a

Revista de prensa – 12-nov-2014

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

La ACP presente en la 5ª Jornada de Trabajo de la Red Provincial de Cooperación por el Empleo (ACP MÁLAGA)
Durante este encuentro se ha debatido sobre los principales aspectos ligados al empleo y la empleabilidad en el sector de la construcción. Ir a la noticia.

El TSJA tumba el proyecto para construir viviendas en la finca de Villa Fernanda (DIARIO SUR)
El alto tribunal andaluz entiende que la actuación atentaría contra «la armonía paisajística y constructiva del conjunto». Ir a la noticia.

Autorizan el contrato para las obras del tramo Guadalmedina-Atarazanas (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Ruiz Espejo insiste en que «lo razonable» es ceñirse al proyecto del metro (DIARIO SUR)
Advierte de que durante las obras «pueden surgir imprevistos y lo importante es tener un presupuesto que garantice la continuidad». Ir a la noticia.

Vivienda, dispuesta a modificar el reparto de ayudas de rehabilitación (LA OPINIÓN)
El equipo de gobierno acepta una iniciativa del PSOE para introducir cambios en la baremación de las ayudas. Ir a la noticia.

La rentabilidad y la reactivación del precio elevan la venta de viviendas (MÁLAGA HOY)
El número de operaciones crece un 9% entre enero y septiembre en Málaga gracias al tirón de los inmuebles de segunda mano. Ir a la noticia.

La segunda mano sostiene la venta de pisos (LA OPINIÓN)
Casi el 60% de las 16.370 operaciones cerradas en Málaga hasta septiembre son de pisos usados. Ir a la noticia.

Un puente peatonal sobre el río Guadalhorce unirá Málaga con Torremolinos (LA OPINIÓN)
La Diputación y el Ayuntamiento de la capital financiarán al 50% el coste de la infraestructura. Ir a la noticia.

Los nuevos carriles bici se empiezan a extender (LA OPINIÓN)
Una inversión de casi un millón se ha puesto ya en marcha para ampliar la red de la ciudad en 12 kilómetros. Ir a la noticia.

Un abogado ejerce la acción pública y reclama rescatar los Baños del Carmen (LA OPINIÓN)
José Carlos Aguilera exige a Costas que inicie el rescate en cumplimiento de la sentencia de la Audiencia Nacional y que ejecute el proyecto público. Ir a la noticia.

Puntos negros en el entorno del Picasso (LA OPINIÓN)
El PSOE presentará una moción en la Comisión de Cultura para mejorar el entorno del museo. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Málaga destina este año 1,6 millones a mejoras en 54 zonas de juego infantil (DIARIO SUR)
El 90% de la población de Málaga tiene un parque para niños a menos de 300 metros de su domicilio, según el Consistorio. Ir a la noticia.

El PSOE presenta una propuesta para mejorar la carretera que une Casares a la costa (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Los grupos de la oposición asistirán a las mesas de contratación municipal (DIARIO SUR)
La alcaldesa Ángeles Muñoz anuncia que serán invitados para que «no se genere ningún tipo de duda» sobre la actuación del equipo de gobierno. Ir a la noticia.

La Diputación aprueba el arreglo de la plaza de la Constitución de Montejaque e infraestructuras hídricas en Jimera de Líbar y Villanueva de Tapia (MÁLAGA.ES)
La junta de gobierno autoriza proyectos en el conjunto de la provincia con una inversión de 2,3 millones de euros, incluido el centro sociocultural de Manilva por 201.000 euros. Ir a la noticia.

El PSOE de Estepona critica la adjudicación a manos privadas de una zona verde en Costalita (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Carmen Crespo confía en los FEDER 2020 para retomar el anillo de Antequera (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Antequera negocia un nuevo convenio para el cuartel de la Guardia Civil (LA OPINIÓN)
La infraestructura está paralizada desde el año 2009 y el Ayuntamiento ve «inviable» el anterior acuerdo. Ir a la noticia.

Diputación adaptará la residencia de Antequera y Archidona (LA OPINIÓN)
La institución provincial invertirá 300.000 euros para homologarla y concertar nuevas plazas. Ir a la noticia.

Mejoras en el camino del Arrabal y el muro que lo rodea (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

Licitan las obras para terminar la ampliación del colegio (MÁLAGA HOY)
La Junta ha licitado las obras para finalizar la ampliación del colegio Guadalhorce de Estación, en Álora, presupuestadas en cerca de 570.000 euros. El plazo de ejecución está previsto inicialmente en cuatro meses. Los trabajos comprenden la conexión entre el edificio existente y la nueva edificación, así como la pintura exterior, algunos revestimientos y acabados. Ir a la noticia.

Vecinos critican tasas de 80.000 euros por urbanizar sus calles (MÁLAGA HOY)
Los afectados sospechan que el Ayuntamiento quiere mejorar los accesos a un campo de golf a costa de sus bolsillos. Ir a la noticia.

El Gobierno espera que Europa financie la línea Bobadilla-Antequera (MÁLAGA HOY)
El proyecto puede dispararse hasta los 300 millones, pero solo 53 figuran en el presupuesto de 2015. Ir a la noticia.

La carretera MA-6403, cerrada al tráfico del 18 al 19 de noviembre (DIARIO SUR)
El motivo de la clausura es por el refuerzo de firmes en las vías MA-5404, MA-6401, MA-6402 y MA-6403. Ir a la noticia.

ANDALUCIA

Expertos debatirán las posibilidades de crecer de construcción y turismo (EL MUNDO)
A nadie escapa que en las últimas décadas el turismo y la tan denostada construcción han supuesto el motor de cambio económico de la Costa del Sol. Es por eso que el MUNDO de Málaga se ha propuesto con motivo de su décimo aniversario organizar unas jornadas donde se ataque la actual situación de ambos sectores y sus retos de cara al futuro en la provincia. Ir a la noticia.

La Junta descarta «matices políticos» en su resolución y apoya el rescate de los Baños del Carmen (DIARIO SUR)
De la Torre insta a Costas y al Gobierno andaluz a mantener «un diálogo leal» para aclarar esta polémica. Ir a la noticia.

La Junta aprueba la contratación de las obras del metro bajo la Alameda (LA OPINIÓN)
La autorización del Consejo de Gobierno permite su adjudicación en los próximos días y el inicio de las obras. Ir a la noticia.

La Junta rechaza llevar ahora el Metro a La Marina y pide respetar lo pactado (MÁLAGA HOY)
El Gobierno andaluz cierra la puerta a la petición del alcalde de estudiar la ampliación del tajo de la Alameda Dan luz verde a la contratación de la obra entre el río y la calle Torregorda. Ir a la noticia.

La Junta invirtió durante este año 4,5 millones en obras en centros educativos públicos de Estepona (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Fomento reserva para el tren el 7,6% de la inversión andaluza en ferrocarriles (EUROPASUR)
Crespo incide en que habrá 50 millones para la Algeciras-Bobadilla en 2015 sobre un total de 652,34 para toda la región Añade que la licitación prevista se ceñirá a las cuentas de este año. Ir a la noticia.

La Junta reclama al Gobierno entre 290 y 461 millones que deja de invertir en infraestructuras eléctricas (JUNTA DE ANDALUCÍA)
La planificación estatal propuesta para 2015-2020 limita las posibilidades del sector de las energías renovables, que en Andalucía cuenta con 1.400 empresas y casi 45.000 empleos. Ir a la noticia.

NACIONAL

Fomento destina 64 millones a la campaña invernal de carreteras de este año (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Fomento licita un contrato para analizar la red de carreteras por 2 millones (EXPANSIÓN)
El Ministerio de Fomento ha licitado un contrato para medir y evaluar el estado del firme de determinados tramos de las carreteras españolas por un importe de 2,02 millones de euros. Ir a la noticia.

El precio de la vivienda continúa su ajuste y cae un 4,2% en octubre (EXPANSIÓN)
El precio de la vivienda continúa con su proceso de ajuste. Concretamente, en octubre cayó un 4,2% en tasa interanual, según ha publicado hoy Tinsa. Ir a la noticia.

Septiembre dinamiza la creación de empresas que sube un 5,5% (EXPANSIÓN)
La creación de empresas se ha incrementado un 5,5% en septiembre en tasa interanual, hasta las 6.633 sociedades, mientras que la disolución ha disminuido un 3,9%, hasta las 1.321, según el Instituto Nacional de Estadística. Ir a la noticia.

Báñez: por primera vez en toda la crisis aumentan las horas trabajadas (EXPANSIÓN)
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha dicho hoy que, por primera vez en toda la crisis, se han incrementado el número de horas trabajadas y ha señalado que este avance no es mérito del Gobierno sino de la sociedad «que está haciendo un gran esfuerzo por salir adelante». Ir a la noticia.

Cae una «organización criminal» que amañaba contratos públicos (EL PAÍS)
Alaya investiga sobornos a técnicos y altos cargos municipales en una trama que se extiende por 13 provincias. Hay 32 detenidos. Ir a la noticia.

Guindos prevé un crecimiento del 0,5% del PIB el cuarto trimestre (EXPANSIÓN)
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que los «escasos» indicadores conocidos hasta la fecha indican una evolución del PIB del cuarto trimestre de 2014 «muy similar» a la del tercero, que según los últimos datos del INE ha sido del 0,5%. Ir a la noticia.

Montoro: «España crece por las reformas, no porque Europa mejore» (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

Realia recorta sus números rojos a 14,7 milllones hasta septiembre (EXPANSIÓN)
Realia ha sufrido unas pérdidas de 14,7 millones de euros entre enero y septiembre, frente a los números rojos de 17,2 millones registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior. Ir a la noticia.

FCC negocia con la banca una quita del 15% (EXPANSIÓN)
La empresa quiere mejorar las condiciones de un crédito de 1.350 millones que confía cancelar parcialmente con la ampliación de 1.000 millones prevista para finales de mes. Ir a la noticia.

Cerberus españoliza su cúpula para competir por las últimas joyas inmobiliarias (EL CONFIDENCIAL)
Monthisa también refuerza su equipo. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

Pastor en Argel para apoyar a empresas españolas en proyectos infraestructura (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Ferrovial firma un pacto de confidencialidad para negociar la compra de la australiana Transfield (EXPANSIÓN)
La australiana Transfield Services ha firmado un acuerdo de confidencialidad con Ferrovial que permitirá a la compañía española realizar una ‘due diligence’ limitada de Transfield para analizar su adquisición. Ir a la noticia.

Gobierno colombiano firma contratos para obras de cinco nuevas autopistas (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

A la venta un complejo de viviendas de lujo bajo tierra para sobrevivir a un ataque nuclear (EL ECONOMISTA)
Las viviendas más seguras del mundo podrían estar en Kansas (EEUU). Ir a la noticia.

Iberdrola termina la construcción de su primer parque eólico en Kenia (ABC)
Ngong II dispone de una potencia de 13,6 MW, está a 30 kilómetros al oeste de Nairobi y ha contado con un presupuesto de 21,4 millones de euros. Ir a la noticia.

REPORTAJE

Las plantas de energía geotérmica más grandes del mundo (FIERAS DE LA INGENIERÍA)
Se denomina energía geotérmica a la energía que puede obtenerse a través del aprovechamiento del calor del interior de la Tierra, cuya utilización se centra principalmente en la generación eléctrica, aprovechamiento del calor (calefacción y ACS) y refrigeración. Filipinas es el hogar de tres de las 10 mayores centrales geotérmicas en el mundo, seguido por los Estados Unidos e Indonesia con dos, y de Italia, México e Islandia con una. En Fieras de la Ingeniería enumeramos las 10 plantas de energía geotérmica más grandes del mundo clasificado según la capacidad neta instalada. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *