a

Revista de prensa – 13-feb-2013

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

Las obras del nuevo conservatorio van a buen ritmo y estará listo el próximo curso (DIARIO SUR)
Los trabajos están al 35% de su ejecución y el edificio acogerá a unos mil alumnos. Ir a la noticia.

Contratan por 630.000 euros la terminación de las obras del pabellón cubierto (DIARIO SUR)
El plazo de ejecución de los trabajos es de cuatro meses y se podrá inaugurar en verano. Ir a la noticia.

Gámez exige a Medio Ambiente y a De la Torre que actúen de forma urgente en el paseo de Guadalmar (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

El Gobierno estudiará llevar el Cercanías hasta Marbella (LA OPINIÓN DE MÁLAGA)
Celia Villalobos anuncia que la provincia de Málaga tendrá un papel destacado en el Plan Global de Cercanías. Ir a la noticia.

¿Cuántos coches pasan al día por la avenida Ricardo Soriano? (DIARIO SUR)
Descartada por motivos presupuestarios la posibilidad de construir un túnel a lo largo de los 600 metros de avenida que se prevé cerrar al tráfico rodado. Ir a la noticia.

La seguridad del soterramiento de San Pedro se pone a prueba (DIARIO SUR)
Alrededor de 200 personas participarán en un simulacro de accidente de tráfico en el túnel. Ir a la noticia.

La Junta critica la remodelación de la EMT por competir con las líneas del metro (EL MUNDO)
«El Ayuntamiento planificará su política de tráfico y transporte teniendo en cuenta la existencia y funcionamiento de las Línea 1 y 2», apuntan. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

La Junta pagará 400 euros a jóvenes para incentivar su contratación.
La consejería de Economía y Empleo lanza un plan de 500 millones, con fondos de otras partidas presupuestarias, para crear 42.000 empleos y mantener otros 150.000. El bono de 400 euros podría beneficiar a unos tres mil jóvenes menores de 35 años y bien cualificados.
EL ECONOMISTA – Ir a la noticia.
EL PAÍS ? Ir a la noticia.
ABC – Ir a la noticia.

NACIONAL-INTERNACIONAL

Hipotecas: Pros y Contras de la dación en pago (EXPANSIÓN)
El Congreso ha dado su respaldo a la tramitación parlamentaria de la Iniciativa Legislativa Popular para la regulación de la dación en pago. Una fórmula consistente en saldar la deuda con la entrega de la casa hipotecada que puede aliviar la situación de muchas familias pero que, sin embargo, es compleja y no está exenta de contradicciones. Ir a la noticia.

Acciona se adjudica en consorcio un contrato en Polonia por 1.055 millones (EXPANSIÓN)
Acciona, a través de su filial Mostostal Warszawa, se ha adjudicado en consorcio con la eléctrica polaca Rafako la construcción de una central de carbón en el país por un importe de unos 1.055 millones de euros (4.400 millones de zlotys). Ir a la noticia.

Portland (FCC) explora la posibilidad de vender Lemona al grupo irlandés CRH (EXPANSIÓN)
Portland Valderrivas explora la posibilidad de vender Cementos Lemona a la multinacional irlandesa CRH, según han confirmado hoy a EFE fuentes sindicales, que creen que el cierre de la operación puede ser inminente. Ir a la noticia.

OHL logra obras del tranvía de Medellín por 70,3 millones (EUROPAPRESS)
El contrato consiste en la construcción de un tramo de 4,3 kilómetros del tranvía, que comprende la ejecución tanto de la infraestructura como de la superestructura de la vía, además de los patios y talleres del tranvía. Ir a la noticia.

Adif ha licitado obras de cuatro tramos del Corredor Mediterráneo por 390 millones (INMODIARIO)
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado en Valencia que los más de 2.433 millones de euros de inversión en los presupuestos de 2012 y 2013 son la más clara demostración del firme compromiso del Gobierno con el Corredor Mediterráneo. En este sentido, la titular de Fomento ha asegurado que el Ejecutivo trabaja y seguirá haciéndolo para que esta infraestructura «sea una realidad lo antes posible, con el apoyo y colaboración de todas las instituciones». Ir a la noticia.

ECONOMÍA

Siete claves para sacar partido a los productos financieros (CINCO DÍAS)
Rebajas, rebajas y más rebajas. Desde que el Banco de España recomendara a las entidades limitar la remuneración del pasivo, los recortes no han parado de sucederse. Cuando parecía que los tipos ya estaban ajustados y que solo las entidades extranjeras eran las que comercializaban las rentabilidades más atractivas, febrero inaugura una nueva oleada de bajadas. Ir a la noticia.

Mario Draghi, en cortocircuito (DIARIO SUR)
El presidente del BCE reconoce los esfuerzos de los españoles, pero exige planes a medio plazo con información detallada de recortes de gastos e incremento de impuestos. Ir a la noticia.

El banco malo aprueba hoy una ampliación de capital para absorber más activos tóxicos (ABC)
Banco Ceiss, Liberbank, BMN y Caja 3 traspasarán el próximo 28 de febrero unos 15.000 millones de euros en inmuebles y créditos problemáticos ligados al ladrillo a la Sareb. Ir a la noticia.

Morgan Stanley: España será la próxima Alemania y Alemania la próxima España (EL ECONOMISTA)
La caída de los costes laborales a raíz de la recesión y de las reformas adoptadas, junto a la fortaleza mostrada por las exportaciones, podrían permitir a España convertirse en «la próxima Alemania» de la zona euro, según asegura el banco estadounidense en una nota para inversores. Ir a la noticia.

Rajoy cree que el ajuste laboral se está frenando y que habrá crecimiento a final de año (EL ECONOMISTA)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que ya se pueden observar los primeros indicios de un cambio en el patrón de ajuste del mercado de trabajo gracias a la reforma laboral, aunque habrá que esperar cierto tiempo para poder valorar su impacto y para que pueda desarrollar todo su potencial. El jefe del Ejecutivo reconoce que no ha cumplido su programa electoral. Ir a la noticia.

Guindos destaca que la mejora de la competitividad anticipa el crecimiento en España (ABC)
Los ministros de Economía y Finanzas de la UE aprueban unas conclusiones que se centran «en la necesidad de fomentar la competitividad» y mantener las reformas. Ir a la noticia.

La destrucción de empleo público será positiva para el futuro de España «si se hace bien», según el presidente de BBVA (EL ECONOMISTA)
El presidente del BBVA, Francisco González, ha afirmado este martes que la destrucción del empleo en el sector público, «si se hace bien», supone destruir «empleo improductivo», una condición que considera «necesaria» para que España sea «competitiva». Ir a la noticia.

REPORTAJES

Los puentes de Santiago Calatrava (PUENTEMANÍA)
Repaso a las principales infraestructuras diseñadas por el ingeniero Santiago Calatrava. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *