a

Revista de prensa 11-abr-2016

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

Málaga está de moda (MÁLAGA HOY)
Decenas de grupos inversores ponen sus ojos en la capital de la Costa del Sol El crecimiento turístico y la mejora de las comunicaciones, principales claves. Ir a la noticia.

¿Qué proyectos en Málaga frena la falta de Gobierno? (LA OPINIÓN)
El actual presupuesto sólo garantiza los pagos de obras en marcha, pero no avanzar en los proyectos pendientes y futuros. El actual Gobierno lleva 112 días en funciones, lo que frena tomar cualquier decisión. Un acuerdo para formar Gobierno cambiaría la actual agenda de inversión, y unas nuevas elecciones alargarían la parálisis a otoño. Ir a la noticia.

La Junta inicia las obras de la depurada de Teba (LA OPINIÓN)
La depuradora tendrá una capacidad para tratar una caudal medio diario de más de 820 m3 de aguas residuales. Ir a la noticia.

Sierra de Yeguas ampliará su plaza de abastos (LA OPINIÓN)
Este espacio ya comenzó a ser rehabilitado con fondos del Programa del Fomento de Empleo Agrario del pasado ejercicio. Ir a la noticia.

El anuncio del nuevo PGOU anima ya a los futuros inversores de Marbella (LA OPINIÓN)
El municipio rompe amarras con la crisis y se prepara para su enésima época dorada, que vendrá de parte del capital foráneo. Numerosos compradores de viviendas esperan a que se acote el mapa urbanístico para lanzar sus ofertas. Ir a la noticia.

«La anulación del PGOU ha sido terrible para el patrimonio de Marbella, parte está sin cobertura» (DIARIO SUR)
El principal reto que afronta la asociación es poner en situación de amparo todas las zonas y edificios recogidos en el Plan General anulado. Ir a la noticia.

El PP de Marbella fuerza un pleno ante la situación urbanística (DIARIO SUR)
Ángeles Muñoz asegura que el Ayuntamiento está paralizado y no ofrece soluciones. Ir a la noticia.

El Jardín de la Costa del Sol (LA OPINIÓN)
La remodelación de más de 70 calles del casco histórico, junto a la apertura de nuevas instalaciones turísticas y deportivas, convierten al término esteponero en uno de los destinos más buscados por los residentes foráneos que quieren comprar una casa. Ir a la noticia.

Comienzan las obras de la nueva pista polideportiva en Arroyo Las Cañas (DIARIO SUR)
La actuación se enmarca en el plan de instalación de equipamientos deportivos en los barrios en parcelas municipales sin uso. Ir a la noticia.

Terminan los trabajos de remodelación de la plaza Francisco Umbral (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Reforman el acerado y el alumbrado del Camino de las Cañadas (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Vélez dispondrá de 2,7 millones para inversiones tras un acuerdo con Aqualia (LA OPINIÓN)
El Consistorio recibirá un anticipo del canon por parte de la empresa concesionaria del servicio local de aguas. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

Insur aprueba las cuentas de 2015 con un dividendo de 0,13 euros (EXPANSIÓN)
El grupo presenta «una buena salud financiera» al final de la crisis económica, con una cifra de negocio de 55,84 millones de euros. Ir a la noticia.

La inversión extranjera vuelve a Andalucía (DIARIO SUR)
Pese a la incertidumbre política en 2015 llegaron 565 millones de euros, un 99,4% más que el registro del año anterior. Ir a la noticia.

El control urbanístico de la Junta: 26 demoliciones ilegales en siete años (LA RAZÓN)
La Consejería admite desconocer las viviendas irregulares existentes en la comunidad y descarga la responsabilidad en los ayuntamientos. Ir a la noticia.

NACIONAL

La inversión pública aumenta por primera vez en cinco años (CINCO DÍAS)
Las comunidades elevaron el gasto en infraestructuras más que el Estado y los ayuntamientos. La inversión aumentó el año en el que se celebraron elecciones municipales, autonómicas y generales. Ir a la noticia.

El sector inmobiliario gran beneficiario de la flexibilización cuantitativa (REAL ESTATE PRESS)
Los vehículos de inversión inmobiliaria, cotizados o no, se dedican a captar dinero y deuda para realizar sus inversiones. En definitiva, toman dinero a corto para invertirlo a largo, por lo que suelen ser considerados como bancos a la sobra, ya que realizan una actividad similar a las entidades financieras, pero con una regulación mucho más laxa que aquellas. Ir a la noticia.

Sareb pronostica que la construcción de viviendas crecerá más del doble este año (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Los bancos esperan que se pronuncie tsjue sobre el alcance de la retroactividad que deriva de las clausulas suelo (REAL ESTATE PRESS)
Además de la sentencia del Juzgado de lo Mercantil nº11 de Madrid decretando la nulidad de las cláusulas suelo que siguen vigentes, ordenando la devolución de los importes cobrados desde mayo 2013, los bancos esperan que se pronuncie el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TSJUE) sobre el alcance de la retroactividad: de ir más allá del mencionado mayo de 2013 sí supondría un varapalo para la banca. Ir a la noticia.

Entrevista a Enrique Corral, director general de la Fundación Laboral de la Construcción: «La formación en las empresas se ha demonizado y abandonado» (CINCO DÍAS)
Ir a la noticia.

Realia liquida su deuda ligada a la promoción de viviendas (REAL ESTATE PRESS)
Realia ha liquidado toda la deuda ligada a su negocio de promoción de viviendas que tenía con tres fondos y que ascendía a 802 millones, tras abonar, de forma anticipada y con una quita del 9%, los 201 millones que suponían el último de los cuatro plazos de pago en los que la empresa reestructuró este pasivo. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

Bruselas reivindica el éxito del «plan Juncker» (CINCO DÍAS)
La Comisión Europea explica que se han logrado inyectar 9.600 millones de euros de financiación del BEI para movilizar una inversión total de 76.100 millones de euros. Ir a la noticia.

Hochtief ampliará una autopista en Estados Unidos por 190 millones (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

El consorcio español del AVE a la Meca prevé unas pérdidas de al menos 1.000 millones (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

Sacyr acelera en Chile en la construcción del mayor hospital del país (DIPROMIN)
Ir a la noticia.

REPORTAJE

Una «revolución» para Córdoba (DIARIO DE CÓRDOBA)
La inauguración en 1992 de la Autovía de Andalucía supuso una enorme mejora para las comunicaciones con el Sur al lograr acortar tiempo y distancia entre Sevilla y Madrid. Ir a la noticia.

Las imágenes más impresionantes de la autopista LBJ Express en Texas (FERROVIAL)
Ir a la noticia.

Contribución de Acciona Infraestructuras en la Minería (INTEREMPRESAS)
Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *