a

Revista de prensa – 07-ene-2014

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

De la Torre pide una solución urgente para las tecnocasas (LA OPINIÓN)
Critica que, después de ocho años, «no se pueden dejar abandonadas 40 hectáreas en pleno Centro». Ir a la noticia.

El Centro sigue sin ser un lugar atractivo para vivir (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Hacienda lanza otra campaña contra el alquiler en negro de viviendas (LA OPINIÓN)
El 75% de los 65.000 alquileres que se realizan cada año en la provincia no se declaran, la mayoría vinculados al sector turístico. Ir a la noticia.

La indecisión sobre el anillo ferroviario pone en riesgo 215 millones de fondos europeos (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

El Ayuntamiento invierte en movilidad casi el triple de lo que debe aportar por el metro (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

El Supremo permite a Nerja construir en La Coladilla (EL MUNDO)
El Plan de Ordenación Territorial (POT) de la comarca elaborado por la Junta de Andalucía consideró esos terrenos de especial protección y prohibió cualquier desarrollo urbanístico. El Consistorio recurrió, y aunque el TSJA rechazó su recurso, finalmente el Tribunal Supremo le ha dado la razón y ha anulado parte del POT impulsado por la Junta. Ir a la noticia.

Estepona retoma el proyecto del «gran bulevar» (ABC)
Entiende que ahora han mejorado las condiciones económicas y habrá más ofertas. Ir a la noticia.

Trece empresas optan a ejecutar la reforma de la Jefatura de Antequera (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.

Antequera abrió 183 nuevas empresas en 2013, la mejor cifra desde 2009 (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento dará bonificaciones por abrir un negocio y contratar a un parado más de un año. Ir a la noticia.

Ceden unos terrenos para legalizar 58 VPO en Antequera (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento resuelve así un problema que los vecinos arrastran desde que se construyeron en 2006. Ir a la noticia.

Vélez estrenará mercado en la antigua estación de autobuses tras el verano (MÁLAGA HOY)
La obra prevé un coste de 748.000 euros El edificio tendrá unos 2.000 metros cuadrados. Ir a la noticia.

El 2013 deja casi doscientas nuevas quiebras empresariales en Málaga (LA OPINIÓN)
El número de concursos de acreedores sigue en cifras altísimas pero baja un 15% sobre 2012. Ir a la noticia.

El 2013, un año «complicado» para el Parque Tecnológico (ABC)
Varias empresas nacionales han sufridos EREs o concursos de acreedores, mientras que la ampliación de la tecnópolis sigue sin despegar. Ir a la noticia.

La Diputación concede 122 subvenciones para autónomos (ABC)
Consisten en la financiación de la cuota de régimen. Ir a la noticia.

La Audiencia absuelve al alcalde de Tolox de prevaricación urbanística (EL MUNDO)
La Audiencia de Málaga ha revocado la única condena que pesaba hasta la fecha sobre al alcalde de Tolox, Juan Vera (Convergencia Andaluza), y ha absuelto de un delito de prevaricación urbanística al regidor y al arquitecto municipal, también condenado. Ir a la noticia.

ANDALUCIA

«La Junta usó fondos europeos en una obra innecesaria» (ABC)
De la Torre considera que el acuerdo en torno al metropolitano se ha alcanzado gracias a la presión del BEI y que al Gobierno andaluz le ha faltado «inteligencia». Ir a la noticia.

La Junta paraliza las obras en el colegio Los Prados (ABC)
Un muro recién arreglado presenta grietas de importancia y otras mejoras como la reparación de la cubierta siguen pendientes. Ir a la noticia.

Más del 70% de los españoles considera que Chaves y Griñán conocían los ERE (EL MUNDO)
Seis de cada 10 encuestados opinan que la Junta organizó la trama. Amplio respaldo ciudadano a la juez Alaya en medio de las críticas del PSOE. Ir a la noticia.

«Juego de tronos» en UGT Andalucía: estalla la guerra interna por el poder en el sindicato (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

NACIONAL

Los proveedores de las CC AA con facturas atrasadas cobrarán 8.065 millones en febrero (DIARIO SUR)
Los proveedores de las comunidades que se acogieron al Fondo de Liquidez Autonómica recibieron un total de 6.525 millones de euros en 2013. Ir a la noticia.

El precio de la vivienda nueva cayó en 2013 un 8% en las capitales de provincia (ABC)
El importe se sitúa en 183.500 euros para un inmueble de 90 metros cuadrados, según la Sociedad de Tasación. Ir a la noticia.

2013: el peor año para vender casa (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

¿Ha llegado el momento de comprar vivienda? Los expertos creen que sí (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

¿Vuelven las hipotecas baratas en 2014? Hay diferenciales del 1% (CINCO DÍAS)
Cajasur lanza una de las ofertas más agresivas. Ir a la noticia.

Pros y contras a la hora de comprar un piso ‘a reformar’ (EL ECONOMISTA)
Cada vez es más complicado encontrar la vivienda que queremos. Ir a la noticia.

Invertir en bolsa, más rentable que comprar vivienda en los últimos 30 años (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

Más de dos millones de pymes se pueden acoger al IVA de caja (ABC)
También entran en vigor las deducciones para empresas incluidas en la ley de emprendedores. Ir a la noticia.

El Gobierno inyecta 100.000 millones a la economía para financiar la recuperación (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

La década prodigiosa del empleo público (EL MUNDO)
El ministro de Hacienda dice que el nivel de las plantillas del sector público es igual al de hace diez años. Sin embargo, Montoro no dice que los salarios de los funcionarios han crecido un 44% en este tiempo. Mientras que el sector privado ha perdido 1,2 millones de empleos desde entonces y sus salarios han subido un 18%. Ir a la noticia.

España registra la primera creación neta de empresas (LA OPINIÓN)
Noviembre alcanzó los 1,3 millones, lo que supone un crecimiento del 0,51% respecto al año anterior. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

«No es un problema diplomático, sino entre empresas» (DIARIO SUR)
Martinelli subraya que está dispuesto a «ir hasta la conchinchina a pelear por los intereses de Panamá, ya que la obra se tiene que concluir porque es uno de los proyectos marítimos más importantes». Ir a la noticia.

Sacyr defiende el sobrecoste de las obras del Canal de Panamá (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

La ministra Pastor anuncia acercamiento de posturas en el conflicto por el Canal (EL MUNDO)
La ministra de Fomento ha asegurado que «el compromiso del consorcio es que todas las reclamaciones vayan por la vía del contrato». Ir a la noticia.

España no dará dinero a Sacyr para que acabe las obras del Canal de Panamá (EL CONFIDENCIAL)
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha afirmado este martes que «en ningún caso» el Gobierno español dará dinero a Sacyr para que acabe las obras. Ir a la noticia.

El Estado avaló 150 millones a Sacyr contra el criterio técnico (EL MUNDO)
Ir a la noticia.

Panamá y Sacyr negociarán un aporte extra para no detener las obras del Canal (ABC)
La ministra de Fomento, Ana Pastor, consigue que el consorcio empresarial y la Autoridad de Canal de Panamá alcancen un «primer acuerdo» para «retomar el diálogo y las negociaciones». Ir a la noticia.

Las empresas que construyen la ampliación del Canal justifican los sobrecostes (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

Pastor sobre el Canal: «Ya hay un primer acuerdo; van a dialogar» (EL CONFIDENCIAL)
El consorcio a cargo de la ampliación del Canal de Panamá, que lidera Sacyr, se ha comprometido a iniciar un diálogo en busca de una solución al conflicto. Ir a la noticia.

Pastor fuerza un principio de acuerdo en Panamá (LA OPINIÓN)
La ministra se declara «satisfecha» por el restablecimiento del diálogo para continuar las obras del Canal. Ir a la noticia.

Sacyr se compromete a dialogar sobre el conflicto del Canal de Panamá (MÁLAGA HOY)
Ana Pastor anuncia el «primer acuerdo» tras reunirse con el presidente del país. El consorcio liderado por la compañía española también promete procesar sus reclamaciones según el contrato. Ir a la noticia.

Colombia también se replantea su relación con las constructoras españolas (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *