MÁLAGA
Málaga acelera la construcción de vivienda ante la creciente demanda (LA RAZÓN)
El Ayuntamiento ha puesto en marcha un ambicioso plan para levantar 8.900 nuevas casas, de las que 4.100 serán de VPO. Ir a la noticia.
Ayuntamiento de Málaga abre una vía online para que ciudadanía pueda hacer aportaciones a plan municipal de la vivienda (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Vía libre para que la UMA avance en un gran centro de trabajo y ocio para sus estudiantes (EL ESPAÑOL)
El equipamiento planificado incluye salas de estudio, cabina de ensayos musicales, taller para bicicletas y salas de esparcimiento, entre otros espacios. Ir a la noticia.
La UMA encarga una segunda modificación del proyecto para intentar acabar las obras del bulevar (DIARIO SUR)
Los servicios técnicos de la Universidad constatan la «práctica paralización» de los trabajos y aconsejan su suspensión temporal mientras se redacta el nuevo documento. Ir a la noticia.
IU apoya la construcción de un parking residencial subterráneo en La Princesa (CADENA SER)
Ir a la noticia.
Ramos pide reformular proyecto del Astoria para «preservar las vistas de la Alcazaba y vestigios arqueológicos» (LA VANGUARDIA)
La coordinadora local de Izquierda Unida Málaga, concejala en el Ayuntamiento de Málaga y candidata a la Alcaldía, Remedios Ramos, defenderá una moción ante la comisión plenaria de Urbanismo para «exigir al alcalde que reformule el proyecto de actuación en la parcela de los antiguos cines Astoria y Victoria, para dar carpetazo a sus planes para construir un mamotreto de cuatro plantas más cubierta y terraza». Ir a la noticia.
Salud no aclara cuándo se iniciarán las obras de reforma para abrir el Pascual (DIARIO SUR)
La consejera, Catalina García, afirmó que el centro estaría en funcionamiento a principios de este año, aunque el proyecto no ha salido a licitación. Ir a la noticia.
El lujo inmobiliario toma posiciones en el paseo de Sancha de Málaga: pisos a dos millones de euros (DIARIO SUR)
Inversores locales y extranjeros se alían para promover una veintena de viviendas para clientes de alto poder adquisitivo. Ir a la noticia.
La Junta ratifica que el último expediente para adjudicar la sede del SAE en El Palo se tramitó correctamente (MÁLAGA HOY)
El informe relativo a las diferencias entre los requisitos de las licitaciones señala que, a su juicio, podrían haber realizado una cesión directa. Ir a la noticia.
Pedregalejo: alarma por el exceso de demoliciones (LA OPINIÓN)
La Asociación de Vecinos de Pedregalejo pide una revisión del catálogo de edificios protegidos del PGOU ante el aumento de las demoliciones en el barrio, entre ellas una casa de estilo regionalista. Ir a la noticia.
El ‘sonoro’ silencio de Sánchez sobre la Torre del puerto de Málaga que choca con la postura de Pérez (EL ESPAÑOL)
Varios ministros se han pronunciado en los últimos meses sobre el proyecto hotelero, pero ninguno llega a censurarlo, como plantean los socialistas. Ir a la noticia.
Villafranco del Guadalhorce, siete años esperando una conexión directa con la autovía (DIARIO SUR)
Los vecinos de la pedanía reclaman la ejecución del proyecto que unirá la zona con la carretera A-355 para acercarse a Marbella y a Málaga. Ir a la noticia.
Las obras de la calle Vega de Antequera entran en su recta final (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento también acometió mejoras en el complejo deportivo La Quinta para mejorar la seguridad. Ir a la noticia.
Fuente de Piedra renueva la red de agua de Los Almendros (LA OPINIÓN)
Con las obras, los vecinos contarán con una mejor presión del agua que llegará directamente de la planta. Ir a la noticia.
Arrancan las obras de remodelación de una céntrica plaza y dos calles de Vélez-Málaga (DIARIO SUR)
Los trabajos en la plaza del Trabajo y las vías Capuchinos y Esperanza tienen un coste de 580.437 euros, financiados en un 80% con fondos europeos, y un plazo de ejecución de seis meses. Ir a la noticia.
Nerja aprueba el proyecto de la primera fase de un Anillo Verde de 25.000 metros cuadrados (MÁLAGA HOY)
Se construirá un sendero peatonal de 800 metros que recorrerá el terreno de norte a sur desde la antigua carretera N340 hasta la calle Lucena. Ir a la noticia.
La Junta aprueba de forma definitiva la modificación urbanística para el sector ‘ensanche de La Cala’ de Mijas (MÁLAGA HOY)
La aprobación permitirá la conexión de la zona al saneamiento municipal. Ir a la noticia.
IU denuncia en Anticorrupción la fragmentación en contratos menores de las obras de La Alameda de Marbella (MÁLAGA HOY)
La formación solicita establecer medidas cautelares de paralización de los expedientes. Ir a la noticia.
Finalizan los trabajos de reforma del Paseo Marítimo en la zona este de Puerto Banús (AZ COSTA DEL SOL)
El concejal de Obras, Diego López, ha detallado que la actuación, ?llevada a cabo en respuesta a las demandas de los vecinos?, ha consistido en la pavimentación de 400 metros cuadrados de acerado, la sustitución de 125 cenefas, el saneamiento de otros 450 m2 de suelo y el arreglo de los alcorques. Ir a la noticia.
El Ayuntamiento de Manilva reforzará la escollera del Castillo (DIARIO SUR)
Jiménez anuncia la actuación inminente ante el fuerte temporal que azota la zona, mientras que recuerda que se sigue trabajando en una solución definitiva que pasará por crear un espigón semisumergido con inversión municipal. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Satisfacción municipal por la adjudicación de la nueva depuradora de San Roque y Los Barrios (8DIRECTO)
Las obras de la depuradora, que ha sido asignado por un importe de 50 millones de euros, verán su finalización en «poco más de tres años». Ir a la noticia.
NACIONAL
Mitma firma acuerdos con nueve CCAA para rehabilitar y construir vivienda asequible (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Los visados de obra crecieron un 6,5% en noviembre de 2022 en términos interanuales (FLC)
En el acumulado del año, la cifra ascendió a 125.854, lo que supuso una bajada del -1,3%. Ir a la noticia.
Las CCAA donde más han crecido el alquiler y la cesión de viviendas desde el boom (IDEALISTA)
En País Vasco, Navarra, Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha o Cantabria, este régimen ha crecido más de un 25% desde 2007. Ir a la noticia.
Los extranjeros buscan más casas para alquilar que para comprar en casi toda España (IDEALISTA)
La demanda se centra en el arrendamiento, salvo en Ceuta, Melilla, Girona y Toledo. Repasamos cómo está la demanda en cada capital de provincia y de dónde procede. Ir a la noticia.
¿Alcanzar las 300.000 rehabilitaciones de vivienda en 2023? Retos a los que se enfrenta el sector (EL ECONOMISTA)
El sector se enfrenta a la subida de las materias primas y la falta de trabajadores. En España se realizan, de media, unas 30.000 rehabilitaciones de vivienda. Ir a la noticia.
La rehabilitación energética de edificios: qué es y sus pasos (IDEALISTA)
Existen distintos pasos a seguir para impulsar actuaciones que logren reducir el consumo y las emisiones de las edificaciones. Ir a la noticia.
Los edificios a examen: ‘Breeam’ supera los 2.100 inmuebles sostenibles evaluados (EL ECONOMISTA)
En 2022 se dio un crecimiento del 83% en proyectos evaluados. Oficinas y edificios comerciales, las tipologías que más demandan la certificación. Ir a la noticia.
El consumo de cemento volverá a caer este año en España hasta un 3% por la ralentización de la actividad (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Albañiles, encofradores, carpinteros, gruistas y jefes de obra… faltan trabajadores en el tajo (CINCO DÍAS)
La falta de relevo generacional deja a las promotoras con escasez de profesionales. Ir a la noticia.
La afiliación en el sector de la construcción creció en enero un 4,2% con respecto al mismo mes del año anterior (FLC)
Las mujeres afiliadas a la construcción representan en enero el 11,2% del total de trabajadores en Construcción. Ir a la noticia.
Daniel Lacalle: «La subida del salario mínimo es una subida de impuestos escondida» (EL ECONOMISTA)
«La inflación se está enquistando, y parece que un 5% es algo bueno». «El cierre del PIB del 2022 demuestra que ha caído el consumo y la inversión». «La política energética de la UE no está diseñada para que los precios bajen». Ir a la noticia.
Los activos alternativos se abren paso en la inversión inmobiliaria (EL ECONOMISTA)
Se revelaron como el sector que mostró más dinamismo en el tercer trimestre. Los trasteros que llegan a ofrecer rentabilidades fijas de un 13%. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
El Banco Mundial anuncia un desembolso de 46,8 millones de euros para reparar infraestructuras en Ucrania (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Acciona construirá la mayor terminal intermodal de Australia (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
REPORTAJE
La construcción se prepara para la era de la digitalización (FLC)
El último informe del Observatorio Industrial de la Construcción desvela que, a pesar de que el sector tiene un claro margen de mejora en la adopción de las TIC, las grandes constructoras se sitúan a la vanguardia de estas tecnologías y existen importantes avances en materia de Cloud Computing, el Big Data o el Internet De las Cosas. Ir a la noticia.
0 comentarios