MÁLAGA
El Plan Especial de Impulso Económico de la Diputación de Málaga estará dotado con 38 millones.
Se estima un impacto de retorno de 100 millones de euros y generar 1.500 puestos de trabajo.
ABC ? Ir a la noticia.
EL MUNDO – Ir a la noticia.
La Junta hará el Metro en superficie pese al rechazo del Ayuntamiento de Málaga.
Fomento anuncia que licitará que licitará la obra del tramo de la Alameda este mes, para llegar a La Malagueta en marzo de 2015. La consejera de Fomento, Elena Cortés (IU), se enfrenta con el Ayuntamiento, al que advierte de que la única manera de aparcar el nuevo proyecto es que el Consistorio asuma las pérdidas de explotación -ocho millones de usuarios menos- y que la concesionaria renuncie a una posible reclamación por incumplimiento de contrato.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.
ABC – Ir a la noticia.
EL PAÍS – Ir a la noticia.
EXPANSIÓN – Ir a la noticia.
Bendodo anuncia movilizaciones contra la imposición de la Junta sobre el metro en superficie.
El presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, ha anunciado este miércoles movilizaciones por parte de la formación política contra lo que considera «una clara agresión de la Junta de Andalucía hacia la voluntad de los ciudadanos de Málaga», en referencia a la decisión de la Junta de licitar la obra del metro en superficie por el centro de la ciudad pese a la oposición del Ayuntamiento.
EL MUNDO – Ir a la noticia.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
Heredia confía en que la Junta buscará consenso con el Ayuntamiento de Málaga sobre el metro (DIARIO SUR)
El secretario general del PSOE de Málaga defiende que los representantes de los ciudadanos están «para alcanzar acuerdos». Ir a la noticia.
Túneles a ninguna parte (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
IU insta a la Comisión Europea a investigar la legalidad del anillo ferroviario de Antequera.
El partido ha destacado que el proyecto parece incumplir diferentes directivas europeas, entre ellas, la de Estudio de Impacto Ambiental 97/11/CE y la directiva de Evaluación y Gestión del Ruido Ambiental.
DIARIO SUR – Ir a la noticia.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
La Junta hará tres nuevas aulas en el colegio Rosa de Gálvez (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.
Nueva zona de ocio en Torre de Benagalbón gracias a un aval (MÁLAGA HOY)
La parcela estaba ocupada por una nave industrial y estaba catalogada como zona verde. Ir a la noticia.
El Consistorio de Mijas ilumina los pasos subterráneos de la autovía (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.
El PSOE denuncia que el arreglo del puente de El Burgo sigue sin culminarse (MÁLAGA HOY)
La Diputación de Málaga garantiza la seguridad vial tras los trabajos realizados. Ir a la noticia.
Los vecinos exigen el arreglo de la principal vía de acceso a Alameda (LA OPINIÓN)
Las obras son competencia de la Diputación, que marca 2014 como posible inicio de la reparación. Ir a la noticia.
La Autoridad Portuaria da el visto bueno a una tienda gourmet en la ‘esquina de oro’ (EL MUNDO)
Carrefour promueve este proyecto, que tendrá 1.400 metros cuadrados. Ir a la noticia.
Málaga pide en bloque un paso adelante para levantar el empleo (LA OPINIÓN)
Sindicatos, empresarios y especialistas coinciden en demandar al Gobierno una nueva etapa con medidas para estimular la economía – La provincia exige al presidente un Pacto de Estado, líneas de ayuda y mayor contundencia política frente a Europa y los bancos para que el crédito fluya. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Andalucía obtiene 5,3 millones del Programa Marco Europeo para proyectos de I+D+I en transporte (JuntaDeAndalucia)
La directora de la Agencia Andaluza del Conocimiento destaca el potencial de la comunidad para captar fondos de investigación y desarrollo provenientes de la UE. Ir a la noticia.
La Junta presenta a las administraciones el documento previo del Plan del Litoral, que saldrá a trámite público en julio (JuntaDeAndalucia)
El texto, que fija los criterios básicos para la protección de la costa, constata la disponibilidad de suelo para la construcción de más de 90.000 viviendas. Ir a la noticia.
NACIONAL
El Gobierno dice que España está mejor que hace un año (LA OPINIÓN)
El Ejecutivo resalta que las reformas logran reducir el déficit y generar la confianza para evitar un rescate. Ir a la noticia.
El Banco de España pone contra las cuerdas a los constructores apalancados (HISPANIDAD)
Entre ellos, destacan Florentino Pérez, los Albertos, José Manuel Loureda o las constructoras Ferrovial, FCC, Isolux y Acciona. Y aún peor lo tienen las inmobiliarias, que viven de refinanciaciones. Ir a la noticia.
El Tribunal de Cuentas investiga a once municipios por la gestión del «Plan E» (LA RAZÓN)
Ir a la noticia.
El Ejecutivo cree que el paro podría caer 10 puntos entre 2017 y 2019 (MÁLAGA HOY)
El Gobierno mantendrá en 2014 la subida del Impuesto de Sociedades y del IBI. Prevé que las medidas tributarias permitan ingresar 17.005 millones más en 2013. Ir a la noticia.
Economía dice que la reforma laboral evitará 680.000 parados más este año (CINCO DÍAS)
El Gobierno calcula que superado el corto plazo los ajustes elevarán el PIB y el empleo. Entre las medidas destaca la imposición de registros contables de facturas a todas las administración o la limitación del número de asesores en función de la población. Las subidas fiscales costarán 17.000 millones a los contribuyentes este año. El Gobierno admite que los ajustes restarán 2,6 puntos al PIB este año. Ir a la noticia.
El Ibex abre en rojo a la espera de la decisión del BCE (LA OPINIÓN)
Pierde un 0,17% a la espera de la rebaja histórica de los tipos de interés mientras la prima lucha por bajar de 290 puntos. Ir a la noticia.
La vivienda ajusta su precio un 11,60% frente al año pasado (ABC)
En marzo de 2013 el precio fue de 1.851 euros por metro cuadrado, según pisos.com. Ir a la noticia.
Los jóvenes, compradores de casa en peligro de extinción (EL MUNDO)
Pasan de representar el 60% de la demanda en 2012 al 30% en 2013. El interés por adquirir vivienda crece entre los mayores de 35 años. El 31,6% de los potenciales compradores no necesita financiación. El 54% de los demandantes busca precios inferiores a 150.000 euros. Ir a la noticia.
Enero de 2003, 14 días para vender una vivienda; diciembre de 2012, 465 (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.
El Senado ratifica la enmienda del PP que liquida la Renta Básica de Emancipación (EL MUNDO)
Adiós con carácter retroactivo a las ayudas de planes de vivienda anteriores. El PSOE duda la legalidad de la medida al afectar a derechos ya reconocidos. Ir a la noticia.
Está avisado: su casa no es un hotel (EL PAÍS)
El Gobierno pone coto a los pisos turísticos para luchar contra el ?intrusismo?. Ir a la noticia.
Los visados para construir nuevos pisos moderan su caída hasta el 19,1% en los dos primeros meses (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
La banca acumula más de 187.000 millones en refinanciaciones (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
El Gobierno mantendrá en 2014 la subida del Impuesto de Sociedades y del IBI (ABC)
Así figura en la actualización del Programa de Estabilidad para el periodo 2013-2016 remitido por el Gobierno a la Comisión Europea. Ir a la noticia.
Los autónomos avisan que mantener las retenciones al 21% llevará al cierre de muchas empresas (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
Los sueños, sueños son (EL MUNDO)
Ir a la noticia.
Abengoa sigue creciendo.
La multinacional obtuvo beneficio neto de 90 millones en primer trimestre, un 1 % más.
ABC – Ir a la noticia.
EXPANSIÓN – Ir a la noticia.
Reyna presenta concurso de Amrey y Amrey 2002 con un pasivo de 80 millones (EXPANSIÓN)
El empresario inmobiliario Enric Reyna ha presentado concurso voluntario de acreedores de sus empresas Amrey y Amrey 2002, tras no haber podido cerrar un acuerdo de refinanciación con la banca acreedora. Ir a la noticia.
Martinsa puede incumplir compromisos con acreedores por su riesgo de liquidez.
El presidente de Martinsa Fadesa, Fernando Martín, cobró 1,62 millones de euros por su puesto de primer ejecutivo de la inmobiliaria en 2012, importe que arroja un descenso del 38,8% respecto al año anterior.
EXPANSIÓN – Ir a la noticia (1) (2)
CatalunyaCaixa vende 161 casas en tan sólo un mes (EL MUNDO)
Cierra su primera venta de suelo y el alquiler de 5.000 m² de oficinas. Todos estos activos fueron traspasados a la Sareb por la entidad nacionalizada. Ir a la noticia.
Fracaso y desprestigio sindical.
LA RAZÓN – Ir a la noticia (1) (2)
EL CONFIDENCIAL – Ir a la noticia.
Los arquitectos montan en cólera contra el Gobierno por la Ley de Servicios Profesionales (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Cómo saldrá de la crisis el negocio de la obra civil.
KPMG augura un repunte en proyectos de infraestructuras en EE UU, Brasil, Colombia, Uruguay, Chile, Sudáfrica, China e India. Fernando Vizoso recuerda que constructoras medianas españolas están descubriendo interesantes mercados en Asia o África, hasta ahora no contemplados por el sector español de la construcción.
CINCO DÍAS – Ir a la noticia.
ABC – Ir a la noticia.
470 investigadores europeos analizarán el problema español de acceso a la vivienda (EL MUNDO)
‘Podremos conocer cómo se han solucionado problemáticas similares’. La cita tendrá 27 talleres de trabajo y un monográfico sobre la actual crisis. Ir a la noticia.
El BCE prepara la artíllería para que fluya el crédito a las PYMES.
Draghi podría rebajar hoy el precio del dinero, en el histórico 0,75% desde julio.
ABC – Ir a la noticia.
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
Luces y sombras del modelo laboral alemán (EL MUNDO)
Los efectos de la desaceleración de la economía alemana siguen apreciándose y en abril, respecto al mes anterior, se destruyeron en Alemania 4.000 empleos. Ir a la noticia.
La guerra por el Empire State llega a los tribunales (EL MUNDO)
La disputa entre los 2.800 accionistas de la torre se alarga más de dos años. Los dueños del 8% no suman el respaldo suficiente para sacarlo a Bolsa. Ir a la noticia.
REPORTAJE
Viviendas que buscaron el premio de arquitectura Mies Van der Rohe (EL MUNDO)
Selección de edificios de viviendas que han optado a la edición 2013. Ir a la noticia.
0 comentarios