MÁLAGA
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ACP MÁLAGA
La inversión en obra pública se duplica el primer semestre del año (ACP MÁLAGA)
En este periodo se han invertido en la provincia de Málaga más de 102 millones de Euros en obra pública. Ir a la noticia.
Las administraciones duplican su obra pública a un año de las elecciones (MÁLAGA HOY)
Los constructores aún reclaman deudas por valor de 310 millones a las instituciones Han cerrado casi 6.000 empresas en el sector desde 2007. Ir a la noticia.
La obra pública repunta en año preelectoral pero se mantiene en niveles del siglo pasado (LA OPINIÓN)
Los constructores denuncian que la licitación en Málaga, pese a duplicarse, está a la cola de Andalucía y España. Ir a la noticia.
Los constructores reclaman una deuda de 310 millones a las administraciones (LA OPINIÓN)
Tras el último Plan de Pago a Proveedores, el sector pelea ahora en los tribunales por débitos pendientes, sobre todo de la Junta de Andalucía. Ir a la noticia.
Los constructores denuncian que las administraciones les adeudan más de 300 millones (DIARIO SUR)
La Asociación Provincial teme que muchas empresas pueden desaparecer a consecuencia de estas deudas y destaca que la compraventa de viviendas se ha duplicado en el primer semestre del año. Ir a la noticia (1) (2)
La compraventa de viviendas sube gracias a los residentes extranjeros (EL MUNDO)
Los ciudadanos procedentes de Reino Unido y países nórdicos están reactivando el sector inmobiliario en la Costa del Sol occidental, según el informe de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores. La inversión en obras públicas también sube en 2013 y el primer cuatrimestre de 2014, en contraposición a la venta de viviendas visadas, en mínimos históricos. Ir a la noticia.
La inversión extranjera reactiva el sector inmobiliario en la Costa del Sol (EL MUNDO)
Los constructores denuncian que las administraciones adeudan 312 millones de euros. Ir a la noticia.
———————————————————————————–
Concluyen las obras que permitirán visitar las cubiertas de la Catedral (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.
El Ayuntamiento peatonalizará más calles del Centro a costa de quitar plazas para motos (DIARIO SUR)
Las actuaciones se llevarán a cabo en la plaza de los Mártires, Puerta Nueva, Cárcer, Casapalma y el entorno del mercado de Atarazanas. Ir a la noticia.
La malagueña Sando diseña un sistema para hallar fallos en las vías ferroviarias (LA OPINIÓN)
Permitirá detectar en tiempo real defectos y abaratar en torno a un 20% los costes de mantenimiento. Ir a la noticia.
Presentan una plataforma que ayuda a las pymes a buscar financiación (MÁLAGA HOY)
Las Cámaras de Comercio desarrollan un sistema que permite al empresario hacer su propia evaluación de riesgo bancario. Ir a la noticia.
El Supremo no admite dos querellas contra Ignacio González por el ático de Estepona (DIARIO SUR)
Considera que la causa debe seguir en el juzgado de Málaga hasta que haya indicios claros para enviarla al alto tribunal. Ir a la noticia.
Medel dimite de Ahorro Corporación para evitarse males mayores en Unicaja (EL CONFIDENCIAL)
El bróker de la cajas nombra a Jorge Gil. Ir a la noticia.
ANDALUCIA
Bendodo afirma que Andalucía ‘se queda atrás’ por el desvío de fondos (EL MUNDO)
El portavoz del PP andaluz ha señalado, además, al incumplimiento de planes anunciados de reactivación económica como causa de los malos datos de empleo. Pide a Susana Díaz que explique por qué su firma se encuentra en un convenio con UGT junto a Federico Fresneda. Ir a la noticia.
La Junta no aceptará nuevos campos de golf con promoción inmobiliaria (ABC)
El consejero Rafael Rodríguez señala que los 108 campos andaluces actuales tienen capacidad para duplicar su número de turistas. Ir a la noticia.
La Junta espera adjudicar licencias de chiringuitos en las próximas semanas (LA OPINIÓN)
Medio Ambiente y los empresarios de playas se reúnen para agilizar las concesiones, que tienen que negociarse con los ayuntamientos. Ir a la noticia.
NACIONAL
El Gobierno aprobará hoy mejoras en la financiación a pymes y una nueva regulación de capital riesgo (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
El paquete de medidas para liberalizar la economía está listo (EXPANSIÓN)
Después de anunciar la reforma fiscal, el Gobierno no quiere dar la impresión de que se queda quieto, por lo que proseguirá con la hoja de ruta de reformas. Ir a la noticia.
El Gobierno recibe presiones para doblar el límite exento en los despidos (EL ECONOMISTA)
El Ministerio de Hacienda estaría dispuesto como mínimo a duplicar el límite exento de tributación de las indemnizaciones por despido. Hasta los 4.000 euros por año. Ir a la noticia.
Rosell recurre a la EPA para explicar su afirmación sobre las amas de casa «que se apuntan al paro» (EXPANSIÓN)
Tras sus polémicas palabras, el presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha echado mano de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) para far explicaciones respecto a su afirmación respecto a que «un millón de amas y amos de casa» se han apuntado a las listas del paro para ver si pueden cobrar subsidio. Ir a la noticia.
Las subvenciones públicas más descorcentantes o desternillantes (ABC)
Partidas difícilmente explicables para los ciudadanos a los que representan. Ir a la noticia.
La Agencia Negociadora augura una nueva ‘guerra comercial hipotecaria’ (EL MUNDO)
Avisa de que cobrará fuerza en 2015, conforme el mercado de la vivienda vaya recuperándose. Los bancos han empezado ya una reducción de los diferenciales. Ir a la noticia.
La crisis pasa de puntillas por los áticos (EL MUNDO)
Estos inmuebles, que se concentran en las zonas céntricas y en promociones de los nuevos desarrollos, se han depreciado la mitad que el resto de las casas desde 2007. La escasez de la oferta y la sólida demanda los convierte en estrellas del mercado. Han pasado de ser casas infravaloradas para porteros a las más deseadas. Ir a la noticia.
La Defensora del Pueblo recrimina al IVIMA por no amparar a inquilinos en la venta de pisos (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
Madrid aprueba la demolición del estadio Calderón (CINCO DÍAS)
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el Plan Parcial de Reforma Interior que permitirá la demolición del estadio Vicente Calderón y la construcción de edificios de viviendas y zonas verdes. Las obras comenzarán en 2020 y durarán dos años. Ir a la noticia.
Los jueces ya no elegirán a los administradores concursales (CINCO DÍAS)
El cambio más importante que se introduce en la ley concursal se producirá a la hora de nombrar a los administradores, los criterios que se les van a exigir a estos profesionales y la remuneración que van a percibir. Ir a la noticia.
El Ibex 35 retrocede un ligero 0,13% al inicio de sesión (LA OPINIÓN)
El indicador abre con leves pérdidas y se queda en los 11.075 puntos sin la referencia de Wall Street. Ir a la noticia.
¿Efectivo o acciones? Iberdrola, Popular, Ferrovial y ACS inician sus ‘scrip dividend’ (CINCO DÍAS)
La moda de repartir acciones en lugar de efectivo ha llegado ya a siete empresas del Ibex. Hoy arrancan la cotización de los derechos de ACS e Iberdrola, ¿qué es más rentable? Ir a la noticia.
Rayet logra el apoyo del 57 % de las entidades acreedoras al convenio (EXPANSIÓN)
El grupo Rayet ha culminado un acuerdo en virtud del cual una de sus entidades financieras acreedoras se compromete a adherirse a su convenio de acreedores, con lo que la compañía ha alcanzado hasta el momento el 57 % de las adhesiones requeridas. Ir a la noticia.
La socimi Merlín materializa la compra de 880 sucursales alquiladas a BBVA por 740 millones (EXPANSIÓN)
La socimi Merlín Properties ha materializado la compra de la sociedad Tree Inversiones Inmobiliarias, firma propietaria de 880 oficinas y sucursales bancarias y de cinco edificios, todos ellos ocupados por BBVA en régimen de alquiler, por un importe de 739,48 millones de euros. Ir a la noticia.
OHL, la joya de la corona de Villar Mir (ABC)
El grupo constructor español es uno de los que ha acometido mayores inversiones en nuestro país durante la crisis económica de los últimos años. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
El promotor británico Taylor Wimpey invierte 17,5 millones en La Cala Resort (EL ECONOMISTA)
La Cala Resort, uno de los mayores complejos de golf de España -tiene tres campos y un hotel de cuatro estrellas-. Ir a la noticia.
Otro gran magnate inmobiliario prepara su desembarco en España (EL MUNDO)
Llega dispuesto a invertir 500 millones de euros mirando a Madrid, Barcelona y Valencia. Ve España como un país «interesante» para primera y segunda residencia. Ir a la noticia.
Los tipos de interés se mantienen en el mínimo histórico del 0,15% (LA OPINIÓN)
El BCE adoptó el pasado junio un paquete de medidas destinadas a fomentar el crédito a la economía real. Ir a la noticia.
El derrumbe un viaducto en Brasil reabre el debate sobre las deficiencias del Mundial (ABC)
Inundaciones, violencia o estadios inacabados son algunas de las sombras del mundial. Ir a la noticia.
Bachelet anuncia plan de infraestructuras por 27.000 millones hasta el 2021 (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
REPORTAJE
Las casas heredadas, la piedra en el camino para acabar con el ‘stock’ inmobiliario (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.
Un propietario me propone una permuta, su casa por la mía: ¿qué hay que hacer? (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.
Edificios que hacen la fotosíntesis (EL MUNDO)
El arquitecto español Luis Corbella ha ideado un novedoso sistema de recubrimiento de fachadas que ha bautizado como Skinenergy y que permite captar la energía solar para producir electricidad y agua caliente sanitaria a coste cero y sin emisiones de CO2. Un sistema de vidrios y diferentes resinas aprovecha las distintas orientaciones del edificio para captar el calor o el aire fresco de las zonas en sombra para climatizar los inmuebles. Ir a la noticia.
0 comentarios