MÁLAGA
De la Torre defiende que con el dinero de Repsol harán «cientos de miles de metros cuadrados» de zonas verdes (LA OPINIÓN)
El alcalde de Málaga enfatiza que el proyecto incluye 40.000 metros cuafrados para oficinas y 400 VPO: «Son todo ventajas». Ir a la noticia.
Espantada en los terrenos de Repsol: Sólo se mantiene Urbania en la puja (MÁLAGA HOY)
Las otras cuatro empresas interesadas retiran sus ofertas tras declarar el Ayuntamiento el suelo como litigioso. La firma propuso tres rascacielos que firman Toyo Ito, Bjarke Ingels y César Frías, en conjunto con un gran parque. Ir a la noticia.
Urbania se queda sola en la subasta por las grandes torres de Málaga en Repsol (EL ESPAÑOL)
Es la única de las cinco empresas que pujaban por los suelos que mantiene su oferta. Cuenta con Toyo Ito, BIG y Morph para el diseño de las torres. Ir a la noticia.
Arquitectos con sello mundial y 100 millones de inversión: el plan de Urbania para sus torres en Málaga (EL ESPAÑOL)
El proyecto de la única empresa que sigue adelante en la compra de los antiguos suelos de Repsol cifra el coste de ejecución en unos 180 millones. Ir a la noticia.
La Diputación adjudica por 981.000 euros el ensanche de un tramo de la carretera El Burgo-Casarabonela (MÁLAGA.ES)
Se ampliará la plataforma de la MA-5401 con una cuneta transitable en un recorrido de casi dos kilómetros. El presidente de la Diputación, Francisco Salado, destaca que esta actuación completa la mejora de la vía, que también sirve de conexión con el Guadalhorce a través de Ardales. Ir a la noticia.
Inversión de 37 millones en una torre de 15 plantas para hotel u oficinas y 108 pisos en Málaga (EL ESPAÑOL)
La gestora Ádsolum, parte del grupo Altamira doValue, anuncia su intención de impulsar las obras en las antiguas cocheras de Portillo en 2024. Ir a la noticia.
Mayores «atrapados» por las obras de calle Álamos (DIARIO SUR)
Familiares de residentes de los aledaños de Plaza del Teatro se quejan de los accesos y las multas administrativas. Ir a la noticia.
La Junta adjudicada la segunda ampliación del instituto Concha Méndez Cuesta de Torremolinos (MÁLAGA HOY)
La empresa Áridos Mengíbar S.L. ha resultado adjudicataria por un importe de 501.668,55 euros. Ir a la noticia.
Fuengirola soterrará la línea de alta tensión eléctrica de Los Pacos (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento prevé para el proyecto una inversión de 1.176.539,95 euros provinientes de la Diputación. Ir a la noticia.
Mijas incorpora el 80% de las propuestas de los niños al proyecto del Gran Parque de la Costa del Sol (MÁLAGA HOY)
Unos 8.000 alumnos colaboran en en las iniciativas de participación municipal. Ir a la noticia.
Los partidos políticos piden transparencia en la renovación de La Alameda de Marbella (MÁLAGA HOY)
Las formaciones reclaman introducir procesos participativos. Ir a la noticia.
El PP pide el cese del subdelegado del Gobierno por el proyecto del paseo marítimo de Marbella (LA OPINIÓN)
La formación popular acusa a Salas de «intentar engañar» a los vecinos con la actuación en el frente litoral. Ir a la noticia.
El PSOE solicita los expedientes de dos nuevos contratos de obras del Ayuntamiento de Marbella (DIARIO SUR)
Se trata de concesiones vinculadas a Nils Fischer, investigado en el caso Joakim. Ir a la noticia.
Ejecutados en más de un 50% los tramos de senda litoral de Guadalobón y Villacada de Estepona (MÁLAGA HOY)
Los trabajos cuentan con un presupuesto de 1,1 millones de euros. Ir a la noticia.
La Diputación finaliza la Gran Senda de La Axarquía con cuatro etapas y cuarenta y cuatro kilómetros (MÁLAGA.ES)
Francisco Salado subraya «el esfuerzo de la institución provincial para dotar a los municipios de infraestructuras que permitan a los vecinos no solo mejorar su calidad de vida, sino también crear el escenario perfecto para emprender, generar empleo y riqueza». La institución provincial pone en marcha una nueva ruta en la provincia que recorre Riogordo, Comares, Cútar, El Borge, Almáchar, Macharaviaya, Moclinejo y Rincón de la Victoria. Ir a la noticia.
La Junta ejecuta obras de mejora en dos caminos rurales de El Borge y Arenas con 391.000 euros (DIARIO SUR)
Las actuaciones se enmarcan en el Plan Itínere I, con el objetivo de mejorar la red de infraestructuras para el desarrollo de las zonas. Ir a la noticia.
Rincón de la Victoria invierte 431.812 euros en un nuevo plan de mejora de infraestructuras (LA OPINIÓN)
Se centrará en la renovación de la capa de rodadura de las calzadas, así como en la sustitución de aceras y mejoras del alumbrado público en calles, carriles y diseminados del municipio. Ir a la noticia.
Comienzan las obras de reurbanización de las calles San José y San Joaquín en Maro (LA OPINIÓN)
Permitirán la sustitución de las antiguas redes de saneamiento y abastecimiento, la recogida de aguas pluviales, telecomunicaciones y alumbrado, además del pavimento y las aceras. Ir a la noticia.
Los vecinos de Pueblo Cortijo ya cuentan con una nueva sede social (LA OPINIÓN)
El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, anuncia la ampliación de las sedes de Retamar y El Romeral. Ir a la noticia.
Álora licita la construcción de una pasarela de madera con miradores a la entrada del municipio (DIARIO SUR)
El nuevo espacio tendrá vistas al escorzo del Tajo del Arroyo Hondo, al Castillo Árabe y al Arrabal. Ir a la noticia.
El Ayuntamiento de Benaoján urbaniza zonas comunes de las viviendas inacabadas que compró (DIARIO SUR)
El Consistorio adquirió 16 casas sin finalizar, por 250.000 euros, para subastarlas «a bajo coste» y facilitar el acceso a personas interesadas. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
La Junta lamenta que se dejara «muerta» la inversión para conectar Málaga y Sevilla por AVE (LA OPINIÓN)
«A todos nos duele que haya cerca de 300 millones enterrados», señala el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz, que ha confirmado que el Ejecutivo trabaja para recuperar este proyecto. Ir a la noticia.
La Junta de Andalucía admite que sólo activó un 40% de fondos europeos (ANDALUCÍA INFORMACIÓN)
La Cámara de Cuentas denuncia que Andalucía ejecutó un 11% de fondos Next Generation en 2021. Ir a la noticia.
Los extranjeros se hacen con más del 14% de los alquileres en cinco provincias de Andalucía (MÁLAGA HOY)
En Málaga suponen casi el 27% del mercado, en Almería el 19% seguidas con Huelva, Granada y Cádiz. Sólo Jaén y Sevilla presentan porcentajes inferiores al 10%. Todas las capitales, salvo Córdoba y Huelva, presentan tasas superiores a los dos dígitos. Ir a la noticia.
NACIONAL
El precio de la vivienda usada sube un 3,7% interanual en enero, según Hogaria.net (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
El precio de la vivienda sube más que la inflación en 16 capitales y 24 grandes ciudades (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
El drama de la vivienda: el 83% de los jóvenes no puede emanciparse (EL ECONOMISTA)
La precariedad laboral y los bajos salarios impiden el acceso a la compra de una casa. Buscan otras fórmulas para independizarse como el piso compartido. Ir a la noticia.
Jorge Sáenz de Miera (Deutsche Bank): «La rehabilitación puede incrementar el valor de un inmueble en un 25%» (EL ECONOMISTA)
Los fondos europeos van a suponer una inyección de más de 3.000 millones de euros. Ir a la noticia.
Los ayuntamientos catalanes podrán desahuciar pisos ocupados con problemas de convivencia (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Los activos más atractivos en 2023, según los grandes inversores inmobiliarios (IDEALISTA)
Infraestructuras energéticas, activos relacionados con la salud y centros de datos lideran el ranking, seguidos de la vivienda social y asequible y las residencias de mayores. Ir a la noticia.
Patrizia duplica el importe en transacciones inmobiliarias en España en 2022, hasta 1.035 millones (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
UBS prevé una corrección de precios de los inmuebles: «Aún no reflejan las subidas de tipos» (IDEALISTA)
Cree que los precios podrían tocar suelo en el segundo semestre, aunque dependerá de cómo evolucione la economía. Ir a la noticia.
Alemanes y franceses, los extranjeros que demandan más vivienda para alquilar en España (EL ECONOMISTA)
El 15% de los demandantes de alquiler ya son extranjeros. El Mediterráneo y las islas tienen más peso de la demanda foránea. Ir a la noticia.
Altamira, Anticipa/Aliseda, Solvia, Hipoges y Servihabitat pujan por el ‘ladrillo’ de CaixaBank (EL ECONOMISTA)
La cartera, ahora gestionada por Servihabitat, es de 4.000 millones de euros. Se espera que a finales de marzo se conozca a los finalistas en el proceso. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Un túnel entre Marruecos y España: los retos del ambicioso proyecto que ambos países quieren resucitar (ABC)
De lograrse, África y Europa quedarían unidas por un tren que viajaría bajo el estrecho de Gibraltar. Ir a la noticia.
0 comentarios