MÁLAGA
Rechazo generalizado a las nuevas tasas urbanísticas del Ayuntamiento (DIARIO SUR)
Promotores y consumidores coinciden que no es el momento para que Urbanismo cobre por servicios que ahora no se abonan. Ir a la noticia.
La Diputación de Málaga cerró 2012 con 40 millones menos de deuda y un superávit de 10 millones (DIARIO SUR)
La liquidación del presupuesto del año pasado refleja un remanente de tesorería de 26,4 millones que la institución pretende destinar a los municipios. Ir a la noticia.
El PSOE reclama la apertura del acceso de Churriana y la carretera de Cártama (LA OPINIÓN)
Facilitará la conexión de la barriada de La Noria con la carretera de Cártama y la autovía. Ir a la noticia.
Medio Ambiente informa en contra del plan urbanístico de Ronda.
Los técnicos de la Junta subrayan que plantea un crecimiento del 208% del suelo cuando el límite de la normativa está en el 40% Supera en 19 puntos el aumento de población.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
El Consistorio ofrece cuatro espacios más para centros educativos.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
La Junta acondicionará viviendas en Algarrobo, Sayalonga, Vélez y Arenas (LA OPINIÓN)
Este martes se han entregado los proyectos de rehabilitación a 38 familias de estos municipios. Ir a la noticia.
Absuelven al dueño de Aifos acusado de la apropiación del dinero de dos viviendas no construidas.
La Sala considera que no ha quedado probado que las cantidades entregadas se dedicasen a fines distintos de la construcción de la promoción en Casares.
DIARIO SUR – Ir a la noticia.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
¿Se puede multar por tener viviendas vacías como quiere la Junta de Andalucía?
Los promotores, dispuestos a recurrir. Los expertos dudan del encaje constitucional del decreto aprobado por Griñán y alertan de que podría crear una gran inseguridad jurídica.
EL CONFIDENCIAL – Ir a la noticia.
EXPANSIÓN – Ir a la noticia.
EL ECONOMISTA – Ir a la noticia.
EL MUNDO – Ir a la noticia.
La Junta podrá expropiar temporalmente viviendas para evitar su desahucio.
La consejera Elena Cortés cifra en 45 diarios los desahucios en Andalucía. En casos de ‘inminencia de desahucio’ o ‘riesgo de exclusión social’. La Junta cifra las viviendas desocupadas entre 700.000 y un millón. La Consejería de Vivienda promoverá un registro de viviendas desocupadas. Prevé ‘incentivos’ a particulares y ‘sanciones’ a bancos e inmobiliarias.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.
DIARIO SUR – Ir a la noticia.
EL MUNDO – Ir a la noticia (1) (2)
EL PAÍS – Ir a la noticia.
EL CONFIDENCIAL – Ir a la noticia.
LA RAZÓN – Ir a la noticia.
CINCO DÍAS – Ir a la noticia.
EXPANSIÓN – Ir a la noticia.
EL ECONOMISTA – Ir a la noticia.
Los juristas discrepan sobre la legalidad del decreto sobre la vivienda de la Junta (EL PAÍS)
Algunos creen que se viola el derecho a la propiedad y otros que hay margen legal. Ir a la noticia.
Las diez claves para entender el decreto de la Vivienda de la Junta (ABC)
El Ejecutivo andaluz ha aprobado una norma para que afloren las viviendas vacías, donde se plantean ayudas pero también sanciones a los bancos y expropiaciones contra los desahucios. Ir a la noticia.
Ultiman denuncia contra la Junta por «retener» el dinero del canon del agua (LA RAZÓN)
La patronal Ceacop acudirá a la Fiscalía del TSJA ante la parálisis de las obras hidráulicas. Ir a la noticia.
NACIONAL
La Administración corta: la licitación de obra pública cae un 45% en 2012 (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
El PP se queda solo en su propuesta para modificar la legislación hipotecaria (EL MUNDO)
Ir a la noticia.
OPINIÓN: Tensar la cuerda (EL PAÍS)
El Partido Popular no ha mostrado ningún reparo en defender esa ley que pone a los ciudadanos una soga al cuello. Ir a la noticia.
Las financieras no se adscriben al código de buenas prácticas hipotecarias (CINCO DÍAS)
UCI, de Santander y BNP, y Credifimo, de La Caixa, son los grandes ausentes del acuerdo. Las financieras de Santander y CaixaBank no se adscribieron al código. El grueso del sistema financiero español firmó el acuerdo voluntario. Solo el 12% de los afectados puede beneficiarse de él, según Adicae. La reforma hipotecaria que ultima el PP busca ampliar los colectivos. Ir a la noticia.
El ‘banco malo’ da de comer a los bufetes de abogados (EL MUNDO)
Protagoniza tres de las cuatro mayores operaciones. La valoración de sus activos, la mayor operación del primer trimestre de 2013. La sociedad cuenta con un volumen de activos aproximado 55.000 millones. Ir a la noticia.
El auto sobre desahucios ‘es un hito’ y ‘un toque de atención a bancos’ (EL MUNDO)
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias. Castro: El «desmedido afán» de negocio de los bancos es el origen de la crisis. «Muchos procesos hipotecarios y muchas hipotecas podrían declararse nulos». Cobo Plana llamó al juez por teléfono para comunicarle el contenido de su auto. Ir a la noticia.
Préstamos muy baratos para las obras destinadas a mejorar el ahorro energético de las viviendas (EL CONFIDENCIAL)
Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros. Ir a la noticia.
La juez de las cláusulas suelo pide apartarse por ser avalista de un afectado (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
Hacienda estrecha el cerco sobre constructoras e inmobiliarias en busca de irregularidades (VOZ POPULI)
Las inspecciones fiscales a compañías relacionadas con los sectores inmobiliario y constructor se han reproducido a lo largo de los últimos meses. Compañías como ACS, Ferrovial, Colonial o Metrovacesa, entre otras, están siendo investigadas por Hacienda en lo concerniente a ejercicios inmediatamente posteriores al inicio de la crisis y al estallido de la burbuja inmobiliaria. El departamento que dirige Cristóbal Montoro se ha centrado especialmente en la liquidación del impuesto de sociedades. Ir a la noticia.
Publicado el V Convenio General del Sector de Derivados del Cemento (EXPANSIÓN)
El V Convenio colectivo general del sector de derivados del cemento se ha publicado finalmente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) después de que fuese suscrito el 21 de febrero del pasado año y reclamado en la Audiencia Nacional por parte de la dirección general de Empleo del Ministerio de Empleo. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
La inyección de millones del BCE, un último as para acabar con la crisis europea (ABC)
Rajoy ha llamado a reformar el Banco Central Europeo y replantear sus actuales competencias en línea con las de la Reserva Federal estadounidense. Ir a la noticia.
El BCE dice los hogares españoles son más ricos que los alemanes y franceses.
El 60% de los europeos son propietarios. Ya que el 80% de los españoles son propietarios, por sólo el 44% de alemanes. El BCE reconoce una «sustancial variación» entre los países de la eurozona. Un 23,1% de los hogares europeos es dueño de otro inmueble (datos de 2010).
EL MUNDO – Ir a la noticia.
EL PAÍS – Ir a la noticia.
El sector exterior mejora, pero el paro y la deuda no dan tregua.
La CE podría anunciar hoy sanciones a España por los desequilibrios del último año de Zapatero.
ABC – Ir a la noticia.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
Perú busca inversión china sin recelos sobre control de sus infraestructuras (EXPANSIÓN)
Con el primer viaje oficial a China del presidente de Perú, Ollanta Humala, que concluyó hoy, el país andino está buscando atraer inversión del país asiático hacia proyectos de infraestructuras, sin ningún recelo sobre el posible control chino de sus carreteras, puertos y aeropuertos. Ir a la noticia.
La especulación inmobiliaria apaga la bohemia del corazón de Sao Paulo (EL MUNDO)
La zona, en peligro. La icónica Rúa Augusta de la ciudad peligra ante la crecida del ladrillo. La calle es famosa por su estilo de vida multicultural y alternativo. Ir a la noticia.
Acuerdo para la construcción de un almacén definitivo de residuos nucleares (EL MUNDO)
Deberá estar listo en 2031. Pondrá fin al polémico depósito temporal de Gorleben. No hay ninguna localidad dispuesta a acoger voluntariamente el depósito. Se prevé por ello que la selección de la ubicación sea polémica. El nuevo proyecto costará alrededor del 2.000 millones de euros. Ir a la noticia.
0 comentarios