a

Revista de prensa 01-marzo-2022

09/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

El alza de los costes de la construcción obliga a Málaga a elevar un 43% el precio de una de sus obras (EL ESPAÑOL)
La EMT de Málaga capital tiene que volver a licitar por 136.851 euros más el desvío de un colector en la parcela sobre la que va a construir sus nuevas instalaciones. Ir a la noticia.

Unidas Podemos denuncia la dejadez con la antigua cárcel provincial de Cruz de Humilladero (LA OPINIÓN)
El proyecto pretende consolidar un espacio de carácter cultural, social y crear un centro de interpretación de la memoria histórica. Ir a la noticia.

La vieja cárcel de Cruz de Humilladero: Málaga sigue sin darle uso diez años después de recuperarla (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga capital mantiene viva la creación de un centro de creación cultural multidisciplinar, pero el distrito quiere otros usos que «atraigan gente al barrio». Ir a la noticia.

Málaga autoriza la construcción de un edificio de pisos turísticos en Capuchinos (LA OPINIÓN)
La parcela se ubica en la calle Félix de Cantalicio 9 y 11, donde se levantarán 19 apartamentos destinados al hospedaje y una piscina. Ir a la noticia.

Dos edificios de 11 plantas y diseño innovador para cerrar el litoral oeste de Málaga (EL ESPAÑOL)
Las promotoras Habitat y Nuovit trabajan en la ordenación final de los terrenos, en El Pato. El estudio de detalle ya ha sido aprobado inicialmente por el Ayuntamiento de Málaga. Ir a la noticia.

Del abandono a la rehabilitación: la nueva vida del Centro Histórico (LA OPINIÓN)
Urbanismo realiza un control de las parcelas e inmuebles del Centro Histórico de Málaga que están en situación de degradación. Cuando se declara la ruina urbanística y no hay movimientos por parte del propietario, se da el plazo de un año para que actúe. Ir a la noticia.

Luz verde para dos promociones de viviendas en Málaga Este (LA OPINIÓN)
Urbanismo concede licencia de obras la construcción de 14 viviendas en Pedregalejo y 24 en Jarazmín. Ir a la noticia.

La Costa del Sol mira con preocupación la sequía pero no prevé planes concretos (MÁLAGA HOY)
Los municipios de la comarca occidental descartan por el momento aplicar medidas restrictivas o sancionadoras en torno al consumo o suministro del agua. Ir a la noticia.

Alhaurín de la Torre recupera espacio ciudadano tras la remodelación de la Plaza de Paco Lara (EL ESPAÑOL)
El proyecto, que ha supuesto una inversión de 208.000 euros afecta a más de 1.300 metros cuadrados. Ir a la noticia.

Alhaurín de la Torre pone en marcha un plan de eliminación de barreras arquitectónicas en el centro urbano (DIARIO SUR)
Tras finalizar esta primera fase, dotada con 120.000 euros, se actuará en barriadas y urbanizaciones del municipio. Ir a la noticia.

Campillos aprueba el proyecto de un nuevo espacio multiescénico (LA OPINIÓN)
El siguiente paso es sacar a concurso las obras, con un presupuesto de más de 1,9 millones de euros. Ir a la noticia.

Abren al tráfico los nuevos viales creados en Cuatro Vientos en San Pedro Alcántara (DIARIO SUR)
Es un área de crecimiento que cuenta equipamientos para los futuros residentes de las cien viviendas construidas en el entorno. Ir a la noticia.

El PSOE de Estepona rechaza la peatonalización de la avenida España (LA OPINIÓN)
El grupo municipal pide al Ayuntamiento esteponero escuchar a los vecinos. Ir a la noticia.

Vélez-Málaga se encomienda a los fondos europeos para rehabilitar un teatro adquirido en 2015 (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento solicita acogerse a los Next Generation para poner en marcha un proyecto para el que ya dispuso de 1,2 millones de la Diputación, que tuvo que devolver con casi 250.000 euros de intereses por no ejecutarlo. Ir a la noticia.

Inversores proyectan un hospital privado en Vélez-Málaga con 20 habitaciones (DIARIO SUR)
La empresa madrileña HM Hospitales presenta al Ayuntamiento un convenio para desarrollar 50.000 metros cuadrados en la zona de Las Campiñuelas, junto a la autovía, un entorno en el que se contemplan también 400 casas, áreas logísticas y comerciales. Ir a la noticia.

Vélez-Málaga pide a la Junta que reactive la ampliación del puerto de Caleta, en dique seco tras 14 años (DIARIO SUR)
El pleno aprueba por unanimidad una moción para instar a la Consejería de Fomento a retomar el proyecto para ganar 500 atraques, aunque la Administración regional responde que negocia con inversores interesados. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

Urbanismo a la inversa para garantizar el derecho a la ciudad (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

NACIONAL

Cómo afecta la guerra entre Rusia y Ucrania al mercado inmobiliario español (EL ECONOMISTA)
Los rusos tienen una presencia muy reducida en el mercado residencial español. Los costes de construcción podrían seguir subiendo. Ir a la noticia.

Los motivos por los que los ciudadanos invierten más en vivienda (EL ECONOMISTA)
Dos de cada tres ciudadanos se plantean cambiar de casa, según Aedas Homes. EL 14% de los compradores ven la vivienda como un valor refugio a su dinero. Ir a la noticia.

La compraventa de vivienda vacacional aumenta más de un 32% en 2021 en España (INFOCONSTRUCCIÓN)
Ir a la noticia.

Fuga en el alquiler por la ley de vivienda: hasta 32.000 pisos podrían pasar a la media estancia (EL ECONOMISTA)
Se espera un mayor trasvase en Madrid, Barcelona, Málaga o Sevilla. La rentabilidad de la media estancia es más elevada que el alquiler tradicional. Ir a la noticia.

El nivel de los costes laborales en España aún atrae empresas foráneas (EL ECONOMISTA)
Piden reducir las cargas administrativas para una mayor inversión en el país. Ir a la noticia.

Grupo Insur consolida su recuperación con récord de preventas y la transformación de los activos patrimoniales (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Aedas se alía con 011h para construir su primera promoción de viviendas de madera en Alicante (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *