MÁLAGA
Rebelión de los alcaldes del PSOE contra Bendodo por «beneficiar a los grandes municipios» (DIARIO SUR)
Demandan «altura de miras políticas» y que la Diputación «esté al servicio de la provincia y no al revés». Ir a la noticia.
La Junta negocia la venta del antiguo edificio de Correos (LA OPINIÓN)
La Administración regional pretende además negociar el alquiler de alguna de sus sedes con el objetivo de ahorrar 700.000 euros anuales. Ir a la noticia.
Dos firmas malagueñas se interesan por el antiguo Correos para convertirlo en oficinas (DIARIO SUR)
La Junta encarga una nueva tasación del edificio para saber si el precio de venta se mantiene en 30 millones, como viene pidiendo desde 2010. Ir a la noticia.
El jeque reactiva el proyecto de la Academia, que entra en la última fase (LA OPINIÓN)
Urbanismo ha terminado de redactar el plan parcial en colaboración con el equipo de arquitectos del jeque y está a la espera de recibir el proyecto de ejecución en las próximas semanas – Sólo queda un estudio de tráfico para aprobar el plan. Ir a la noticia.
Promotores y bancos contratan seguridad privada para evitar la entrada de okupas. (DIARIO SUR)
La demanda de estos servicios ha aumentado por el miedo a que se instalen personas de forma irregular y al desguace del mobiliario. Ir a la noticia.
La promotora del proyecto de La Termica quiebra sin pagar al Ayuntamiento 49 millones (DIARIO SUR)
El equipo de gobierno aprueba personarse en el procedimiento concursal de Nueva Marina Real Estate, sociedad vinculada a Endesa. Ir a la noticia.
El Ayuntamiento retoma los trámites para restaurar la cantera del monte Calamorro (MÁLAGA HOY)
La propuesta está paralizada a la espera de adaptar el proyecto a las exigencias de la Junta. Ir a la noticia.
Los comerciantes exigen peatonalizar el centro de Vélez (LA OPINIÓN)
La Asociación de Comerciantes del municipio solicita que se cierre al tráfico rodado en el camino de Málaga. Ir a la noticia.
Denuncian en Fiscalía que los nuevos chiringuitos suponen un delito ambiental (EL MUNDO)
Ecologistas acusan a las instituciones por dar las autorizaciones. Alertan de que se sienta un precedente en la ocupación del litoral. Ir a la noticia.
El chiringate (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
La alcaldesa de Casares defiende su gestión urbanística (EL PAÍS)
Antonia Morera (IU) afirma que tomó todas las decisiones «con informes favorables». Ir a la noticia.
Fomento licitará «en breve» las obras del anillo ferroviario que debe estar en 2015 (LA OPINIÓN DE MÁLAGA)
El mismo día en que se lo confirmaba al alcalde de Antequera, el PSOE acusó al PP de un retraso de año y medio en los trámites. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Los ayuntamientos con superávit podrán invertir en sus municipios (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.
La Junta inicia obras forestales que han permitido contratar a 43 personas (EL MUNDO)
Plan de Choque por el Empleo. Ir a la noticia.
NACIONAL
El Gobierno anuncia un paquete de medidas para la vivienda de 2.500 millones (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
Opiniones encontradas (EL MUNDO)
UGT: El Gobierno recorta, mercantiliza y liberaliza las ayudas. UPTA: ‘Oportunidad para el trabajo autónomo de la construcción’. Alquiler Seguro: ‘Las subvenciones no pueden traer más que fraude’. Asgeco: ‘Suficiente, viable, diversificado, competitivo y adaptado’. Ir a la noticia.
El extranjero sí cree en el ‘ladrillo’ español (EL MUNDO)
Las inversiones foráneas en inmuebles en España se incrementan un 17%. Estas operaciones representaron un desembolso superior a 5.000 millones. La actividad se reactivó después superarse las turbulencias económicas. Fomento: ‘Esta demanda, clave para el saneamiento y recuperación del sector’. Ir a la noticia.
La recaudación de impuestos por la actividad inmobiliaria bajó un 31% (EL PAÍS)
Entre 2007 y 2010, los Ayuntamientos ingresaron por IBI un 30% más mientras que por licencias y cuotas de urbanización, un 50% menos. En las Comunidades Autónomas los ingresos por ITP y AJD bajaron un 53%. Ir a la noticia.
Pastor ofrece el 20% de la sociedad de autopistas fallidas a las constructoras (LA RAZÓN)
Estas autopistas adeudan 3.500 millones. La propuesta contaría con el visto bueno de la banca acreedora. Ir a la noticia.
El esfuerzo económico de las familias para comprar casa se reduce ya al 28%.
16 puntos menos que en los años del ‘boom’, cuando se alcanzó el 42%. Este porcentaje baja al 26,3% si se descuentan las deducciones fiscales. La importante caída del precio de las casas, entre las principales causas.
EL MUNDO – Ir a la noticia.
EXPANSIÓN – Ir a la noticia.
El Gobierno reduce los intereses de demora por impago de hipoteca (EL PAÍS)
El texto del PP pone el énfasis en facilitar el pago de la deuda pero no la dación en pago. Ir a la noticia.
No olvidar lo importante (EL PAÍS)
El 90% de los ciudadanos cree que es urgente reformar el sistema hipotecario. Es preferible dar más protección al deudor que recoger todas las propuestas de la ILP. Ir a la noticia.
El PP propone que las quitas de deuda para vivienda habitual sean retroactivas (LA RAZÓN)
Ir a la noticia.
El Gobierno pagará hasta 200 euros del alquiler al mes a las rentas más bajas (LA RAZÓN)
Las rentas menores de 19.170 euros al año recibirán ayudas al alquiler. Pastor: ‘Las medidas aportan un cambio de modelo en un momento de crisis’. Dará créditos blandos para rehabilitación, para cambiar fachadas y calderas. Presenta el anteproyecto de Ley de Rehabilitación y la etiqueta energética. Ir a la noticia.
Las ayudas públicas al sector de la vivienda generarán 105.000 empleos (LA RAZÓN)
Ir a la noticia.
Fría acogida al plan de vivienda social lanzado por el Gobierno y la banca (EL PAÍS)
Pocas solicitudes de pisos por el desconocimiento y las condiciones de acceso. Ir a la noticia.
430 solicitudes para las 6.000 viviendas disponibles en el Fondo Social para desahuciados.
El Gobierno explica que si con los actuales requisitos no se alcanza el numero necesario de solicitudes, se podrán flexibilizar.
ABC – Ir a la noticia.
LA RAZÓN – Ir a la noticia.
Rajoy posterga más de la mitad de las reformas (EL PAÍS)
41 de los 72 de los cambios comprometidos por el Ejecutivo para marzo no ven aún la luz. Ir a la noticia.
La casa que se alquile o venda desde el 1 de junio de 2013 requerirá etiqueta energética.
El Gobierno dará ayudas para mejorar la eficiencia y renovar calderas. El IDAE ha impulsado un plan de formación de los técnicos e informará a vendedores, compradores y usuarios de viviendas y edificios.
EL MUNDO – Ir a la noticia.
LA RAZÓN – Ir a la noticia.
Los auditores dudan de la viabilidad de las inmobiliarias cotizadas (CINCO DÍAS)
Incluyen avisos en las cuentas de Realia, Metrovacesa, Reyal y Quabit. Las cuatro compañías registraron pérdidas por 1.575 millones en 2012. Deloitte audita las cuentas de Colonial y Reyal; Ernst & Young, las de Realia y Quabit. Ir a la noticia.
OHL se dispara en la crisis: ya es la tercera mayor constructora por capitalización (VOZ POPULI)
Los turbulentos años de crisis han modificado por completo el panorama del sector constructor español en cuanto a las compañías cotizadas se refiere. En estos movimientos destaca la evolución de OHL, tradicionalmente la más pequeña de las constructoras, que esta semana ha superado a Acciona y se ha encaramado al podio de las mayores empresas del sector en bolsa. Ir a la noticia.
El Ibex no acusa la tensión en Portugal y abre al alza (LA OPINIÓN)
El selectivo inicia la sesión con una subida del 0,6% mientras la prima de riesgo baja hasta los 344 puntos. Ir a la noticia.
La Caixa busca socios para su inmobiliaria Servihabitat (EL MUNDO)
Ir a la noticia.
El gran patrimonio inmobiliario de Miguel Blesa (EL ECONOMISTA)
Está imputado por gestión fraudulenta y posible blanqueo. Ir a la noticia.
España y Chipre, únicos países de la Eurozona que seguirán en recesión en 2014 (ABC)
En nuestro país, la deuda pública escalará al 99,5% del PIB y el paro subirá al 27,4% en 2014, según las últimas proyecciones del banco británico HSBC. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
El ladrillo sigue varado en España, mientras despega en Londres (EXPANSIÓN)
Peores resultados que sus homólogas británicas están cosechando las inmobiliarias españolas en bolsa. Las grandes firmas del sector cotizadas, como Colonial, Metrovacesa, Quabit, Realia, Renta Corporación y Reyal Urbis (Martinsa Fadesa está suspendida desde 2007), han sufrido desde el inicio de la crisis un auténtico debacle bursátil que hace que su precio por acción no supere, en la mayoría de los casos, el euro. Ir a la noticia.
El CEC presentará en tres continentes el informe «España, un país de oportunidades» (ICEX)
El Consejo Empresarial para la Competitividad recorrerá 23 capitales de Europa, América y Asia para presentar este estudio, con el apoyo de ICEX. El estudio explica que España presenta ventajas en sus niveles de competitividad e innovación que conforman el marco adecuado para la atracción de inversión extranjera. Ir a la noticia.
Brotes verdes inmobiliarios en EE UU (EL PAÍS)
Los inmuebles registran un serio repunte que algunos expertos califican de espejismo. Ir a la noticia.
Miami vive un nuevo «boom» inmobiliario impulsado por las viviendas de lujo (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
Perú ofrece en China inversiones en proyectos por 15.000 millones de dólares (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
El último sueño de Steve Jobs se va de precio (EL PAÍS)
El presupuesto para la futura sede de Apple prácticamente se ha doblado en dos años. Ir a la noticia.
0 comentarios