MÁLAGA
Vía libre en El Limonar gracias a IELCO (ACP MÁLAGA)
Las obras, que cuentan con un presupuesto de 2,4 millones de euros, mejorarán la circulación y eliminarán los atascos. Ir a la noticia.
El sobrecoste en la obra del Pompidou fuerza un pleno extraordinario (DIARIO SUR)
La nueva inversión municipal de 1,89 millones de euros en la adaptación del Cubo del Puerto no podrá sufragarse con fondos europeos. Ir a la noticia.
IU desvela que Hacienda se planteó dejar parado el Metro en 2012 (MÁLAGA HOY)
Fomento, ya en manos de la coalición de izquierdas, situó en «entre 500 y 600 millones» el coste de haber adoptado ese paso. Ir a la noticia.
Los arquitectos aplauden un concurso de ideas en el Astoria (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.
El Ayuntamiento de Málaga posee un patrimonio de 364 edificios (LA OPINIÓN)
El patrimonio municipal acumula 264 edificios, 62 instalaciones deportivas, 15 mercados, 12 quioscos y las 7 chimeneas históricas. Ir a la noticia.
El 30% de los edificios antiguos obligados a la revisión del ITE no se ha presentado (LA OPINIÓN)
Urbanismo cierra la campaña de 2014 sin que más de 200 inmuebles que cumplen 50 años hayan certificado aún la inspección. Ir a la noticia.
Las administraciones limpian a fondo la Desembocadura del Guadalhorce (LA OPINIÓN)
La Junta, Costas y el Ayuntamiento se coordinan para retirar la basura e impedir el acceso de coches al paraje y su entorno. Ir a la noticia.
Algaidas abrirá en abril una zona de recreo con lago y auditorio al aire libre (LA OPINIÓN)
La inversión asciende a unos 100.000 euros precedentes de la Diputación de Málaga. Ir a la noticia.
Faraján aprueba el PGOU definitivo diez años después (LA OPINIÓN)
El proyecto aún tiene que ser publicado en el BOJA y ha sido financiado por la Diputación de Málaga. Ir a la noticia.
Confirman la sentencia contra la Junta por las obras sin licencia en Benamocarra (LA OPINIÓN)
Decretan la firmeza de una condena que le da la razón al Ayuntamiento sobre unos trabajos en el instituto. Ir a la noticia.
Marbella exige a la Junta tres nuevos centros de salud y ampliar otros cinco (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento marbellí aprueba un mapa con las necesidades que tiene en materia sanitaria. Ir a la noticia.
Terminan las obras de los primeros tramos de la Senda Litoral en Bahía Dorada y Cabo Bermejo en Estepona (DIARIO SUR)
Actualmente se trabajan en otros tres tramos del corredor litoral, uno junto al hotel Las Dunas y otros dos entre el Kempinski y Mar Azul. Ir a la noticia.
La licitación pública sigue en cotas bajas pese al tirón electoral (MÁLAGA HOY)
La inversión de las administraciones creció un 55,6% el año pasado hasta los 292 millones. Ir a la noticia.
ANDALUCIA
La Junta invierte 3,5 millones de euros en una depuradora en Teba (LA OPINIÓN)
Las obras se centrarán en la construcción de colectores, estación depuradora y bombeo de incorporación. Ir a la noticia.
ACS reconvertirá a Alta Velocidad la línea Bobadilla-Granada (EXPANSIÓN)
El grupo presidido por Florentino Pérez gana el contrato por 23,8 millones de euros. El trazado tiene 27 kilómetros. Ir a la noticia.
Detea supera el concurso tras el apoyo del 56% de sus acreedores (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
La juez Alaya investiga «graves bolsas de fraude» en los fondos de formación (EL ECONOMISTA)
La juez Mercedes Alaya ha iniciado la precampaña judicial con un demoledor auto del pasado 20 de enero, conocido ayer, en el que apunta la existencia de «graves bolsas de fraude» en la concesión y gestión de al menos 222 millones en fondos para formación. Ir a la noticia.
NACIONAL
Ana Pastor: «Hemos pasado del miedo al rescate a crecer como nadie en Europa» (ABC)
Entrevista a la ministra de Fomento, en donde, además de temas políticos, se aborda el futuro de AENA y la ampliación de la red de AVE, que en un año sumará 1.000 kilómetros más. Ir a la noticia.
Fomento licitará 900 millones para nuevas infraestructuras (CARRIL BUS)
Ir a la noticia.
La obra ferroviaria supuso el 22,9 por ciento de la licitación pública en 2014 (VÍA LIBRE)
Creció un 90,3 por ciento hasta alcanzar los 3.004,27 millones de euros. Ir a la noticia.
La CNMC expedienta a las cementeras por pactar precios (EXPANSIÓN)
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador contra varias empresas cementeras, entre ellas Cemex, Cementos Portland Valderrivas o Cementos Molins por fijación de precios o reparto del mercado de cemento, hormigón y productos relacionados. Ir a la noticia.
ICEX organiza la semana de la contratación pública de infraestructuras (ICEX)
Ir a la noticia.
El Gobierno relanza el proyecto de macroampliación de la Castellana (EXPANSIÓN)
Con 3 millones de metros cuadrados de suelo, se trata del mayor desarrollo inmobiliario de los últimos veinte años. Supondrá la prolongación de la Castellana en 3,7 kilómetros y creará más de 120.000 empleos. Ir a la noticia.
El Gobierno deja fuera de Aena a los Del Pino y a los March por la brutal demanda (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.
Batalla entre BBVA y San José por la propiedad de la Operación Chamartín (EL CONFIDENCIAL)
Hondas diferencias en el consejo previo. Ir a la noticia.
Las grúas vuelven a pleno rendimiento a Valdebebas, pero ¿para quedarse? (EL CONFIDENCIAL)
Superado el último revés judicial. Ir a la noticia.
La creciente relación entre la banca y las hipotecas aumenta el riesgo de crisis financieras (EL ECONOMISTA)
En las últimas décadas el negocio de la banca ha dado un giro casi completo. Ir a la noticia.
Las hipotecas volverán a ser un producto estrella (REALE STATE PRESS)
Las medidas aprobadas por el Banco Central Europeo, BCE, que le permitirán comprar 60.000 millones de euros de deuda cada mes, aumentará la liquidez y permitirá que las hipotecas vuelvan a ser el ?producto estrella? aunque sólo para familias con ingresos mensuales de, al menos, 2.500 euros. Ir a la noticia.
Sareb realizará dos emisiones de bonos senior por un importe conjunto de 10.189 millones de euros (REALE STATE PRESS)
Sareb abrirá el próximo 9 de febrero dos emisiones de bonos senior por un importe conjunto de 10.188,8 millones de euros, según publica hoy el Boletín Oficial del Registro Mercantil. Ir a la noticia.
Los banqueros reconocen el cambio que se ha producido en el sector inmobiliario (REALE STATE PRESS)
Los bancos van presentando los resultados del ejercicio anterior, y sus máximos responsables van mostrando su mayor confianza en el sector inmobiliario, que califican de estabilización en general, aumento de transacciones y repuntes de precios en algunas zonas. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
La mitad de la inversión inmobiliaria mundial se concentra en 30 países (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
Nuevos inversores internacionales en el punto de mira de MIPIM 2015 (REALE STATE PRESS)
MIPIM 2015 dará la bienvenida a distintos inversores muy importantes que asisten por primera vez al evento. Ir a la noticia.
Errores de planificación y atrasos hacen peligrar el AVE a La Meca (EL PAÍS)
Una dura carta del ministro saudí de Transportes saca a la luz las tensiones que amenazan la mayor obra española en el exterior. Ir a la noticia.
México congela su AVE y frena la gran alianza española (CINCO DÍAS)
Paralizado el tren bala que iba a unir Mexico DF y Querétaro. Altos cargos de Fomento aconsejaban un consorcio único como el del AVE La Meca-Medina. Ir a la noticia.
México ofrece un terreno abonado para la inversión extranjera (CINCO DÍAS)
La responsable mexicana de Turismo alaba las reformas hechas en España. Ir a la noticia.
Australia, reticente a indemnizar a Acciona tras suspender un megaproyecto (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
REPORTAJE
Desarrollan unos pavimentos permeables ideales para zonas donde llueve con frecuencia (TECNO CARRETERAS)
Ir a la noticia.
Geosintéticos: un mercado pujante para el futuro (ICEX)
Los proyectos previstos de desarrollo de infraestructuras y la preocupación por preservar el medio ambiente dentro de una economía sostenible fomentan la utilización de nuevos productos en construcción, transporte, ingeniería o gestión de recursos. Ir a la noticia.
El nuevo San Mamés compite en el paraíso de los estadios mundiales (MARCA ESPAÑA)
Ir a la noticia.
Guía de la primera nómina de la reforma fiscal (EXPANSIÓN)
Los asalariados deberían recibir en la nómina de enero una media de unos 30 euros más gracias a la rebaja de las retenciones del IRPF. El ahorro aumenta para contribuyentes con hijos y discapacitados a su cargo por los nuevos mínimos personales y familiares. Hacienda cuantifica que los ciudadanos recibirán en enero 300 millones más. Ir a la noticia.
0 comentarios