a

Revista de prensa – 06-feb-2014

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

Una alternativa para la pista de pruebas de la alta velocidad (EL PAÍS)
La Junta propone que el anillo ferroviario se haga en el tramo Marchena-Antequera. Ir a la noticia

La Junta le propone al Gobierno usar una vía muerta para el anillo ferroviario (MALAGA HOY)
La Consejería de Fomento invirtió 279 millones de euros en un tramo entre Marchena y Antequera que no se está utilizando y que reúne las características para hacer prueba. Ir a la noticia

La Junta ofrece el trazado del AVE Málaga-Sevilla para el anillo ferroviario (DIARIO SUR)
Se trata de un tramo de 77 kilómetros donde la plataforma ya está construida, y cuya prolongación está paralizada desde 2011. Ir a la noticia

Sevilla y Granada, sin alta velocidad hasta 2024 (EL CORREO DE ANDALUCÍA)
El trayecto Sevilla-Antequera cuesta 1.300 millones, de los que solo se ejecutaron 279. Ir a la noticia

El circuito de ensayo de los AVE entre Marchena y Antequera creará mil empleos (EL CORREO DE ANDALUCÍA)
Ante la imposibilidad de hacer el anillo de Antequera y para no perder los fondos UE, la Junta pide al Ministerio usar el tramo Marchena-Antequera. Los trenes podrán circular en algunos tramos a 400 killómetros por hora. Costará 158 millones de euros y respaldará inversiones en Málaga. Ir a la noticia

Encuentro de empresas del puerto y del PTA para impulsar proyectos
Unas 35 firmas de la comunidad portuaria participan en este encuentro en la tecnópolis. Empresas del Parque proponen mejoras tecnológicas para gestionar el recinto portuario.
LA OPINION – Ir a la noticia
DIARIO SUR – Ir a la noticia

Un informe de Facua asegura que el coste del agua en Málaga es el más bajo de las capitales andaluzas (LA OPINION)
La empresa de agua argumenta que un estudio avala el bajo coste de la factura media en la capital. Ir a la noticia

De la Torre promete más ayudas si crecen los beneficios de Emasa (MALAGA HOY)
El Pleno del agua concluye sin un acercamiento de posturas por las tarifas por habitante. Ir a la noticia

De la Torre se compromete a revisar las tarifas del agua en verano (DIARIO SUR)
Ir a la noticia

Baile de nombres en Unicaja (DIARIO SUR)
Hay nervios en los despachos ante los cambios que debe afrontar la entidad en sus órganos de poder. Ir a la noticia

Un gran socavón mantiene cortado uno de los carriles de la calle Victoria (DIARIO SUR)
Ir a la noticia

Cortada al tráfico la calle Victoria por un socavón sentido centro (EL MUNDO)
Bajo la calle Victoria pasa un gran colector, ya que el arroyo procedente de Monte Calvario sigue ese recorrido subterráneo hasta la entrada de calle Granada, donde se bifurca. No hay fugas de agua pero la bóveda del colector puede verse afectada. Ir a la noticia

Tres colectores solucionarán el saneamiento en Las Lagunas (MALAGA HOY)
Las actuaciones se sufragarán con el dinero de la concesión del servicio de suministro de agua. Ir a la noticia

Mijas proyecta tres grandes colectores en Las Lagunas (LA OPINION)
La inversión asciende a tres millones de euros y pretende solucionar los problemas de inundaciones Ir a la noticia.

El alcalde de Tolox, condenado a 10 años de inhabilitación por delito urbanístico (DIARIO SUR)
Juan Vera (Convergencia Andaluza) recurrirá la sentencia y critica la actuación de la Junta de Andalucía. Ir a la noticia

Tres empresas se interesan por construir el gran bulevar de Estepona (LA OPINION)
Ir a la noticia

La Junta tramita un expediente para segregar el municipio de Serrato (DIARIO SUR)
Diego Valderas ha insistido en la defensa de la autonomía local y ha denunciado las «trabas» de la Ley sobre Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. Ir a la noticia

ANDALUCIA

Rajoy decidirá en días el sustituto de Zoido al convocar el PP el congreso sin cerrar sucesor (LA OPINION)
El PP andaluz celebrará los días 1 y 2 de marzo en Sevilla el cónclave y todos los dirigentes se esforzaron ayer en dejar claro que ahora se buscará un candidato de consenso ? Se aparca la posibilidad de acudir a un congreso con varios candidatos. Ir a la noticia

La Junta recibe 3.383 millones del fondo de liquidez y atenúa sus quejas (DIARIO DE SEVILLA)
Recibe más dinero en esta tercera convocatoria y evita informar de cuál fue la petición inicial. Ir a la noticia

El Gobierno litigará si la Junta pone trabas a la venta de La Almoraima (MALAGA HOY)
La gerente alerta que declararla monte de utilidad pública sería ilegal al estar gestionado por una sociedad anónima Hay una decena de interesados: particulares y fondos de inversión. Ir a la noticia

Salma Hayek no convence a la Junta (LA RAZON)
«Nos importa poco quiénes sean los compradores». Así de tajante se mostró ayer la consejera de Medio Ambiente, María Jesús… Ir a la noticia

Desmontan una villa romana del siglo I para construir un párking (EL MUNDO)
La villa romana pasa de 5.000 a menos de 1.000 metros cuadrados. Junta y Ayuntamiento alcanzaron un acuerdo para ‘recolocar’ los restos. El yacimiento incluye el primer templo protocristiano encontrado en la ciudad, del siglo VI. Ir a la noticia

Andalucía recurrirá este mes ante el TC la reforma local y pedirá una moratoria (LA RAZON)
La Junta de Andalucía presentará este mes ante el Tribunal Constitucional el recurso de inconstitucionalidad contra la reforma local y pedirá una moratoria de la ley para que no tenga «ningún efecto» hasta… Ir a la noticia

NACIONAL

Industria fijará un precio fijo de la luz para los consumidores vulnerables (MALAGA HOY)
Ir a la noticia

Duras críticas de la oposición, sindicatos y consumidores contra la subida de la luz (ABC)
El PSOE denuncia que con el incremento del término fijo del recibo «será más cara la electricidad no consumida que la consumida» Ir a la noticia

Competencia calcula en un 2,3% la subida máxima delrecibo de la luz (LA RAZON)
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) calcula que el impacto del nuevo aumento en el término fijo del recibo de la luz aprobado por Industria provocará un aumento de la facturación para los consumidores que puede ir del 1% al 2,3%. Ir a la noticia

Guindos facilita por ley quitas y refinanciaciones de las deudas (EL MUNDO)
El ministro situó como uno de los desafíos de la economía española que el ‘imprescindible’ proceso de desapalancamiento de la economía, que aún acumula una deuda del 200% del PIB, pueda ser compatible con que llegue crédito a los sectores con mejor perspectiva de negocio. Lo que en su opinión no será un problema es el examen europeo a la banca española, porque ésta ha pasado ya ‘unos cuantos test de estrés’ y saneamiento. Ir a la noticia

España pasa de ser ‘la oveja negra’ a la ‘estrella’ del sector inmobiliario (EL MUNDO)
El informe, en el que han participado 600 agentes del sector, indica que a las pocas semanas de que la Sareb comenzara a operar, hubo una «estampida» de inversores en Madrid y Barcelona. Hacia el otoño, continúa, la transformación del «tono del mercado» ya era una «realidad». Pese a todo, recuerda que la mejora «no está exenta de cautela y desafíos». Ir a la noticia

España, de «oveja negra» a «estrella» del mercado inmobiliario (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia

Adicae pide regular las cláusulas suelo y sanciones por prácticas abusivas (EL MUNDO)
El organismo recuerda que, entre 2007 y 2012, se han producido 441.060 ejecuciones hipotecarias en España, frente a los casi 3,5 millones de casas vacías. Ir a la noticia

La fiebre por el ‘real estate’ comercial salta de Madrid y Barcelona… a Bilbao (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia

Las empresas y familias en quiebra moderan su escalada y aumentan un 6,5% en 2013 (LA RAZON)
Los deudores concursados crecieron un 19,8% en el cuarto trimestre, su menor repunte trimestral de los últimos cinco años. Ir a la noticia

Abertis compra a Goldman Sachs el 6% de Metropistas por 32 millones (EL PAIS)
La compañía española podrá consolidar a partir de ahora los resultados de la concesionaria de Puerto Rico en sus cuentas. Ir a la noticia

INTERNACIONAL

OHL y Pinfra construirán el segundo piso de la autopista (DIARIO CAMBIO)

Darío Celis asegura que la constructora española desistirá de acciones jurídicas en el rescate del Libramiento Norte a cambio de la adjudicación de la obra en tramo federal. Ir a la noticia

El Puerto de Nueva York mejorará sus infraestructuras (NOTICIAS LOGISTICA Y TRANSPORTE)
Ir a la noticia

Especial Canal de Panamá :

Panamá dice que acabará las obras pese a que Sacyr las ha suspendido (PUBLICO)
El administrador del Canal, Jorge Quijano, critica «la posición inflexible» de la constructora española, que por su parte se muestra abierta a negociar. Ir a la noticia

Sacyr se hunde en Bolsa (EL MUNDO)
Cae un 8% tras concluir sin acuerdo las negociaciones para relanzar las obras del Canal de Panamá. Ir a la noticia

Sacyr no tiene dinero ni para las nóminas de los pocos obreros del Canal de Panamá (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia

El presidente de Sacyr: «El consorcio no puede hacer ya nada más» (EXPANSION)
El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, ha asegurado hoy que el consorcio encargado de los trabajos de ampliación del Canal de Panamá «no puede hacer nada más», tras la ruptura de las negociaciones con la Autoridad del Canal, aunque ha mostrado su deseo de seguir buscando una solución. Ir a la noticia

El parón de la ampliación deja en vilo a más de 10.000 obreros (EL PAIS)
Los trabajadores tienen, en principio, el puesto garantizado pero quedan por ahora sin funciones y con el sueldo en el aire. Ir a la noticia

El presidente de Sacyr: «Queremos seguir negociando aunque la obra se pare» (EL PAIS)
Ir a la noticia

Sacyr y sus socios advierten al Canal de «años de disputas» si no hay pacto (CINCO DIAS)
Ir a la noticia

Pastor insta a Sacyr y a Panamá a seguir negociando para acabar una «obra clave en todo el mundo» (INVERTIA)
Ir a la noticia

Sacyr y Panamá retoman el contacto fuera del plazo (EL MUNDO)
La Autoridad del Canal transmite al consorcio, por carta, su voluntad de alcanzar un acuerdo para finalizar las obras en 2015. Las empresas aceptan y mantienen su oferta de coofinanciación. Ir a la noticia

Sacyr ve una «mano negra» tras el rechazo de Panamá a un acuerdo (LA RAZON)
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha exigido al grupo encabezado por Sacyr «reanudar» de inmediato las obras y no descarta que aún se pueda alcanzar un acuerdo. Ir a la noticia

REPORTAJE

Puente en Cochabamba gana premio de ingeniería en EEUU (ERBOL)
Ir a la noticia

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *