a

Revista de prensa – 13-ene-2014

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

La provincia de Málaga concentra el 14% de las ventas de viviendas a extranjeros en España.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
EL MUNDO – Ir a la noticia.

El PP saca a la luz un informe de la Intervención sobre las transferencias a los municipios (ABC)
El equipo de Gobierno de la Diputación Provincial dice que así desmonta «las mentiras» del PSOE. Ir a la noticia.

Obras con resaca (MÁLAGA HOY)
Ni la terminación del acceso sur al aeropuerto, ni la primera fase del bulevar ni la adecuación del Benítez se han culminado conforme a los plazos previstos. Ir a la noticia.

La falta de coordinación entre Tráfico y Urbanismo retrasa el bulevar (DIARIO SUR)
Las obras de la primera fase de la avenida sobre el soterramiento están listas pero aún no se ha resuelto la conexión con la avenida de Europa. Ir a la noticia.

El proyecto del Museo de Málaga está ´avanzado´, pero abrirá a finales de 2015 (LA OPINIÓN)
Los fondos permanecen almacenados desde septiembre de 1997, cuando fueron desalojados del Palacio de Buenavista. Ir a la noticia.

El PSOE propone colocar placas en las obras construidas por presos políticos (LA OPINIÓN)
Entre 1937 y 1942, más de 20.000 ciudadanos fueron empleados forzosamente en batallones de trabajo. Ir a la noticia.

Crecen los autónomos en Málaga pese al aumento de las cargas fiscales (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

La finalización de la urbanización Arenal 2000 continúa sin fecha (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento, tras nueve meses para redactar el plan, espera la supervisión de la Diputación. Ir a la noticia.

El PSOE pide mejoras en la carretera que conecta con La Parrilla (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

El primero de los edificios de la Ciudad Aeroportuaria estará finalizado en un mes (LA OPINIÓN)
El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, critica a la Junta por retrasar la aprobación del plan especial. Ir a la noticia.

Inician las obras del pozo de la cárcel de Archidona, sin fecha de apertura (LA OPINIÓN)
Este equipamiento dará además servicio a dos barriadas del municipio según el convenio firmado. Ir a la noticia.

Barón afirma que Fomento negocia para que el anillo no quede desierto (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.

Un anillo sin compromiso (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Francisco Macías: «No podemos estar a más de una hora de cualquier población importante» (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

El PP de Marbella acepta no construir los rascacielos (EL MUNDO)
El PP ha aceptado anular la norma que había sido aprobada para permitir la construcción de rascacielos en cinco zonas de Marbella. El pleno extraordinario celebrado este viernes ha aprobado por unanimidad esta decisión solicitada por la oposición que supone dar carpetazo definitivo al polémico proyecto. Ir a la noticia.

Malaya dormida (EL MUNDO)
Por Rafael Porras. Ir a la noticia.

La sociedad del ático de Ignacio González comparte testaferros con Francisco Correa (EL MUNDO)
El inmueble marbellí presuntamente vinculado a esta operación fue adquirido en mayo de 2008 por Coast Investors, mercantil de Delaware gestionada por el testaferro profesional californiano Rudy Valner. Ir a la noticia.

ANDALUCIA

Las diputaciones elevan un 4,6% su presupuesto hasta casi 2.000 millones (EXPANSIÓN)
Sólo dos entes supraprovinciales, Cádiz y Jaén, reducen sus números con respecto a las cifras de 2013. Las que registran los mayores incrementos porcentuales son Granada y Sevilla. Ir a la noticia.

La aseguradora de los ERE fraudulentos de Andalucía, camino de la suspensión de pagos (ABC)
Los administradores judiciales piden concurso de acreedores para Uniter porque «ha desaparecido su casi único negocio». Ir a la noticia.

NACIONAL

El ‘ladrillo’ aún representa el 41% del crédito concedido (EL MUNDO)
Las empresas de la construcción y las inmobiliarias vieron como el crédito que llegaba de los bancos se disparó entre un 250% y un 480% desde 2000 a 2013. Crece su peso en el stock de préstamos por la menor financiación empresarial. Ir a la noticia.

La ingeniería española cimienta prácticamente medio mundo (ABC)
Seis de las diez principales constructoras de infraestructuras del mundo son españolas. Ir a la noticia.

Las tasadoras dejan colgada a la patronal para lavar su imagen ante los ciudadanos (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

Guindos explicará hoy al Congreso la situación general de la economía española en el inicio del año (EXPANSIÓN)
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, comparecerá este lunes a petición propia para explicar la situación general de la economía española en este inicio de año a la Comisión de Economía del Congreso, que celebrará una sesión extraordinaria para poder acoger esta intervención. Ir a la noticia.

La confianza empresarial crece un 0,8% en el primer trimestre de 2014 (EXPANSIÓN)
El índice de confianza empresarial aumentó un 0,8% en el primer trimestre del año respecto al último de 2013, según informa hoy el Instituto Nacional de Estadística. Lleva cuatro trimestres seguidos con subidas. Ir a la noticia.

JPMorgan sentencia en su último informe: «España ha vuelto» (EXPANSIÓN)
La entidad norteamericana eleva tres décimas la previsión de PIB para 2014, hasta el 1% en un informe sobre España, en el que da alas al optimismo sobre la recuperación. Ir a la noticia.

Más de 3.000 alcaldías afloran facturas ocultas por valor de 1.012 millones (EL MUNDO)
Las corporaciones locales aprovechan el fondo estatal de proveedores para pagar las facturas que tenían en contabilidad B, denuncia el Tribunal de Cuentas. Ir a la noticia.

Algunos proveedores municipales cobraron dos veces tras el Plan de Pago de 2012 (ABC)
Este dinero se devolverá a través de operaciones de crédito o la retención de la participación en los tributos del Estado que tienen los ayuntamientos. Ir a la noticia.

La subida salarial en convenio alcanzó el 0,57% en 2013, la mitad que en 2012 (ABC)
Se produjeron 2.512 «descuelgues», de los que el más 94% son por la cuantía salarial pactada. Ir a la noticia.

Las nuevas cotizaciones sólo descontarán 1,09 euros de la nómina (EXPANSIÓN)
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, cree que «ninguna empresa reducirá empleo» por los cambios y apuesta por desarrollar fórmulas de retribución flexible. Ir a la noticia.

Cuatro impuestos que el Gobierno acaba de subir (de tapadillo) a los emprendedores (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

Hacienda pondrá topes a las deducciones para evitar tipos efectivos muy bajos en Sociedades (EXPANSIÓN)
El Gobierno va a podar las deducciones del Impuesto sobre Sociedades para centrarlas en las que fomentan la inversión, la creación de empleo y la I+D. Además, topará el número de deducciones que se pueden acumular. Ir a la noticia.

Las pymes pagan por los intereses más bajos desde julio de 2010 (EL PAÍS)
El coste de financiación para las pequeñas empresas españolas, el 5,16%, es todavía es más caro que en Francia e Italia. Ir a la noticia.

Sareb prevé terminar la construcción de unas 3.000 viviendas este año (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Sabadell invertirá 150 millones para construir 1.182 viviendas en zonas donde hay repunte de demanda (EXPANSIÓN)
Banco Sabadell invertirá 150 millones de euros en la construcción de 1.182 viviendas en zonas de España donde ha detectado un repunte de la demanda o de los precios para poner en valor solares de su propiedad. Ir a la noticia.

Los vecinos del Gamonal se disponen a evitar las obras (LA OPINIÓN)
Unas 200 personas del barrio burgalés salen a la calle para impedir que arranquen los trabajos del bulevar. Ir a la noticia.

CCOO: beneficios a prueba de crisis (EL MUNDO)
Las cuentas del sindicato desprenden varias conclusiones. Por un lado, CCOO sí da beneficios, 1,05 millones de euros en el año 2012, casi el peor de la crisis. Y lo hace por a sus empresas. Ir a la noticia.

Las joyas de Colonial que sedujeron a Villar Mir (EXPANSIÓN)
Centrarse en el negocio patrimonial, principalmente de oficinas, y no dedicarse a la actividad de promoción inmobiliaria. Ir a la noticia.

Amancio Ortega aviva su ‘conquista inmobiliaria’ (EL MUNDO)
Su nueva adquisición es la emblemática tienda de Apple en Valencia, cerrada por unos 23,5 millones de euros, según fuentes conocedoras de la transacción. Horas antes, compró la antigua sede de Banesto en Barcelona por unos 44 millones de euros, tras hacerse con la hipoteca que gravaba el edificio, en manos de la Sareb, con un descuento del 33%. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

Obama avalará hoy las reformas económicas en España en la primera visita de Rajoy a la Casa Blanca (EXPANSIÓN)
Ambos mandatarios hablarán de los retos pendientes, como la creación de empleo y las negociaciones entre Estados Unidos y la UE para un tratado de libre comercio. Ir a la noticia.

Grandes empresarios apoyarán el martes a Rajoy en su visita a Obama (EXPANSIÓN)
Los presidentes de Telefónica, La Caixa, Acciona, Iberdrola, ACS, Indra y Barceló se reúnen el martes con el presidente del Gobierno, asesores de la Casa Blanca y 150 inversores de EEUU. Ir a la noticia.

Ortega dice que la construcción del canal de Nicaragua comenzará final de año (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Miedo a una burbuja inmobiliaria en Londres (ABC)
Desde 2009 los precios de las viviendas han crecido más del 12% anual y un 6,9% el pasado ejercicio. Ir a la noticia.

Especial Canal de Panamá

¿Quiénes son los rivales de Sacyr en el Canal de Panamá? (EXPANSIÓN)
Se plantean nuevas opciones para la finalización de las obras del Canal de Panamá. La aseguradora Zurich Internacional, con apoyo de la Autoridad de la vía, o una constructora subcontratada por ACP son las candidatas más probables. Ir a la noticia.

Sacyr pide ampliar un año y cuatro meses el plazo de las obras (EXPANSIÓN)
El Grupo Unidos por el Canal, liderado por Sacyr y encargado de la ampliación del Canal de Panamá, ha solicitado un plazo adicional de un año y cuatro meses para acabar las obras sobre la fecha de octubre de 2014 fijada en el contrato. Ir a la noticia.

El Canal ampliado desafía la creatividad de los panameños (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Sacyr asegura que terminará la ampliación del Canal de Panamá (EXPANSIÓN)
El presidente de la española Sacyr, Manuel Manrique, dijo hoy que el consorcio GUPC, que lidera, «va a terminar» el proyecto de ampliación del Canal de Panamá, y pidió «confianza» en la negociación de las partes para superar el problema de «flujo de caja» que amenaza con paralizar las obras este mes. Ir a la noticia.

Sacyr consideró ‘impetuosa’ la propuesta de Impregilo al Canal, según la prensa panameña (EXPANSIÓN)
El administrador del Canal, Jorge Quijano, insiste en rechazar las presiones y considera que existe poca coordinación en el consorcio encargado de las obras de ampliación la vía, informa el diario panameño La Estrella. Ir a la noticia.

El origen de los sobrecostes del Canal: lodo, basalto y hormigón (EL PAÍS)
Sacyr considera que el pliego de la licitación contenía errores muy graves y costosos. El consorcio ha solicitado un retraso del plazo de la obra hasta febrero de 2016. Ir a la noticia.

REPORTAJE

Un buen año para comprar… aunque sin prisa (EL MUNDO)
Arranca un nuevo año y con él llega una cascada de previsiones de todo tipo. Pronósticos más justificados que nunca en el actual momento de aparente inflexión económica. Momento que suena a estabilización en el sector inmobiliario. Pero, ¿qué cabe esperar en el mercado de la vivienda en 2014?, ¿ha llegado la hora de comprar?, ¿seguirán bajando los precios?, ¿cuál es el mejor escaparate para adquirir casa?, etc. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *