a

Revista de prensa – 12-jun-2014

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

Málaga registra en 2014 los mejores datos de venta de pisos desde el inicio de la crisis (LA OPINIÓN)
El Ministerio confirma un incremento del 66% de las operaciones en el primer trimestre del año, con casi 5.620 ventas acaparadas por el mercado de segunda mano. Las compras por parte de ciudadanos extranjeros suben más de un 80%. Ir a la noticia.

Málaga arrastra con fuerza el crecimiento andaluz del mercado de viviendas (ABC)
La provincia es la tercera del país que más aumentó las compraventas en el último año. Ir a la noticia.

Una comisión con más sombras que luces (LA OPINIÓN)
El PP defiende la legalidad del proceso para la adjudicación del Centro de Raqueta. IU considera que siguen las dudas y que «queda mucho por aclarar». Ir a la noticia.

El Ayuntamiento encarga un estudio para evitar posibles inundaciones en la zona Oeste de la ciudad (LA OPINIÓN)
Saca a concurso el Plan Director para la mejora del saneamiento de la margen derecha del Guadalmedina. Ir a la noticia.

Alhaurín de la Torre asfalta y ensancha el camino de Taralpe (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.

Benalmádena asume el gasto en alumbrado de Doña María Norte (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento y la urbanización firmaron un convenio que afecta a más de 6.000 vecinos de la zona. Ir a la noticia.

Detenidos por robar 1.500 kilos de cable de cobre en una cantera de Igualeja (LA OPINIÓN)
El propietario de un cortijo abandonado denunció que unos desconocidos lo estaban usando como almacén. Ir a la noticia.

Tres colegios y tres institutos de nueva planta ampliarán la red pública (MÁLAGA HOY)
Torre de Benagalbón y Coín estrenan centros el próximo curso El instituto de Teatinos y el CEIP de Las Lagunas están en proyecto. Ir a la noticia.

Aprobada la mejora del crédito para acogerse al pago de proveedores (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

Rincón y Vélez ampliarán la carencia del plan de proveedores (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

El alcalde de Estepona destaca el tirón de las obras en la creación de empleo (DIARIO SUR)
El primer edil afirma que tanto este año como el anterior se invirtieron 25 millones de euros en la ejecución de infraestructuras. Ir a la noticia.

Estepona inaugura el recinto ferial este fin de semana a lo grande (LA OPINIÓN)
El Consistorio organiza 35 actividades deportivas, folclóricas, musicales y el día del residente extranjero. Ir a la noticia.

Un centenar de señales de tráfico son sustituidas en avenidas del casco urbano (DIARIO SUR)
Las vías elegidas para esta renovación son Puerta del Mar, El Carmen, España, Litoral, Andalucía y calle Terraza. Ir a la noticia.

Ordenan investigar al excomisario de Marbella que inició las pesquisas sobre el ático de González (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Roca insiste en que no influía en las decisiones del gobierno de Marbella (EL PAÍS)
El exgerente de Urbanismo solo reconoce gratificaciones para sostener el tripartito de Marisol Yagüe. Ir a la noticia.

ANDALUCIA

La Junta saca a concurso las obras del tan reclamado nuevo instituto de Teatinos (LA OPINIÓN)
Patricia Alba anuncia que antes de que termine 2014 se hará efectivo el compromiso adquirido con los vecinos. Ir a la noticia.

Nuevo plan de la Junta para rehabilitación energética en cien edificios por 5,2 millones (LA OPINIÓN)
Las actuaciones estarán listas para el verano de 2015 y se trabajará en 925 viviendas en siete municipios. Ir a la noticia.

Cerca de 40 millones de euros para rehabilitar 6.630 viviendas sociales (EL PAÍS)
Fomento señala que el plan afectará a 583 edificios de toda la comunidad y que creará 2.000 puestos de trabajo directos. Ir a la noticia.

El Parlamento andaluz aprueba por unanimidad la Ley de Transparencia Pública (MÁLAGA HOY)
La norma obliga a instituciones y entidades que manejen fondos públicos a rendir cuentas y prevé sanciones de hasta 400.000 euros a las que no faciliten información. Ir a la noticia.

El grupo CLH invertirá 14 millones de euros en Andalucía en los próximos tres años (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

NACIONAL

El Gobierno anunciará la reforma fiscal el viernes de la próxima semana (CINCO DÍAS)
El Consejo de Ministros dará el visto bueno a la reforma fiscal el viernes de la próxima semana. Así, el día 20 de junio se detallár la rebaja del IRPF y los cambios en la tributación patrimonial. Ir a la noticia.

El plan de impulso económico podría movilizar 14.300 millones si se suman las comunidades autónomas (EXPANSIÓN)
El plan de medidas para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia podría movilizar 14.364 millones, 3.315 millones más de lo previsto inicialmente, si se suman las comunidades autónomas a las acciones que va a llevar a cabo el Gobierno central. Ir a la noticia.

Cuatro de cada diez empresas españolas prevé que aumente la contratación temporal (DIRECTIVOS Y EMPRESAS)
Ir a la noticia.

La CEOE pide despido gratis durante el primer año en los contratos fijos (MÁLAGA HOY)
La patronal quiere que la empresa pueda convertir contratos a tiempo completo en parciales si se pueden producir despidos. Ir a la noticia.

La compra de viviendas registra una alza histórica (LA OPINIÓN)
Se dispara un 48,4% hasta marzo, dejando atrás cuatro trimestres consecutivos de caídas interanuales. Ir a la noticia.

Las ejecuciones hipotecarias se notificarán a los vecinos para agilizar cobro (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

La dotación del Fondo de Eficiencia Energética no convence al sector de la rehabilitación (EL MUNDO)
Contará con un presupuesto de 350 millones anuales -el Estado aportará el 35%-. «Es un acuerdo ‘in extremis’ y de trámite para cumplir con Bruselas para evitar advertencias», critica Javier García Breva, presidente de N2E y experto en políticas energéticas. El Fondo permitirá poner en marcha proyectos de inversión que mejoren la eficiencia no sólo en edificios residenciales y terciarios sino también en industriales, agrícolas, etc. Pese a las dudas, puede convertirse en una palanca de revitalitación. 25 millones de viviendas necesitan ser mejoradas en España hasta 2050. Ir a la noticia.

El Gobierno autoriza siete contratos para obras de conservación en la Red de Carreteras del Estado por importe de 123,3 millones de euros (FLC)
Se trata de siete contratos en carreteras de Barcelona, Badajoz, Murcia, Pontevedra, Huesca y Teruel. Ir a la noticia.

Nueva convocatoria del «Curso práctico on line sobre Informe de Evaluación de Edificios», el próximo 2 de julio (FLC)
Ir a la noticia.

Construir tras la gran tormenta (EL MUNDO)
Perrault inaugura el III Congreso de Arquitectura y Sociedad, una cita que se propone reivindicar la «necesidad de la arquitectura necesaria». Ir a la noticia.

Soraya Rodríguez suena para relevar a Rubalcaba (LA OPINIÓN)
Los rumores en los círculos socialistas asegura que se lo están pensando, al igual que López Aguilar. Ir a la noticia.

El Ibex cae un 0,7% pero mantiene los 11.000 puntos (LA OPINIÓN)
El selectivo encadena dos jornadas en rojo tras el ‘acelerón’ derivado de las medidas del BCE el pasado jueves. Ir a la noticia.

Sacyr pedirá hoy permiso a los accionistas para ampliar capital por un máximo de 251 millones (EXPANSIÓN)
Sacyr celebra hoy su Junta de Accionistas, en la que se someterá a votación la posibilidad de que, en el plazo de cinco años, el Consejo de Administración lleve a cabo el aumento del capital social del grupo hasta un importe máximo de 251 millones. Ir a la noticia.

Haya se consagra como el mayor gestor de ladrillo de la banca (CINCO DÍAS)
Haya Real Estate, la gestora de activos inmobiliarios participada por el fondo Cerberus, adquirió ayer la inmobiliaria de Cajamar, con la que suma 32.700 millones de euros en activos en cartera. Ir a la noticia.

Soros negocia la toma de control de FCC para salvar a Esther Koplowitz de la banca (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

El 92% de los extranjeros que compran casa en España ya residen en nuestro país (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

España avanza en competitividad, según el Foro Económico Mundial (EL PAÍS)
Ir a la noticia.

El FMI urge a tomar medidas para evitar una nueva crisis inmobiliaria (EXPANSIÓN)
El FMI urge a tomar medidas urgentes para evitar una nueva crisis inmobiliaria en vista de que los precios de la vivienda están por encima de la media histórica en muchos países, sobre todo en emergentes como Filipinas, China y Brasil. Ir a la noticia.

El paro de la OCDE, en su nivel más bajo desde 2009 (LA OPINIÓN)
Descendió una décima en abril, hasta el 7,4%, tras mantenerse estable durante tres meses consecutivos. Ir a la noticia.

Commerzbank suelta lastre y se deshace de sus créditos inmobiliarios en España (EL ECONOMISTA)
Plan de reflote. Ir a la noticia.

La Junta presenta un nuevo proyecto de cooperación para el emprendimiento entre Andalucía y Marruecos (AGENCIA IDEA)
Ir a la noticia.

El Canal de Panamá aplaza a 2016 el final de las obras de ampliación (EL PAÍS)
Antes de poner en marcha el proyecto, las autoridades esperan tener acabado el juego de esclusas a finales del próximo año. Ir a la noticia.

Hochtief ampliará el metro de Copenhague por 150 millones (EXPANSIÓN)
Hochtief se ha adjudicado un contrato en las obras de ampliación del metro de Copenhague por un importe de 150 millones de euros. Ir a la noticia.

La CNC firma un acuerdo de colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (FLC)
También ayer, la ministra de Fomento, Ana Pastor, firmó un convenio con su homólogo mexicano para fomentar la cooperación en el ámbito de las infraestructuras ferroviarias. Ir a la noticia.

El aeropuerto propuesto por Ferrovial para México DF cuesta 8.000 millones (CINCO DÍAS)
El Gobierno de Peña Nieto analiza su viabilidad. Ferrovial ha aprovechado la visita a España del presidente de México para proponer la construcción de un nuevo aeropuerto en México DF a la vista de la saturación del actual. El Gobierno analiza el proyecto y lo valora en unos 8.000 millones de euros. Ir a la noticia.

Capturado un agente inmobiliario por estafa de 24,5 millones en China (EL PAÍS)
Interpol lo buscaba en todo el mundo como autor del perjuicio causado a unas 10.000 familias. Ir a la noticia.

REPORTAJE

Sobrevolando el viaducto de 384 metros que salvará el río Almonte (HOY)
Un drone de Adif muestra el avance de las obras de la infraestructura de mayor envergadura de la línea de Alta Velocidad Madrid-Lisboa a su paso por Extremadura. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *