MÁLAGA
José Prado visita el Congreso de los Diputados para abordar la importancia del turismo residencial (ACP MÁLAGA)
Una de las solicitudes es agilizar los trámites para la compra de viviendas por parte de extranjeros. Ir a la noticia.
«El futuro del sector será diferente a lo conocido en los últimos años» (ACP MÁLAGA)
El presidente de ACP, José Prado, lanza un mensaje de optimismo sobre la construcción de la provincia. Ir a la noticia.
El nuevo acceso al puerto deportivo de Fuengirola, primer proyecto del Plan de Inversiones Productivas de la Diputación que entra en servicio (MÁLAGA.ES)
Elías Bendodo y Esperanza Oña inauguran el bulevar de las calles Martínez Catena y Lamo de Espinosa, con un presupuesto de 2,16 millones de euros. Ir a la noticia.
Detenido por tramitar 35 falsas licencias de obras en la Gerencia de Urbanismo (LA OPINIÓN)
La policía le acusa de beneficiarse económicamente de no abonar las tasas en detrimento de sus clientes. Ir a la noticia.
Marbella aprueba modificar el PGOU para construir edificios de 50 pisos (ABC)
La altura máxima de coronación será de 150 metros sobre el nivel del mar. Ir a la noticia.
El promotor ruso de San Antón será juzgado mañana por un delito urbanístico (LA OPINIÓN)
La Fiscalía de Málaga pide para él dos años y medio de prisión, además de dos fuertes multas. Ir a la noticia.
José Luis Santos: «No vendo el Miramar ni por tres veces de lo que costó» (MÁLAGA HOY)
El dueño de Grupo Santos admite dificultades para disponer de la financiación para hacer del antiguo Palacio de Justicia un hotel de 5 estrellas. Ir a la noticia.
Treinta inversores toman nota de los primeros proyectos salidos de Bolt (DIARIO SUR)
Las cinco iniciativas impulsadas por la aceleradora de empresas tecnológicas buscan capital para crecer. Ir a la noticia.
El Ayuntamiento negocia con una veintena de empresas financiación para el cubo (DIARIO SUR)
El gobierno local sondea a empresas españolas y galas en busca de un socio para terminar la futura sede del Centro Pompidou en la capital. Ir a la noticia.
José María Luna: «El Cubo no será un mero contenedor de las obras» (EL MUNDO)
«Hay muchas formas de darle vida a un museo», asegura el encargado de supervisar el desembarco en el Puerto de Málaga de la subsede del centro francés. Ir a la noticia.
ANDALUCIA
Las plataformas del agua denuncian en Bruselas la paralización de obras (EL PAÍS)
Ir a la noticia.
4.897 parados menos en Andalucía en noviembre (MÁLAGA HOY)
El número total de desempleados en la comunidad se sitúa en 1.064.114. La bajada registrada supone un descenso del 0,46% respecto a octubre y del 4,2% respecto al mismo mes de 2012. Ir a la noticia.
Tres empresas «tapadera» de UGT recibieron un millón de los ERE (LA RAZÓN)
Las irregularidades del «caso de los ERE» en torno a los sindicatos no se limitaron sólo a la federación andaluza de la Unión General de Trabajadores. Ir a la noticia.
El PP-A pide que comparezca Méndez en el Parlamento andaluz (LA OPINIÓN)
Los populares creen que UGT podría haber hecho un uso irregular de las ayudas a nivel estatal. Ir a la noticia.
«Pastrana quería todo a lo grande, su megalomanía llevó a facturas falsas» (ABC)
Quien fuera secretario de Méndez y Pastrana en UGT-A considera responsable a este último de los abusos contables: «Nadie hacía nada sin que él diera una directriz». Ir a la noticia.
NACIONAL
La licitación pública sube un 10,7 % hasta octubre, según la patronal Seopan (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
Fomento destina 115,8 millones de euros al impulso del Corredor Mediterráneo (FINANZAS)
Ir a la noticia.
El Ministerio de Fomento licita la instalación de catenaria en el trayecto Monforte del Cid-Murcia (EUROPAPRESS)
La inversión, de 31,8 millones para un trayecto de 61,7 km, supone la primera licitación en este trayecto de una obra de superestructura. Ir a la noticia.
Fomento licita actuaciones por 535,3 millones vinculadas a conexiones de alta velocidad de Valladolid a León y Burgos (TE INTERESA)
El Consejo de Administración de Adif ha dado luz verde a actuaciones por valor global de 535.324.629 euros para las líneas de alta velocidad Valladolid-Venta de Baños-León y Valladolid-Venta de Baños-Burgos. Ir a la noticia.
Hacienda rediseña el plan de Fomento para salvar a las autopistas en quiebra (ABC)
Acepta crear una sociedad pública pero cambia las condiciones para lograr la adhesión de las concesionarias. Ir a la noticia.
Los Ayuntamientos podrán dedicar suelo público a pagar sus deudas (EL PAÍS)
El PP matiza aspectos de la reforma local para amortiguar su efecto de cara a las elecciones municipales de 2015. Ir a la noticia.
Después de la crisis, ¿qué? (EL PAÍS)
Rajoy pide tiempo para devolver a los ciudadanos lo perdido. Pero ¿queda tiempo?. Ir a la noticia.
Sareb saca a la venta el crédito de la antigua sede de Banesto en Barcelona (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
Soros y Pimco llegan para comprar activos inmobiliarios en España (EXPANSIÓN)
De ser el «tumor» de Europa hace poco más de un año, España ha pasado a ser un mercado con grandes oportunidades de inversión para Bill Gross, director de inversiones de Pimco, la mayor gestora mundial de renta fija. Ir a la noticia.
Goldman ya ejerce de casero (EL PAÍS)
Dilema para 400 antiguos inquilinos del Ivima en 2014: o ejercen la opción de compra o se quedan sin piso. Ir a la noticia.
La vivienda mueve 25.804 millones de euros, un 15,6% menos que en 2012 (EL MUNDO)
Esta cantidad responde a 195.914 transacciones de casas libres. Las casas de segunda mano movilizan 20.797 millones (-5%) por 5.006 (-42,3%) de la obra nueva. Ir a la noticia.
Vascos y madrileños, los más beneficiados por el Euribor (EL MUNDO)
La rebaja del índice ahorrará unos 60 euros a los hipotecados de estas regiones. Donde menos reducirá los pagos será en Valencia (32,1 euros) y en Extremadura (32,04). Rebajas que no se aplicarán en todos los préstamos ya que las cláusulas suelo seguirán dejando sin efecto un indicador en mínimos. Ir a la noticia.
El diferencial medio se mantiene en el 3% pese a la bajada de tipos de interés (EL MUNDO)
La entidad prevé que el Euribor se sitúe en el entorno del 0,25% o del 0,30% a mediados de 2014 como efecto directo de la rebaja del precio del dinero. Ir a la noticia.
El paro baja en noviembre por primera vez en 17 años tras caer en 2.475 personas (LA RAZÓN)
El mes se cierra con 4.808.908 personas en paro, 98.909 menos que en noviembre de 2012 (2,02 % menos), de forma que desde que comenzó el año hay 38.723 personas paradas menos. Ir a la noticia.
La Seguridad Social pierde 66.829 afiliados en noviembre, su menor descenso en este mes desde 2010 (EL ECONOMISTA)
En 2009 y 2010 se perdieron menos afiliados que este año. La Seguridad Social registró en noviembre un descenso medio de 66.829 afiliados respecto a octubre, un 0,41% menos. Ir a la noticia.
Tarifa eléctrica: Inestabilidad con cargo al consumidor (EL MUNDO)
El afloramiento de un nuevo déficit de tarifa de 3.600 millones de euros para este año ha vuelto a poner el foco sobre el recibo de la luz. Ir a la noticia.
UGT y CC.OO. despiden a más de mil trabajadores en dos años (ABC)
Los sindicatos de Méndez y Toxo se acogen a la reforma laboral y adelgazan plantillas con despidos de 20 días. Ir a la noticia.
La cúpula económica de Zapatero ajusta cuentas con Solbes (EL PAÍS)
«No sé de qué se queja», asegura Miguel Sebastián, que critica al exvicepresidente por eludir la responsabilidad de la crisis. Ir a la noticia.
Villar-Mir, premio a empresario del año de la Cámara de Comercio España-EEUU (LA RAZÓN)
El presidente de la constructora OHL, Juan Miguel Villar-Mir, recibió hoy el premio al Empresario del Año en la Cámara de Comercio España-EEUU. Ir a la noticia.
Ferrovial quiere competir con Renfe en la operación del AVE (CINCO DÍAS)
Espera los detalles de la liberalización para decidir su entrada. Ferrovial se plantea la entrada en la operación ferroviaria. Y quiere hacerlo en España, en el marco de la liberalización del ferrocarril de pasajeros. De momento espera detalles sobre cómo se podría competir con Renfe en el AVE. Ir a la noticia.
FCC adeuda 320 millones a Hacienda pese a cobrar los retrasos de las obras públicas (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Empresas de España, Brasil, Corea, Italia y Ecuador optan a obras metro Quito (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
Iberdrola, ACS y Técnicas pujan por una central de gas en Namibia (EL ECONOMISTA)
Las tres quieren hacerse con un proyecto valorado en 900 millones. Ir a la noticia.
Firmas españolas piden vía en el país (PORTAFOLIO.CO)
Acciona, ACS, Ferrovial, OHL, Sacyr, Isolux y Azvi manifestaron a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en Colombia, su interés por la Autopista al Mar 2 y la Autopista al Río Magdalena 1, unos proyectos valorados en 3,6 billones de pesos. Ir a la noticia.
Ayesa avanza en Latinoamérica (ANDALUCÍA INFORMACIÓN)
Ir a la noticia.
Inauguran segunda fase del Corredor Vía Brasil (TVN-2)
Ir a la noticia.
REPORTAJE
Siete factores a tener en cuenta para poner en marcha una empresa con éxito (ABC)
Apostar por la diferenciación y conocer bien al cliente y el mercado en el que se trabaja son claves para emprender con garantías. Ir a la noticia.
0 comentarios