a

Revista de prensa – 07-mar-2014

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

‘Volver a empezar’ en Casas de Campos (DIARIO SUR)
Retiran el pavimento colocado un día antes al no estar asentado sobre la superficie adecuada. Ir a la noticia.

La Diputación invierte más de 70.000 euros en la puesta en marcha de equipamientos deportivos en la comarca de Guadalteba (MÁLAGA.ES)
Las inversiones corresponden a la construcción de dos pistas de pádel en Cañete la Real y Almargen, así como la dotación de equipamiento para el gimnasio municipal en éste último municipio. Ir a la noticia.

Alhaurín de la Torre acoge el primer taller de Bioconstrucción puesto en marcha por la Diputación a través de La Noria (MÁLAGA.ES)
La iniciativa, financiada gracias a la colaboración de la Fundación ?la Caixa?, pretende formar a jóvenes desempleados en materia de construcción sostenible como nueva vía de inserción laboral en la provincia. Ir a la noticia.

La Diputación invierte 686.627 euros en remodelar los accesos y las calles del casco urbano de Ojén durante 2013 (MÁLAGA.ES)
La institución provincial ya cuenta con una partida de 208.243 euros para obras como el acondicionamiento de caminos rurales o la reparación de la cubierta del polideportivo municipal. Ir a la noticia.

El próximo jueves inician las obras de reforma del Caminito del Rey (LA OPINIÓN)
Tras 20 años de espera, comienzan los trabajos para recuperar el paraje. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Málaga cree que calle Victoria puede «tener mayor potencial» (ABC)
El edil de Movilidad no descarta la peatonalización de esta arteria, aunque afirma que la medida requiere de un estudio concienzudo. Ir a la noticia.

Una plataforma vecinal pide abordar la peatonalización total de la calle Victoria (LA OPINIÓN)
Los vecinos se reúnen con los concejales de Movilidad y Urbanismo y la concejala del distrito Centro. Ir a la noticia.

Urbanismo se da hasta 8 años para completar el parque del Benítez (MÁLAGA HOY)
Es el máximo que fija el plan especial para las cuatro fases de actuación El suelo para el equipamiento anexo se valora en 1,2 millones. Ir a la noticia.

Ronda saca a concurso el proyecto de la Biblioteca (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.

IU pide voz para los distritos en el plan de barrios (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

Mijas diseña tres planes para solucionar los problemas de saneamiento (LA OPINIÓN)
El coste del proyecto y la ejecución serán sufragados en un 90% por los propietarios de las viviendas. Ir a la noticia.

Torremuelle cuenta con un intercambiador de transporte desde hoy (LA OPINIÓN)
La infraestructura facilita el tránsito de los viajeros desde Málaga y el aeropuerto hasta Benalmádena – La inversión ha sido de 50.000 euros. Ir a la noticia.

De la Torre confía en que el proyecto tecnológico de Tabacalera «saldrá adelante» (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

La plataforma contra la estación solicita una reunión con los portavoces municipales (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

El PSOE critica los ´problemas de seguridad vial´ en el centro (LA OPINIÓN)
Los socialistas alertan del «caos» de circulación existente en el entorno de la Catedral y la plaza de la Marina. Ir a la noticia.

La Costa del Sol conquista el mercado alemán (ABC)
La campaña del Patronato «Siempre cálida» alcanza una audiencia de 5,1 millones de alemanes. Ir a la noticia.

La Rotonda: Vivir en Berlín (DIARIO SUR)
«Una ITB cargada de buenos augurios para nuestros destinos se desarrolla un año más en pleno corazón de la gran capital de Alemania…». Ir a la noticia.

ANDALUCIA

La Junta invertirá 1,1 millones en regenerar espacios públicos de seis municipios (LA OPINIÓN)
Alhaurín de la Torre, Archidona, Benalmádena, Casares, El Burgo y Nerja se beneficiarán del programa ‘La Ciudad Amable’. Ir a la noticia.

El Gobierno de Díaz se niega a participar en una «carrera sobre balanzas fiscales a la carta» (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

La Junta sostiene que Andalucía ha perdido 2.800 millones en tres años con el actual modelo de financiación (MÁLAGA HOY)
Montero asegura que la comunidad se sitúa entre las cinco con menos financiación por habitante, sólo por delante de Murcia, Comunidad Valenciana, Canarias y Baleares. Ir a la noticia.

Los alemanes anticipan sus reservas de verano y gastan más en sus vacaciones (DIARIO SUR)
La Junta sella en la ITB cinco acuerdos con los principales operadores turísticos en pleno periodo de contrataciones de viajes en Alemania. Ir a la noticia.

La Luna de Enfrente: Turismo de ricos (EL MUNDO)
Por Rafael Porras. Ir a la noticia.

NACIONAL

El Gobierno aprueba hoy el decreto de urgencia para que la banca salve a las empresas endeudadas (EXPANSIÓN)
El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente hoy el real decreto de refinanciación y reestructuración de deuda de las empresas que ampliará las exenciones previstas en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD) a las quitas de deuda empresarial, tal como adelantó ayer Expansión. Ir a la noticia.

Baja al 60% la deuda que obligará a todos los acreedores a refinanciar (EL ECONOMISTA)
Los acuerdos preconcursales serán homologables por el juez con el 51%. Ir a la noticia.

Las empresas apuntan a la crisis y la morosidad como los aspectos más negativos para su negocio (EXPANSIÓN)
Más de la mitad de las empresas señalan que los aspectos que impactaron más desfavorablemente en sus negocios en 2013 fueron el entorno macroeconómico, la morosidad y la regulación económica, seguidos a cierta distancia por la demanda de sus productos, la fiscalidad y la disponibilidad de financiación. Ir a la noticia.

La inversión en España volverá a crecer tímidamente este año tras caer un 5,6% en 2013 (EXPANSIÓN)
La inversión española crecerá un ligero 0,1% este año, después de caer un 5,6% en 2013, y para el próximo ejercicio alcanzará tasas de crecimiento del 2%, según las estimaciones de primavera de la Comisión Europea recogidas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). Ir a la noticia.

España debe ajustar 41.200 millones para reconducir su deuda al 60% del PIB en 2030 (EXPANSIÓN)
Si el Gobierno da por terminados los ajustes estructurales de las cuentas públicas (recortes de gastos o subidas de impuestos recurrentes) la ratio de deuda pública sobre el Producto Interior Bruto seguirá subiendo hasta el año 2022, hasta el 113%, según indica un ejercicio de cálculo publicado ayer por la Comisión Europea. Ir a la noticia.

Mucha deuda y poca recaudación (EL MUNDO)
El Tribunal de Cuentas, en su primer informe sobre la actuación de la Agencia Tributaria en la lucha contra el fraude fiscal entre 2010 y 2012, cuestiona la gestión de la Agencia en el cobro de la deuda tributaria pendiente, como consecuencia del fraude descubierto, que va incrementándose cada año hasta alcanzar «una cuantía relevante de 48.674 millones de euros» a finales de 2012. Ahora superará con creces los 50.000 millones. Ir a la noticia.

La nueva tarifa de la luz deja desprotegido al usuario al no tener un precio fijo (DIARIO SUR)
A partir del 1 de abril, los hogares con contador inteligente tendrán una cuota distinta cada hora y al resto se les aplicará el precio medio diario de los dos meses a facturar. Ir a la noticia.

Cuánto, cómo y qué pagará por la luz a partir del mes de abril (ABC)
Con los costes fijos, que suponen más de la mitad del recibo eléctrico, con una subida e un 20%, queda poco margen para ahorrar. Ir a la noticia.

El inversor se lanza a por las inmobiliarias (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Agentes inmobiliarios con la oficina ‘a cuestas’ (EL MUNDO)
El sistema de trabajo de los profesionales del sector también se adapta a los envites de la crisis. Muchos se lanzan a trabajar desde casa y sin local, una nueva modalidad freelance que posibilita que el franquiciado sólo tenga que hacer una pequeña inversión inicial. Supone una novedosa alternativa laboral que ya ofrecen marcas consolidadas como Alfa Inmobiliaria. La libertad de horarios y el ahorro del alquiler del local, entre las ventajas para estos ‘agentes individuales’. Ir a la noticia.

Se venden pisos ‘okupados’ con hasta un 40% de rebaja (EL MUNDO)
Bankia acaba de poner a la venta un paquete de 300 viviendas de segunda mano con descuentos respecto a su precio inicial. Entre ellas hay pisos con okupas. Ir a la noticia.

Los mejores seguros básicos del hogar (ABC)
El portal Kelisto hace una comparativa de los mejores productos en función al precio y cobertura ofrecida. Ir a la noticia.

El precio de la vivienda cierra 2013 con un descenso del 7,8% (LA OPINIÓN)
Este indicador económico encadena ya 23 trimestres de caídas interanuales, casi seis años, según el INE. Ir a la noticia.

El precio de la vivienda ha caído un 58% en España desde que estalló la burbuja inmobiliaria (ABC)
En el último semestre de 2013, el metro cuadrado se situaba en 1.456 euros de medio, lejos de los 3.500 euros que se pagaban siete años atrás, según un estudio de la Universidad Pompeu Fabra. Ir a la noticia.

El precio de la vivienda afecta a la natalidad (EL MUNDO)
El aumento del precio de la vivienda retrae a las parejas que no son propietarias de tener hijos. Ir a la noticia.

Los bancos ultiman la compleja venta de Castellana 200 (EXPANSIÓN)
Santander, BBVA, Sabadell y Sareb negocian con los fondos Pimco, Anchorage y Perella el traspaso de las oficinas, la zona comercial y el párking del inmueble, pero conservarán el 48% del futuro hotel. Ir a la noticia.

Realia espera para 2014 un cambio accionarial por la salida de Bankia y FCC (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Martinsa nombra a Ignacio Pérez nuevo consejero (EL MUNDO)
Representará a Grupo Empresarial Antequera, sociedad de Martín Criado. Ir a la noticia.

Abengoa invirtió en I+D 426 millones durante 2013, el 5,7% de su facturación (MÁLAGA HOY)
La compañía realizó compras en España por un importe de 3.122 millones de euros. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

Rajoy quiere «disipar algunas dudas» antes de dar su apoyo a Juncker (EXPANSIÓN)
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, quiere «disipar algunas dudas» antes de dar el apoyo de la delegación española del Partido Popular Europeo (PPE) al luxemburgués Jean-Claude Juncker como candidato de la formación a la presidencia de la Comisión, informaron fuentes españolas. Ir a la noticia.

Bruselas aclara que moderación salarial no significa rebaja de sueldos (EXPANSIÓN)
La Comisión Europea ha aclarado hoy que la «moderación salarial» que ha recomendado Olli Rehn para España se refiere a la importancia de que el país contenga los costes laborales unitarios, no a una bajada de los salarios. Ir a la noticia.

El BCE revisa a la baja la inflación para el 2014 al 1% (LA OPINIÓN)
El PIB de la región crecerá un 1,2% – La economía de la eurozona un 1,5% en 2015 y un 1,8% en 2016. Ir a la noticia.

El Nobel Stiglitz pide que se amplíe el mandato del BCE para ayudar a países en ‘depresión’, como España (EXPANSIÓN)
El economista estadounidense Joseph Stiglitz, premio Nobel de economía 2001, ha asegurado hoy que la economía de España se encuentra en una «depresión» que es «peor» que la crisis de 1929, conocida como la Gran Depresión, a la vez que ha apuntado a la desigualdad y el desempleo como prioridades. Ir a la noticia.

Canal de Panamá y consorcio revisan documentos con miras a firma de acuerdo (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Ferrovial ampliará el aeropuerto polaco de Szczecin-Goleniow por 21 millones (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *