a

Revista de prensa – 05-jun-2014

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

El metro baraja inaugurar las líneas 1 y 2 en julio (DIARIO SUR)
Para que este hito se produzca es necesario cambiar las condiciones de la concesión a la sociedad Metro de Málaga, encargada de su construcción y explotación. Ir a la noticia.

La Junta acepta el puerto deportivo en El Morlaco si fracasa el de San Andrés (LA OPINIÓN)
El nuevo plan director lo incluye, junto al de Torrox, como únicos proyectos nuevos en la provincia. Ir a la noticia.

Promálaga retocó la oferta que ganó el Centro de Raqueta para que pasara su examen (DIARIO SUR)
La empresa presentó un nivel de ocupación del cien por cien a partir del quinto año que fue rebajado un 10% para darle el visto bueno. Ir a la noticia.

IU denuncia ilegalidad en la adjudicación del Centro de Raqueta (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.

Costas iniciará la próxima semana el arreglo de la playa de Guadalmar (DIARIO SUR)
Reforzará la escollera de protección del paseo marítimo, la ampliará hasta el espigón intermedio y repondrá la arena perdida. Ir a la noticia.

Siguen a la espera del proyecto para La Bajadilla (LA OPINIÓN)
El inicio de la obra depende de que se presente este proyecto y cumpla con las exigencias de la concesión. Ir a la noticia.

Mijas invertirá 1,3 millones en la remodelación de diez calles del Juncal (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.

Nerja y Granada estarán conectadas por autovía a principios de julio (LA OPINIÓN)
Subdelegación del Gobierno de Granada confirma la apertura en un mes del último tramo que permanecía en obras. Ir a la noticia.

La antigua fábrica azucarera de Torre del Mar ya luce con todas las obras culminadas (MÁLAGA HOY)
Han transcurrido ocho años para que concluyan los trabajos en este espacio rescatado para el patrimonio municipal. Ir a la noticia.

La recaudación vía IBI se dispara en Málaga (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento ingresó 117,9 millones en 2013 por el Impuesto de Bienes frente a los 107 de 2012. Ir a la noticia.

Fiscalía envía al juzgado el fraude en cursos de formacion a parados (EL MUNDO)
La Fiscalía de Málaga ha decidido remitir el caso del presunto fraude o irregularidades en el uso de subvenciones en cursos de formación para desempleados a un juzgado de Málaga capital para que lleven a cabo diligencias de prueba, como tomar declaración a varias personas, y se investigue, según han informado fuentes judiciales. Ir a la noticia.

ANDALUCIA

La cifra de parados en la región baja en 14.082 personas en mayo (EXPANSIÓN)
La caída supone un descenso del 1,34% con respecto al mes anterior y la cifra total de desempleados inscritos en el antiguo Inem se reduce hasta 1.037.698. Ir a la noticia.

El Debate sobre el Estado de la Comunidad, de junio al final del verano (LA OPINIÓN)
Fuentes del Gobierno andaluz fundamentan las nuevas fechas en el hecho de que Susana Díaz ya compareció en enero. Ir a la noticia.

El PP-A dice que Susana Díaz «ni está ni se le espera» (LA OPINIÓN)
Posible fraude en los cursos de formación. Los populares andaluces afirman que se trata de un «monumental fraude» que ya investiga la justicia. Ir a la noticia.

Alaya imputa al exconsejero de la Junta de Andalucía Martín Soler (EL PAÍS)
El político es el tercer exconsejero andaluz imputado junto a Antonio Fernández y Magdalena Álvarez en el ‘caso de los ERE’. Ir a la noticia.

Magdalena Álvarez informa al BEI de que no ve motivos para dimitir (EL PAÍS)
La propuesta de destitución de la vicepresidenta, imputada en el escándalo de los ERE de Andalucía, se votará el 22 de julio. Ir a la noticia.

NACIONAL

Los sindicatos vinculan el pacto con CEOE a que haya empleo de calidad (CINCO DÍAS)
Exigen puestos estables y con jornadas completas. Los agentes sociales llevan un par de meses negociando la renovación de acuerdo de negociación colectiva. Más allá de los salarios, UGT exige trabajo de calidad. Ir a la noticia.

El 49% de las pymes confirma que no contratará personal (CINCO DÍAS)
Un 36% responde que sí ampliará plantilla, «pero solo para cubrir sustituciones parciales en los puestos de trabajo». Ir a la noticia.

El CES cree que ha llegado el momento de subir los salarios en los sectores que se pueda (EL ECONOMISTA)
Tras años de ajuste por la crisis. Ir a la noticia.

La afiliación en la construcción aumenta en más de 32.000 personas en lo que va de año, sumando cuatro meses de crecimiento consecutivos (FLC)
Se registra una subida de 10.000 ocupados en mayo, un 1,63% respecto al mes anterior y supone el mejor mes de mayo desde el año 2006. Ir a la noticia.

Empleo afirma que tener un contrato a tiempo parcial es «mucho mejor que estar en la lista del paro» (EXPANSIÓN)
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha subrayado este miércoles que es «mucho mejor» tener un contrato a tiempo parcial que estar en las listas del paro. Ir a la noticia.

Cepyme pide al Gobierno que rebaje del 25% al 20% el Impuesto de Sociedades a las pymes (EXPANSIÓN)
El presidente de la patronal de las pequeñas y medianas empresas (Cepyme), Jesús Terciado, ha señalado que esta medida, que formaría parte de la reforma fiscal que prepara el Gobierno, serviría de impulso al crecimiento económico. Ir a la noticia.

La bolsa de empleo del sector de la construcción, Construyendoempleo.com, ya cuenta con cerca de 50.000 candidatos registrados (FLC)
A pesar de la crisis del sector, en el portal, que recibe 1.800 visitas diarias, se han publicado cerca de 2.000 vacantes desde su creación. Ir a la noticia.

La Fundación Laboral de la Construcción trabaja en el proyecto ‘Formar’ para desarrollar materiales formativos relacionados con la sostenibilidad en la rehabilitación (FLC)
Esta iniciativa europea incluye la creación de una Guía orientada a ayudar a los clientes en su toma de decisión con respecto a la contratación de empresas de rehabilitación y mantenimiento de edificios teniendo en cuenta el impacto medio ambiental. Ir a la noticia.

Nueva convocatoria del curso de «Cálculos térmicos de edificios: aplicación del nuevo DB-HE de Ahorro de Energía a la edificación» (FLC)
Este mes se cumple un año de la entrada en vigor del certificado energético, obligatorio para todas aquellas viviendas que se alquilan o se venden. Ir a la noticia.

El consumo nacional de áridos disminuye un 80% desde el año 2006 y se prevé que el año se cierre con una nueva caída en torno al 5-8% (FLC)
Ramón Ruberte es el nuevo presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos. Ir a la noticia.

Sareb vende ya dos pisos cada hora y salda su primera cartera de suelo (CINCO DÍAS)
La presidenta de Sareb, Belén Romana, ha aseverado que cumplirá con la nueva circular del Banco de España pese al impacto que tenga en sus cuentas y no prevé ampliar capital. Ir a la noticia.

La Sareb vende más de 5.000 pisos a minoristas en el primer cuatrimestre (EL MUNDO)
Ha traspasado una media de 43 de estos activos al día entre enero y abril. Ha cosechado 250 millones por el canal de inversores. «En términos generales, (el precio de los inmuebles) ha llegado a su suelo», dice Romana. Ir a la noticia.

Madrid permite convertir grandes edificios públicos en hotel o tiendas (EL PAÍS)
Torrespaña, los juzgados de la plaza de Castilla o el palacio de Santa Cruz, de Exteriores, pasarán a tener un uso lucrativo. Ir a la noticia.

Standard & Poor’s eleva la nota a la banca española (LA RAZÓN)
Standard & Poor’s ha mejorado su calificación a la mayoría de la banca española debido a la reciente elevación del rating soberano de España y ante las mejores perspectivas de la economía. Ir a la noticia.

¿Qué ganancias patrimoniales están exentas en la renta 2013? (EXPANSIÓN)
La campaña de IRPF e Impuesto de Patrimonio 2013 está en marcha y Expansión, con la colaboración de Garrigues y Wolters Kluwer, resuelve en una guía las dudas más frecuentes que surgen a la hora de realizar la declaración de la renta. Ir a la noticia.

Repsol, ACS, Iberdrola y Ferrovial anulan el efecto del dividendo en acciones (CINCO DÍAS)
Iberdrola, Repsol, ACS y Ferrovial gastan 1.600 millones de euros para proteger el beneficio por acción. Ir a la noticia.

FCC encara la refinanciación de 1.000 millones de Portland (EXPANSIÓN)
La dirección de Portland Valderrivas y los responsables de FCC, el accionista de control con el 78%, han iniciado conversaciones con la banca para refinanciar un crédito del grupo cementero e 958 millones de euros que, en principio, vence en 2016. Ir a la noticia.

El Grupo Villar Mir reduce un 23% su beneficio trimestral, por la energía y la rama inmobiliaria (EXPANSIÓN)
Provisiona 5,2 millones por la reforma energética e invierte 364 millones en convertirse en primer accionista de Colonial. Ir a la noticia.

Iñigo Meirás, CEO de Ferrovial: «No vemos una recuperación del sector ni en 2014 ni en 2015» (FINANZAS)
Aprovechamos su intervención en el Foro ‘Momento España’ para preguntarle por los temas más calientes que rondan a las grandes constructoras españolas. Ir a la noticia.

Liberbank dilapidó 47 millones en una operación urbanística ruinosa en Asturias (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

Las empresas españolas de construcción piden seguridad jurídica para que los cambios de Gobierno en Latinoamérica no afecten a sus obras (FLC)
La debilidad institucional y la corrupción están en el trasfondo del escaso desarrollo de las infraestructuras, según el Banco de Desarrollo de América Latina. Ir a la noticia.

El coste de los créditos a pymes baja y se acerca al nivel de Alemania (EL PAÍS)
El mercado espera que el Banco Central Europeo (BCE) actúe hoy y consolide la mejora de la financiación. Ir a la noticia.

Llega el día D: Mario Draghi dispuesto a reducir los tipos de interés (ABC)
El BCE está listo para tomar medidas que impulsen la economía europea y alejen el fantasma de la deflación. Ir a la noticia.

Draghi, el banquero astuto (CINCO DÍAS)
Máxima expectación en los mercados. Las acciones y los hábiles mensajes del BCE desde que el italiano se hizo cargo del organismo en noviembre de 2011 han sido el principal respaldo de los mercados. Ir a la noticia.

La locura inmobiliaria de Londres: una ‘caja de zapatos’ por 900 euros al mes (EL ECONOMISTA)
Mucho se ha escrito sobre la locura de los precios inmobiliarios de Londres. Pero a pesar de ello, los ejemplos son cada vez más increíbles. Este piso se alquiló menos de un día después de salir al mercado. Ir a la noticia.

FCC da por completado su ajuste y abre una nueva etapa centrada en la Internacionalización (EXPANSIÓN)
El grupo que preside Esther Alcocer Koplowitz no descarta abordar adquisiciones en los sectores de agua y servicios medioambientales para lograr sus objetivos de expansión. Ir a la noticia.

Peligra la participación de ACS, OHL y Ferrovial en la Alta Velocidad de California (LA CELOSÍA)
Ir a la noticia.

Dragados USA, filial de ACS en Estados Unidos, adjudicataria de una autopista por 65,4 millones (EFE EMPRESAS)
La filial americana del Grupo ACS, Dragados USA, se ha adjudicado el diseño, ampliación y reconstrucción de 8 kilómetros de la autopista de circunvalación de Jacksonville, en Florida, por 65,4 millones de euros. Ir a la noticia.

Emprendedores españoles: «En China todo es posible si trabajas 365 días al año» (ABC)
Una joyera, un arquitecto o un representante de una multinacional analizan sus ventajas e inconvenientes. Ir a la noticia.

REPORTAJE

Los permisos que hacen falta para realizar obras en una vivienda y el precio que tienen (ABC)
Ahora que llega el tiempo de verano y dejan de funcionar las calefacciones suele ser habitual hacer modificaciones en casa. Ir a la noticia.

Las diez reglas de oro de la gestión empresarial, según un «top» del Ibex (CINCO DÍAS)
Juan Béjar habla en Esade de su experiencia al frente de FCC. Tras un año de dura reestructuración, el consejero delegado de FCC quiere a su equipo tensionado y asegura que una clave de su gestión es la transparencia y la determinación. Ir a la noticia.

Yavuz Sultan Selim: tercer puente entre dos continentes (STRUCTURALIA)
Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *