MALAGA
Salado apunta la movilidad sostenible como factor clave para el desarrollo inmobiliario de la provincia (MÁLAGA.ES)
El presidente de la Diputación destaca en la inauguración de Simed que «Málaga está de moda y cada vez más personas quieren vivir, trabajar e invertir aquí». El Salón Inmobiliario del Mediterráneo presenta hasta el sábado las promociones de 170 empresas y congrega a un centenar de inversores. Ir a la noticia.
Promotoras lamentan que no hay suficiente oferta de vivienda en Málaga pese al potencial de la ciudad (MÁLAGA HOY)
El Salón Inmobiliario del Mediterráneo, Simed, concentra durante tres días a numerosas empresas del sector que ofertan más de 11.000 viviendas. Ir a la noticia.
Constructores y administración abordan en el SIMed de Málaga los retos del mercado de la vivienda (LA OPINIÓN)
El desfase entre oferta y demanda, la falta de suelo y los problemas de acceso por el alto precio población centran las intervenciones de la primera jornada del salón, que congrega una oferta de 11.000 viviendas. Ir a la noticia.
Málaga no es vista como un destino vacacional de lujo por estos clientes (MÁLAGA HOY)
Expertos señalan que la ciudad tiene «un déficit de suelo» para acoger este tipo de resort. Ir a la noticia.
El sector inmobiliario demuestra en Simed su fortaleza y confianza en el mercado de Málaga (EL ESPAÑOL)
El Salón Inmobiliario del Mediterráneo recupera su esplendor con una gran asistencia de público el primer día y la presencia de grandes promotoras, que venden más de 11.000 viviendas. Ir a la noticia.
Metrovacesa presenta una oferta de más de 300 viviendas en el SIMed de Málaga (LA OPINIÓN)
Entre las 15 promociones que se podrán encontrar en el Salón Inmobiliario del Mediterráneo destacan Málaga Towers o Tiara. Ir a la noticia.
Lagoom Living aumenta su apuesta por el distrito Z en Málaga y compra otras dos parcelas (EL ESPAÑOL)
Esta firma de inversión, promovida por Otero Group e Iberian Yield Investment AB, invertirá 58 millones de euros en otras 202 viviendas para alquiler, que se suman a las 90 anunciadas en una adquisición anterior en junio. Ir a la noticia.
Descubre las viviendas de Habitat Inmobiliaria en Distrito Zeta (MÁLAGA HOY)
Distrito Zeta será el primer barrio inteligente, sostenible y repleto de espacios verdes para practicar deporte y disfrutar al aire libre de Málaga. Ir a la noticia.
Málaga sacará al mercado suelo en Teatinos para otra residencia de estudiantes o un centro de mayores (EL ESPAÑOL)
La pastilla seleccionada por el Ayuntamiento de Málaga se sitúa en la Avenida Plutarco, tiene 3.300 metros y permitiría un edificio de planta baja y 5 alturas. Ir a la noticia.
Smassa prevé tener el proyecto para la construcción del aparcamiento subterráneo en la Princesa a finales de enero (MÁLAGA HOY)
La empresa municipal ha recibido más de 600 solicitudes para la adquisición, en propiedad o alquiler, de una plaza. Ir a la noticia.
Los malagueños dedican un 42% de su renta familiar a pagar la hipoteca con el precio actual de la vivienda (LA OPINIÓN)
Es la segunda provincia, tras Baleares, donde se exige un esfuerzo financiero mayor a las familias, por encima del 35% de tope recomendado – A nivel de capitales, detectan en Málaga un «tensionamiento» parecido al de Madrid y Barcelona. Ir a la noticia.
Torre del Río, la zona más cara de Málaga donde comprar una vivienda (LA OPINIÓN)
Hay cuatro barrios de la ciudad que superan los 4.000 euros por metro cuadrado – Solo la Palma-Palmilla mantiene un precio por debajo de los 1.000 euros por metro cuadrado – La provincia de Málaga registra el mayor crecimiento del precio de la vivienda de segunda mano en el último año. Ir a la noticia.
Mangas Verdes: una infografía sin florituras (LA OPINIÓN)
La Junta presenta una infografía sobria del eterno sendero del Parque del Cau, indicio de que su finalización está cerca y no diferirá demasiado de la realidad. Ánimo. Ir a la noticia.
Suba desarrollará un nuevo proyecto de oficinas en Málaga (ALIMARKET)
Ir a la noticia.
Los vecinos vuelven a pedir el metro al PTA (LA OPINIÓN)
La plataforma ciudadana del metro en superficie a Campanillas critica que no es prioritario para la Junta de Andalucía, que responde que el Plan de Infraestructuras de Transportes «incluye estudios hacia el PTA». Ir a la noticia.
Adjudicada la redacción del proyecto de construcción del centro logístico del SAS en Antequera (LAS 4 ESQUINAS)
Se construirán dos almacenes de distribución de material sanitario y hospitalario a nivel provincial y regional junto al Hospital de Antequera. Ir a la noticia.
El polígono industrial de Archidona crece para dar cabida a nuevas empresas (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento invierte 335.000 euros en mejoras urbanísticas que permitirán la instalación de una firma de congelados. Ir a la noticia.
Fuengirola iniciará las obras de remodelación de la calle San Lucas al inicio de 2023 (MÁLAGA HOY)
La actuación contará con una inversión de 343.000 euros. Ir a la noticia.
Inauguran el nuevo parque de la avenida del Mediterráneo de San Pedro Alcántara (MÁLAGA HOY)
El espacio cuenta con una fuente transitable inspirada en la pila bautismal de la Basílica Vega del Mar. Ir a la noticia.
La alcaldesa de Marbella defiende la legalidad de los contratos del Ayuntamiento (MÁLAGA HOY)
Según Ángeles Muñoz el PSOE es el único que pone en duda las adjudicaciones del Consistorio marbellí a una sociedad relacionada con su marido. Ir a la noticia.
Estepona ampliará las instalaciones deportivas de Arroyo Enmedio (MÁLAGA HOY)
La zona contará con nuevos campos de fútbol y un área verde pública. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Junta impulsa la piedra natural ante agentes estratégicos de Qatar, Azerbaiyán, República Checa y Francia (GENTE DIGITAL)
La Junta de Andalucía celebra, desde este miércoles y hasta el viernes 11 de noviembre, el ‘XI Encuentro Internacional de la Piedra Natural’, en el que se acerca la singularidad de la piedra natural de Almería y Málaga a agentes estratégicos para el sector de Qatar, Azerbaiyán, República Checa, Francia y Reino Unido. Ir a la noticia.
NACIONAL
El Gobierno añade seis nuevos materiales de construcción en la revisión de precios pero deja fuera la energía (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Calviño apuesta por extender las medidas de alivio en las hipotecas a la clase media en riesgo (EL ECONOMISTA)
Calviño aboga por aliviar «no solo» a las familias hipotecadas vulnerables. El Gobierno confía en que el acuerdo se cierre en los «próximos días». La vicepresidenta asegura que el ‘impuestazo’ no entorpece la negociación. Ir a la noticia.
Las compraventas de vivienda crecen un 2,4% en el tercer trimestre y los precios repunta un 7,5% interanual (EUROPA PRESS)
Las compraventas inscritas en los registros de la propiedad alcanzaron las 167.892 operaciones, lo que supone un incremento del 2,4% sobre el trimestre anterior, según los datos del Colegio de Registradores, que apuntan a que los precios repuntaron un 7,5% en el último año. Ir a la noticia.
Comprar una vivienda cuesta once años de sueldo en Madrid y cuatro en Castilla-La Mancha (NIUS)
Ir a la noticia.
Las provincias donde los extranjeros compran más del 30% de las viviendas, según Registradores (IDEALISTA)
La costa mediterránea y los archipiélagos son las zonas de España preferidas por los foráneos. Sobre todo, Alicante, Santa Cruz de Tenerife, Málaga y Baleares. Ir a la noticia.
«La paridad del euro-dólar ha propiciado que los extranjeros compren casas un 18% más baratas» (IDEALISTA)
Rabassa explica el aumento del apetito inversor extranjero por el parque inmobiliario de lujo de nuestro país. Ir a la noticia.
Cómo fijar un precio adecuado a la hora de vender una vivienda (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
La Ciudad de la Justicia de Madrid se queda sin ofertas tras ampliar el plazo (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
Los solteros pierden un 37% de poder adquisitivo a la hora de comprar vivienda en tres décadas (EL ECONOMISTA)
El precio medio de la vivienda ha subido un 190% en 30 años y el sueldo medio un 68%. En la actualidad, el ratio de endeudamiento óptimo para comprar vivienda es de 560 euros. Ir a la noticia.
Hipotecas para solteros: tasa de ahorro, solvencia, endeudamiento… (EL ECONOMISTA)
Un soltero tiene que ahorrar 4,5 años más que una pareja para la entrada. Las personas que firman solas una hipoteca adquieren viviendas más baratas. Ir a la noticia.
0 comentarios