a

Revista de prensa 07-marzo-2023

09/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

Málaga ya se atreve a poner fecha para la ejecución de la gran transformación del Centro y del eje litoral (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga cree posible que, con la financiación necesaria, el gran proyecto se materialice entre los años 2024 y 2029. Ir a la noticia.

De la Torre asegura que el plan litoral «no es viable» sin la colaboración del Gobierno Central y la Junta de Andalucía (MÁLAGA HOY)
Un estudio cifra en 613 millones los beneficios del proyecto. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento estima que la obra para soterrar el tráfico en el eje litoral durará tres años y medio (LA OPINIÓN)
El conjunto del plan, que incluye el intercambiador de la Explanada de la Estación y la Marina o el parking de La Malagueta, se extendería entre 2024 y 2029 – El coste de la inversión es de 391 millones de euros, con una rentabilidad económica del 16,83%. Ir a la noticia.

Plan Málaga Litoral, ¿quimera o realidad? Los números avalan la gran transformación del Centro (EL ESPAÑOL)
El estudio de costes-beneficios encargado por el Ayuntamiento de Málaga concluye que la operación generará unos beneficios de 1.004 millones de euros en el año 2057. Ir a la noticia.

Podemos propone un carril-bici en el túnel de la Alcazaba (LA OPINIÓN)
Nicolás Sguiglia, considera que la ausencia de un espacio destinado a la movilidad ciclista supone «una muestra de la falta de interés por parte del Partido Popular en el fomento de la movilidad ciclista, tal y como ha dejado claro a lo largo de la presente legislatura». Ir a la noticia.

Constructores defienden el valor de la colaboración público-privada (DIARIO SUR)
Encuentro. Responsables del sector y del Ayuntamiento de Marbella abordan en una cita del Círculo Empresarial retos y carencias en la provincia. Ir a la noticia.

La reforma del mercado de Bailén de Málaga se retrasa (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento no ha podido adjudicar aún las obras porque la empresa elegida en primer lugar para realizarlos no ha completado los trámites. Ir a la noticia.

Málaga contrata el arreglo de las fisuras y desperfectos existentes en la histórica Tabacalera (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga adjudica a Gámez Pinazo las reparaciones necesarias en el complejo, por un valor de 320.000 euros y un plazo de 6 meses. Ir a la noticia.

Málaga da luz verde a la construcción de seis aulas polivalentes en el IES Fernando de los Ríos (EL ESPAÑOL)
La ampliación del centro educativo de Málaga tiene un presupuesto de ejecución material de unos 420.000 euros. Ir a la noticia.

Diez colectivos vecinales se opone a la construcción de un centro de menores en Jarazmín (VIVA MÁLAGA)
Consideran que el lugar elegido no es el adecuado para las necesidades de lso menores y del resto de personas implicadas en su atención. Ir a la noticia.

Las viviendas de La Malagueta, el Centro y Puerto Banús, de las más caras de España (LA OPINIÓN)
Con precios de entre 5.000 y 5.500 euros el metro, Málaga capital y Marbella sitúan a esas zonas entre las más cotizadas a nivel inmobiliario. Ir a la noticia.

Aprueban la construcción de una conexión ciclopeatonal entre El Sexmo y Estación de Cártama (GUADALHORCE 24 HORAS)
Con una inversión de 1,5 millones de euros, tendrá 1,8 kilómetros de longitud y discurrirá en paralelo a la carretera A-7054. Ir a la noticia.

El nuevo instituto de Rincón en Parque Victoria contará con 12 aulas y 360 alumnos (MÁLAGA HOY)
El proyecto básico y de ejecución ya están realizados y en supervisión de la Agencia Pública Andaluza de Educación. Ir a la noticia.

Aedas Homes vende un 95% de sus viviendas en la Costa del sol a extranjeros (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

Marbella no prevé financiación externa para mantener la inversión en los próximos tres años (DIARIO SUR)
El plan presupuestario a medio plazo 2024-2026 concluye que con un crecimiento medio de gastos e ingresos del 2,5 por ciento está garantizada la vialidad del Ayuntamiento. Ir a la noticia.

OSP denuncia el estado del parque de Los Tres Jardines en San Pedro Alcántara (DIARIO SUR)
El teniente alcalde Javier García asegura que siguen trabajando en la mejora y mantenimiento de este pulmón sampedreño. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento inicia las obras de la senda peatonal que unirá los núcleos de Manilva y Sabinillas (DIARIO COSTA)
Ir a la noticia.

El PP advierte de que el nuevo polideportivo «hipotecará Sierra de Yeguas por el electoralismo del PSOE» (LAS 4 ESQUINAS)
Ir a la noticia.

Proyectan la creación de un campus universitario en Ronda (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento impulsa la creación de un espacio para acoger nuevos estudios a la espera de obtener el Grado de Fisioterapia. Ir a la noticia.

Grupo Otero planteará planes de viabilidad para contener a los acreedores (EL CONFIDENCIAL)
La constructora de casas de lujo así se lo ha comunicado por carta a quienes están emprendiendo acciones legales y ya inició un proceso en el juzgado de lo Mercantil de Málaga. Recientemente comunicó a la plantilla que aplicará un ERE total. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

Los nuevos metros y tranvías permitirán pasar de 38,5 a más de 70 millones de viajeros (EL ECONOMISTA)
En Málaga la línea de Atarazanas está en pruebas de seguridad para abrir. En Sevilla se ha liciado el ramal técnico de la Línea 3. Granada está conectada con Atarfe, Churriana y Las Gabias con la ampliación. Ir a la noticia.

NACIONAL

La construcción reclama al Gobierno que reaccione al caso Ferrovial con el mecanismo de revisión de precios (COPE)
Permitió revisar los contratos de obra pública encarecidos tras la adjudicación entre un 5% y un 20% por el desboque de las materias primas. Ir a la noticia.

El Gobierno levanta un año después el mecanismo anticrisis de la obra pública (LA VANGUARDIA)
Acaba con la fórmula extraordinaria que permitía trasladar las fuertes subidas de costes tras la invasión de Ucrania. Ir a la noticia.

El Gobierno se juega 7.000 millones de los fondos europeos por la revisión de precios en obras públicas (OK DIARIO)
Ir a la noticia.

La CNC alerta sobre la marcha de Ferrovial y la situación de España: «El número de obras que quedan desiertas ha aumentado…» (TELECINCO)
Ir a la noticia.

Empresas ahogadas por la Administración: «Al final se deterioran los servicios y los usuarios se quejan» (EL MUNDO)
La Ley de Desindexación impide que se actualice el precio de los contratos, de ahí que muchas abandonen los servicios que prestan. Ir a la noticia.

El fracaso de los fondos para la rehabilitación de viviendas: las CCAA tendrán que devolver 500 millones si continúa el bloqueo (EL ECONOMISTA)
La partida corresponde a 2021 asciende a 1.151 millones de euros. No hay recursos suficientes para gestionar el volumen de solicitudes. Ir a la noticia.

El precio de la vivienda en España sube un 10% en febrero, el incremento más alto desde 2006, según Fotocasa (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

El precio de la vivienda sube un 8% en las áreas metropolitanas (EL ECONOMISTA)
El Índice General de Tinsa registra un alza interanual del 6,4%. Las subidas mensuales se estancan en febrero. Ir a la noticia.

El precio de la vivienda echa el freno a comienzos de año: baja un 0,1% por la inflación y la subida de las hipotecas (EL MUNDO)
El descenso alcanza el 0,8% en la costa mediterránea y el 0,5% en municipios del interior. Ir a la noticia.

Nuevas fórmulas para invertir (de forma asequible) en el sector inmobiliario (CINCO DÍAS)
Las ofertas más llamativas de las ‘proptech’ tienen como objetivo impulsar todavía más su democratización y revolucionar el sector gracias a la transformación digital. Ir a la noticia.

La banca afronta la subida de tipos con un riesgo al ladrillo de 26.570 millones (CINCO DÍAS)
Las grandes entidades reducen su exposición inmobiliaria un 18% en 2022. Ir a la noticia.

Las nuevas hipotecas superan el 3% y ya son las más caras desde 2012 (EL CONFIDENCIAL)
Los nuevos préstamos hipotecarios ya alcanzan el 3,2%. El coste del crédito se dispara en todos los segmentos. En empresas, alcanza el 3,6%. Ir a la noticia.

Comprar una vivienda con la tarjeta de crédito ya es posible en España (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

Aedas Homes se afianza como promotora líder en Andalucía tras facturar de 514 M euros (EL CONFIDENCIAL)
La compañía nacida en 2016 tiene suelo para desarrollar 5.500 unidades en esta comunidad, donde tiene su principal mercado nacional junto a Madrid. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

Las viviendas en EEUU están sobrevaloradas en miles de millones: ignoran el riesgo de inundaciones (IDEALISTA)
Un estudio alerta de que tanto compradores como compañías aseguradoras no están teniendo en cuenta los riesgos del cambio climático para valorar las propiedades. Ir a la noticia.

REPORTAJE

El valor de mercado de una casa: qué es, para qué sirve y guía 2023 (IDEALISTA)
Conocer el valor de mercado de un inmueble, así como para qué sirve o saber calcularlo es indispensable al invertir en vivienda. Ir a la noticia.

Obra nueva o segunda mano ¿Qué vivienda comprar en 2023? (IDEALISTA)
Analizamos el mercado inmobiliario para saber si es mejor comprar una vivienda de obra nueva o de segunda mano en 2023. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *