a

Revista de prensa – 11-nov-2014

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

La inversión en obra pública casi se ha triplicado en el año preelectoral (LA OPINIÓN)
El sector constata subidas de hasta el 190% tras tocar suelos históricos en los dos años precedentes. Ir a la noticia.

Urbanismo ingresará casi 5 millones por la ampliación del Plaza Mayor (MÁLAGA HOY)
Permitirá cambiar a uso comercial de gran superficie minorista 10.000 metros de la zona de ocio. Ir a la noticia.

El mantenimiento de las 300 urbanizaciones recepcionadas costará más de 4 millones en 2015 (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento asume a partir del año próximo el coste de las obras de conservación viaria en estos núcleos de población que hasta ahora debían pagar los vecinos. Ir a la noticia.

Vuelven los problemas a Marbella: imputan tres delitos al concejal de Urbanismo (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Estepona lamenta que la Junta rechace la cofinanciación del CHARE (DIARIO SUR)
El pasado jueves el delegado de Salud, Daniel Pérez, manifestó que pese a que el hospital está planeado, actualmente su construcción es «inviable». Ir a la noticia.

El bulevar de San Pedro se abrirá al público el próximo 12 de diciembre (EL MUNDO)
Dispone de 54.000 metros cuadrados, 11.000 de ellos de zona verde. Ir a la noticia.

El PTA apuesta por combinar metro, Cercanías e hiperronda en sus accesos (LA OPINIÓN)
Propone ocho medidas al Consejo Social de Málaga para que Ciedes estudie su viabilidad. Ir a la noticia.

Posturas enfrentadas ante la idea de hacer otra presa en la Costa (MÁLAGA HOY)
Las empresas de abastecimiento aplauden el proyecto, mientras que los ecologistas apuestan por otras alternativas. Ir a la noticia.

Málaga recibe el premio Eurocities 2014 por un proyecto de eficiencia energética (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

El Consistorio de Alpandeire inicia las obras para acondicionar los colegios (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

Municipios de los Montes solicitan a la Sopde ideas para cambiar el POTAUM (LA OPINIÓN)
Seis alcaldes piden una reunión con la Junta de Andalucía para actualizar el plan urbanístico. Ir a la noticia.

Investigan unas obras en una zona protegida de Benalmádena (LA OPINIÓN)
El Defensor del Pueblo Andaluz analiza los trabajos, que se localizan junto a la torre vigía de Torremuelle. Ir a la noticia.

Primera piedra de la senda litoral en Torrequebrada (LA OPINIÓN)
La inversión destinada a esta actuación, que está previsto que termine en seis meses, es de 500.000 euros. Ir a la noticia.

ANDALUCIA

La Junta autorizará hoy el contrato para ejecutar el metro bajo la Alameda (LA OPINIÓN)
La adjudicación se cerrará en los próximos días con idea de que las obras se inicien a comienzos del año próximo. Ir a la noticia.

La Junta se toma en serio La Noria (LA OPINIÓN)
La Junta anuncia para el periodo 2015-2016 la rehabilitación de las 140 viviendas sociales de La Noria, una reclamación que los vecinos mantenían desde 1993. Ir a la noticia.

Fadeco plantea incluir en la ley el pago por el uso de las carreteras (EL PAÍS)
La patronal de la construcción propone destinar los recursos a la conservación de la red. Ir a la noticia.

El presidente del Guadalquivir reta al Gobierno con 433.000 euros adjudicados a dedo (EL CONFIDENCIAL)
El Ministerio investiga las denuncias. Ir a la noticia.

Fomento habilita el tramo del AVE entre Utrera y Las Marismillas (DIARIO DE CÁDIZ)
Ir a la noticia.

NACIONAL

La compraventa de viviendas vuelve al positivo en septiembre (LA OPINIÓN)
La venta de inmuebles de segunda mano dispara el dato hasta situarlo en un aumento del 13,7%. Ir a la noticia.

Las empresas españolas cuentan con una cartera de proyectos internacionales que supera los 74.000 millones de euros (FOMENTO)
Ir a la noticia.

Ni rusos, ni chinos: los españoles son los principales inversores inmobiliarios (EL ECONOMISTA)
El capital de nuestro país supone el 32% de las operaciones del sector comercial. Ir a la noticia.

Los directivos dan por hecho el despegue de España pese al parón europeo (LA RAZÓN)
El optimismo económico que mostraban los empresarios y directivos a principios de este año se ha ido diluyendo progresivamente. Ir a la noticia.

Cada contribuyente se ahorrará unos 500 euros en el IRPF entre 2015 y 2016 (ABC)
La rebaja del impuesto supondrá una caída del tipo medio efectivo de 1,4 puntos el primer año y de 0,8 el segundo, según BBVA Research. Ir a la noticia.

Diez recomendaciones para evitar pagar más impuestos con la reforma fiscal (ABC)
Desde firmar el contrato alquiler antes de 2015 hasta adelantar el cobro de acciones de la empresa en la que trabaja. El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) ha elaborado una serie de consejos para sacar partido a la nueva tributación. Ir a la noticia.

PwC: la economía española crecerá un 1,2% en 2014 y un 1,7% en 2015 (EXPANSIÓN)
La economía española crecerá un 1,2% en 2014 y un 1,5% en 2015, cifras inferiores a las previstas por el Gobierno y, en el caso del próximo año, según el último Consenso Económico de PricewaterhouseCoopers (PWC). Ir a la noticia.

Hochtief mejora un 3,3% su beneficio y gana 155,4 millones (EXPANSIÓN)
La constructora alemana Hochtief, controlada por la española ACS, ganó en los tres primeros trimestres 155,4 millones de euros, un 3,3% más que en el mismo periodo de 2013. Ir a la noticia.

ACS, primer grupo mundial de concesiones de infraestructuras por octavo año consecutivo (EXPANSIÓN)
España se refuerza como el país como más compañías entre los líderes mundiales del sector, al copar 9 de los 39 puestos del listado. Ir a la noticia.

FCC pone a punto sus cuentas (EL PAÍS)
La firma de construcción y servicios aborda una ampliación de capital de 1.000 millones que reduce el control de Esther Koplowitz y propicia la entrada de socios extranjeros. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

«La Unión Europea necesita más inversión pública» (CINCO DÍAS)
Defiende el modelo económico polaco, el único que ha pasado la crisis sin estar en recesión, y cree que es trasladable al resto de países de la zona euro. Ir a la noticia.

Berlín anuncia un programa de inversiones por valor de 10.000 millones de euros (ABC)
El plan deberá ser culminado en 2018 y para ello Alemania no tendrá que contraer nuevas deudas. Ir a la noticia.

Bruselas reclama otra reforma laboral: los despidos y las bajadas de sueldo se ceban en los temporales (EXPANSIÓN)
La Comisión Europea lo tiene claro: el mercado laboral español penaliza desproporcionadamente a los trabajadores temporales y el Gobierno debería hacer otra reforma laboral. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *