a

Revista de prensa – 13-nov-2014

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

El grupo Sando otorga sus premios de seguridad y salud en el trabajo (LA OPINIÓN)
Sánchez Domínguez destaca la necesidad de no recortar nunca en prevención de riesgos laborales. Ir a la noticia.

El metro apunta a la avenida de Andalucía (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento inicia la primera fase de las obras en esta vía clave de tráfico, que comenzarán en los próximos días. Ir a la noticia.

La peatonalización de Molina Lario ahoga a taxistas y autobuses turísticos (LA OPINIÓN)
Las obras dejan sin espacio para trabajar a estos colectivos, que reclaman zonas para estacionar sus vehículos y desarrollar su actividad. Los empresarios de autobuses buscan una alternativa en las calles que rodean el Ayuntamiento. Ir a la noticia.

El fallo sobre Villa Fernanda es ´la derrota del alcalde´, señala la oposición (LA OPINIÓN)
Ambos grupos llevarán a la comisión de Urbanismo mociones para que se acate el fallo y se anule la licencia. Ir a la noticia.

Crónicas de la ciudad: Un triunfo basado en la armonía paisajística (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.

Las obras de la planta arqueológica del Thyssen, en proceso según Urbanismo (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.

La Diputación de Málaga acelera la conexión entre Mijas y Marbella por la costa con la Senda Litoral (MÁLAGA.ES)
Elías Bendodo y el alcalde de Mijas, Ángel Nozal, inauguran en La Cala el primer tramo de este sendero turístico en la provincia, de 2,8 kilómetros. Además, se está trabajando en unos 20 kilómetros en los términos municipales de Estepona, Marbella, Fuengirola, Benalmádena, Rincón de la Victoria y Vélez. Ir a la noticia.

La juez del caso Acinipo urge a la Policía a concluir los informes (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

Málaga registra la mayor creación de empresas en siete años (MÁLAGA HOY)
Entre enero y septiembre se constituyeron 3.649 sociedades en la provincia, lo que supone una media de 13,5 diarias. Ir a la noticia.

‘La reforma fiscal ahorrará dinero a los hogares para reactivar el consumo´ (LA OPINIÓN)
Rubén Gimeno es director del Servicio de Estudios del Registro de Economistas Asesores Fiscales. Ir a la noticia.

Vecinos afectados se manifiestan en contra de las cláusulas suelo (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

ANDALUCIA

La Junta tendrá que aclarar si la compra de los Baños del Carmen es nula o se puede subsanar (DIARIO SUR)
La Demarcación de Costas remitirá un nuevo escrito a la Delegación de Medio Ambiente para que determine su postura sobre la transmisión. Ir a la noticia.

NACIONAL

El sector inmobiliario y el crédito impulsarán el PIB en 2015 (EXPANSIÓN)
La economía española crecerá por encima del 2 % en 2015 impulsada por la recuperación del sector inmobiliario y la financiación a empresas, según un informe de Arcano. Ir a la noticia.

Construcción, crédito y petróleo serán los motores del crecimiento en España (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

Fomento prevé que se produzca una inversión privada de 1.200 millones en rehabilitación, que generaría 35.000 empleos (FLC)
La actividad de rehabilitación de viviendas representa el 17% del total del sector de la construcción en España, frente al 28% que supone en la media de la UE. Ir a la noticia.

Las nóminas incluirán desde hoy la aportación de la empresa a la Seguridad Social (EXPANSIÓN)
Los recibos de la nómina de los trabajadores incluirán también desde ahora la aportación que hace el empresario a la Seguridad Social, según una orden del Ministerio de Empleo que publicó ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE). Ir a la noticia.

Cómo afectará la reforma fiscal a salarios, ahorro, alquiler y autónomos (CINCO DÍAS)
Todos los asalariados verán incrementado su sueldo neto a partir del próximo año. El Senado dará luz verde hoy a la reforma fiscal que reducirá a partir del próximo año los tipos impositivos en el IRPF y el impuesto sobre sociedades. El texto, que ahora pasa al Congreso para su aprobación definitiva, ha sufrido algunos cambios que benefician a los contribuyentes. Ir a la noticia.

Isolux construirá un tramo del AVE a Extremadura por 16,5 millones (EXPANSIÓN)
Isolux Corsán se ha adjudicado el contrato de obras de construcción de un tramo del AVE a Extremadura por un importe de 16,5 millones de euros. Ir a la noticia.

Testa (Sacyr) abonará el 21 de noviembre un dividendo bruto de 0,18 euros (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

OHL se ve las caras con un mercado pendiente de su corrección… y su deuda (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

Rafael del Pino aumenta su inversión en Ferrovial al comprar un 3,1% del capital (EXPANSIÓN)
La compañía ha explicado que esta operación supone la venta a futuro «de gran parte de las acciones de Ferrovial que eran propiedad indirecta de un miembro de la familia». Ir a la noticia.

El IPC sube un 0,5% y deja la tasa interanual en el -0,1% (LA OPINIÓN)
El encarecimiento de las legumbres, frutas y hortalizas frescas ha moderado el descenso registrado en octubre. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

El Banco Europeo de Inversiones presta a Fomento 350 millones de euros para llevar a cabo actuaciones de carreteras (FLC)
Los recursos se destinarán a 19 obras que afectan aproximadamente de 350 km de carreteras, 12 relativas a construcción y 7 a conservación. Ir a la noticia.

Brecha en infraestructura es de un billón de dólares en países en desarrollo (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

La OCDE: continúa el «débil crecimiento» en la eurozona (EXPANSIÓN)
El índice compuesto de indicadores líderes de la OCDE de septiembre presenta una perspectiva desigual para las principales economías del mundo, ya que prevé que persista el «débil crecimiento» de la eurozona, mientras que en casi todos los demás países se mantendrá «estable». Ir a la noticia.

Latinoamérica corteja a los inversores chinos (EL PAÍS)
Chile, Perú y México buscan dinero para infraestructuras y respaldan el Tratado de Libre Comercio impulsado por China. Ir a la noticia.

57st, NYC: la vía de los millonarios (EXPANSIÓN)
Pistoletazo de salida a la guerra inmobiliaria por cazar a las grandes fortunas. La calle 57 de la Gran Manzana se ha convertido en el epicentro de los rascacielos más lujosos y caros del mundo, en una carrera que transformará el skyline de Manhattan. Ir a la noticia.

REPORTAJE

Conoce las principales conclusiones de la Jornada sobre «Las empresas españolas de la construcción en el exterior: análisis y perspectivas» (FLC)
En el evento, organizado por la Fundación AG-FITEL, su presidente y secretario general de MCA-UGT, Carlos Romero, alertó de que «el sector de la construcción está siendo injustamente tratado por la crisis». Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *