprar una vivienda en España (LA INFORMACIÓN)
En cuanto a la vivienda de nueva construcción, la escasez de oferta en comparación con la fuerte demanda que existe en el mercado hará que ésta se absorba rápidamente, superando los precios actuales. Ir a la noticia.

El Gobierno aprueba hoy la subida del salario mínimo hasta 1.080 euros desde el 1 de enero (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Díaz silencia las advertencias sobre el impacto del SMI en el empleo (EL ECONOMISTA)
La memoria que justifica la subida no menciona los estudios sobre este efecto. Obvia el informe ‘díscolo’ que el año pasado se comprometió a elaborar sobre la cuestión. Ignora las observaciones que su propio ‘grupo de sabios’ sí tienen en cuenta. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

Las casas más caras de Londres desafían el freno del mercado inmobiliario (IDEALISTA)
Entre diciembre y enero se han cerrado 15 operaciones por encima de los cinco millones de libras solo en Mayfair y St James?s. Ir a la noticia.

El mito del alquiler en Suecia: inquilinos con poder pero sin pisos (EL PAÍS)
El Estado sueco regula ese tipo de vivienda, hay protección para el inquilino y precios bajos, pero las largas listas de espera fomentan el mercado negro. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *