MÁLAGA
El precio de la vivienda en el Centro es el único que sube en la capital (LA OPINIÓN)
El metro cuadrado en el núcleo histórico crece un 5,92% de enero a marzo. El Centro ya es la zona más cara de Málaga ? Las viviendas en Málaga cuestan un 36,7% menos que en 2007. Ir a la noticia.
Salsa gana cuatro días más para salvar su proyecto de hotel en la calle Granada (LA OPINIÓN)
Urbanismo concede una pequeña prórroga hasta el 4 de abril para que la empresa presente la documentación necesaria para retomar el proyecto. Ir a la noticia.
El Ayuntamiento abre hoy al tráfico la calle Sillita de la Reina que cruza el bulevar (LA OPINIÓN)
La apertura mejorará la movilidad y conexión entre la Universidad y el paseo marítimo del oeste. Ir a la noticia.
De la Torre quiere que la Junta pague su ´deuda con el Centro´ cediendo suelo de las tecnocasas (LA OPINIÓN)
El alcalde es contrario a que se pongan a la venta los solares donde estaban previstos estos inmuebles y aboga por «analizar otros proyectos». Ir a la noticia.
Las obras del colegio Los Prados se reanudarán en los próximos días (LA OPINIÓN)
Educación adjudica las obras que faltan por casi 240.000 euros para reparar las cubiertas y las pistas. Ir a la noticia.
La urbanización que marcó estilo (LA OPINIÓN)
La urbanización y el Club El Candado celebran este año el medio siglo de vida con una exposición, conferencias, conciertos así como con las tradicionales regatas y torneos. Ir a la noticia.
Juan Antonio Tercero mejora de salud (LA OPINIÓN)
El solar más veterano de Miraflores de los Ángeles ha pasado de terrizo infecto a aparcamiento asfaltado, a la espera de que campee la crisis económica. Ni siquiera Carracuca tiene tantos años como Juan Antonio Tercero. Para empezar, es el nombre de un orfebre malagueño del siglo XVII pero es que además da nombre a una calle de Miraflores de los Ángeles donde se encuentra el que quizás sea el solar más veterano del barrio. Ir a la noticia.
El cambio de la variante en la travesía urbana entra en su última fase (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.
La calle Victoria se queda sin carril bici pese a ser la segunda con más usuarios (DIARIO SUR)
Un estudio de la Consejería de Fomento eleva a 944 los tránsitos por esta ruta, solo por detrás del paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso. Ir a la noticia.
Piden más flexibilidad en la devolución del crédito para el pago a proveedores (MÁLAGA HOY)
Un Pleno extraordinario del Ayuntamiento aprueba una moción para instar al Gobierno central. Ir a la noticia.
El PTA cierra 2013 con más empresas instaladas, pero con una facturación un 4,5% menor que en el año 2012 (LA OPINIÓN)
El número de firmas e instituciones se incrementó en más de un 4,5% el pasado año. Ir a la noticia.
Justifican la presencia de Moreno en la apertura del acceso sur (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.
El PSOE propone convertir el aeropuerto de Málaga en un hub internacional (LA OPINIÓN)
Los socialistas aseguran que será una de las prioridades del partido de cara a 2020 y reclaman al Gobierno central su apoyo a esta propuesta. Ir a la noticia.
Marbella es la segunda ciudad líder en crecimiento económico de España (LA OPINIÓN)
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, apuesta por la alianza entre el sector empresarial y el público. Ir a la noticia.
Paisaje europeo en Marbella (EL MUNDO)
Ir a la noticia.
El bulevar sobre las vías del AVE se llamará Adolfo Suárez (MÁLAGA HOY)
El Pleno apoya de forma unánime este reconocimiento al recién fallecido ex presidente. Ir a la noticia.
La conflictividad económica y penal hacen de Málaga la provincia con más litigiosidad (LA OPINIÓN)
Los juzgados costasoleños registran 251,5 casos por cada mil habitantes, más que Madrid, Barcelona o Sevilla. Ir a la noticia.
IU ve «insuficiente» la bajada del IAE a los hoteles y reclama un programa de incentivos fiscales (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
El Ayuntamiento asume la gestión del ‘skate park’ del Parque del Norte y prevé abrirlo en verano (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
La nueva sede del SAE atiende a 17.400 demandantes de empleo de 12 municipios de la Axarquía (DIARIO SUR)
El consejero de Economía, José Sánchez Maldonado, ha inaugurado hoy este centro de servicios, de más de 1.100 metros cuadrados, que cuenta con zona TIC y dispone de cita previa. Ir a la noticia.
ANDALUCIA
Denuncian la paralización de los proyectos de inversión de la Junta (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.
El Ayuntamiento de la ciudad presentará un recurso de alzada contra la resolución de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (LA OPINIÓN)
La Junta retira la concesión al Consistorio para ampliar el puerto de Benalmádena. Ir a la noticia.
La línea de alta velocidad Antequera-Granada recibe inversiones por valor 40,8 millones de euros (VIA LIBRE)
La principal actuación es la adecuación del haz de vías y la estación de Granada. El Ministerio de Fomento ha aprobado, a través de Adif Alta Velocidad, una inversión global de 40,8 millones de euros para la nueva línea ferroviaria Antequera-Granada, destinados a la licitación y adjudicación de actuaciones para posibilitar la llegada de la alta velocidad a la capital granadina, prevista en 2015. Ir a la noticia.
Anticorrupción pide enviar la causa contra Chaves y Griñán al Supremo (LA RAZÓN)
La Fiscalía Anticorrupción ha pedido a la juez de los ERE, Mercedes Alaya, que abra una pieza separada para cada una de las ayudas investigadas,… Ir a la noticia.
NACIONAL
Guindos dice que la economía crecerá un 1% en 2014 y se creará empleo (LA RAZÓN)
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho este martes que la recuperación de la economía española se ha fortalecido durante el primer trimestre del año y que en 2014 habrá un crecimiento «en el entorno del 1%» y se creará empleo. Ir a la noticia.
Latorre: las pymes y las familias ya notan la mejora del crédito (EXPANSIÓN)
El secretario de Estado de Economía ha afirmado hoy que la recuperación del crédito ya es algo real, porque así lo demuestran las estadísticas y pronto lo tendrán claro también las familias y las empresas. Ir a la noticia.
¿Por qué el pinchazo de la burbuja inmobiliaria afecta más a los jóvenes? (EL ECONOMISTA)
Al estar más expuestos al mercado, la crisis les ha pasado más factura. Ir a la noticia.
El Salón de la Vivienda de Madrid cierra sus puertas entre satisfacción (EL MUNDO)
Destaca la presencia de todo tipo de compradores para todo tipo de inmuebles. Sus promotores hablan de éxito por el importante aumento de la demanda de calidad. Ir a la noticia.
El 33,5 % de los concursos de acreedores se hallan en el ladrillo (EL MUNDO)
Pese a ello, el sector de las inmobiliarias experimentó una caída del 60,47% y el de la construcción un descenso del 36,86%. Sólo les supera la hostelería (83%). Ir a la noticia.
La rehabilitación sube un 7% (EL MUNDO)
La cifra de visados para reforma o restauración de casas arranca 2014 en positivo. Tras tres años consecutivos de descensos, la cifra se sitúa en las 1.649 unidades. Ir a la noticia.
Adicae: El ‘drama hipotecario’ continua pese a la caída de las ejecuciones (EL MUNDO)
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros asegura que, a pesar del descenso de desahucios (9,8%) según el CGPJ, la situación «lejos de remitir, continúa con fuerza» mientras no se corrijan las normativas de protección al deudor. Ir a la noticia.
Arranca la campaña de la renta 2013 (LA RAZÓN)
La declaración del IRPF se podrá presentar entre el 23 de abril y el 30 de junio de 2014 por vía telemática. Ir a la noticia.
Lo que hay que tener en cuenta en la declaración (LA OPINIÓN)
Pensiones, deducciones, inmuebles, premios, donaciones…Te desgranamos los aspectos a los que prestar atención. Ir a la noticia.
Renta 2013: el decálogo de las grandes modificaciones en la fiscalidad para directivos (EXPANSIÓN)
Hoy 1 de abril comienza la campaña de la renta 2013 y trae importantes novedades que afectan a directivos y empresarios. Las modificaciones abarcan desde cómo se computan las plusvalías a cómo tributan los blindajes. A continuación, se detallan todas las claves. Ir a la noticia.
El superávit de la Seguridad Social se redujo un 46% (LA OPINIÓN)
El descenso de los ingresos en los dos primeros meses del año tiene su origen en la menor aportación del Estado. Ir a la noticia.
Empleo obliga a las empresas a cotizar también por las primas de antigüedad (EXPANSIÓN)
El Gobierno sigue buscando nuevos conceptos laborales a los que imponer la obligatoriedad de cotizar a la Seguridad Social y mejorar así la recaudación del sistema de pensiones. Ir a la noticia.
El Gobierno se da más tiempo para acordar el rescate de las autopistas (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.
Pastor: la condición para rescatar autopistas es que «los españoles no paguen ni un euro» (EXPANSIÓN)
La ministra de Fomento dice que estas vías son un problema «heredado» y que se trata de unas infraestructuras ante las que el Estado tiene «una responsabilidad patrimonial cifrada en 5.000 millones de euros». Ir a la noticia.
Seopan pide derecho de tanteo en la venta de la futura Empresa Nacional de Autopistas (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.
La nueva tarifa de la luz: preguntas y respuestas (LA OPINIÓN)
Todas las claves para entender el funcionamiento del nuevo sistema que fija el precio de la electricidad. Ir a la noticia.
Así controlará Hacienda el fraude fiscal (CINCO DÍAS)
El Boletín Oficial del Estado acaba de publicar el Plan Anual de Control Tributario, la hoja de ruta de Hacienda para atajar el fraude fiscal. Los negocios en Internet acaparan este año la atención. Ir a la noticia.
FCC refinancia su deuda de 4.512 millones con el apoyo del 99,98% de la banca (LA RAZÓN)
Ir a la noticia.
Ruz vincula la corrupción de los Pujol y la Gürtel a través de la inmobiliaria Neu 1500 (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Guindos espera que el BCE actúe para solventar un problema de inflación «muy muy reducida» (EXPANSIÓN)
El IPC negativo genera «dificultades» para España. El ministro de Economía Luis de Guindos reconoce que la baja inflación de la zona euro puede causar dificultades en España, pero confía en que el BCE actuará para remediarlo. Ir a la noticia.
«España tiene el desafío de gastar en dos años 9.000 millones de fondos» (EL PAÍS)
Ir a la noticia.
Las empresas españolas, ‘bien colocadas’ para optar al proyecto de AVE Kuala Lumpur-Singapur (EL MUNDO)
Ir a la noticia.
El Euríbor sube en marzo y encarece las hipotecas por primera vez en dos años (MÁLAGA HOY)
El indicador pone fin a la rebaja de las cuotas de los préstamos al cerrar el mes en el 0,577%. Ir a la noticia.
La inflación interanual de la zona euro en marzo baja al 0,5 % (LA RAZÓN)
Ir a la noticia.
Mota-Engil, la mayor constructora lusa, ganó 50 millones en 2013, un 24% más (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
Los «ultra propietarios» prefieren Londres, y residen en casas de 27 millones de media (ABC)
Un informe confirma a la capital británica como el «pied à terre» europeo preferido de los 2.170 propietarios más ricos del mundo: 67 residen en Londres, 25 en París y 18 en Ginebra. Ir a la noticia.
La actividad de la construcción en Argentina cayó un 5,2 % en febrero (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
Maduro obliga a vender las casas alquiladas desde hace dos décadas (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
REPORTAJE
Las cinco presas más impresionantes de China (ESTRUCTURANDO)
Ir a la noticia.
Una vivienda de consumo cero (EL MUNDO)
No tiene dependencia alguna de compañías eléctricas ni de combustibles. Su orientación, aislamiento, calidad de materiales, entre las claves. El aire circula y se renueva en su interior sin necesidad de abrir las ventas y perder energía y cuenta con red de recogida de aguas pluviales y grises para abastecer dos depósitos. Dispone también de instalaciones fotovoltaicas, placas solares, un generador eólico, etc. Ir a la noticia.
Así se construye un edificio de papel (ABC)
El arquitecto Serrano-Súñer explica los secretos del único trabajo del premio Pritzker 2014 en España. Ir a la noticia.
Visitamos el túnel ferroviario más largo del mundo (ALT 1040)
Bajo el imponente macizo de San Gotardo, situado en los Alpes, se está realizando una de las más épicas obras de la ingeniería civil del mundo. Escarbar las entrañas de este sistema montañoso servirá para construir el túnel ferroviario más largo del mundo, que será inaugurado en 2016. Ir a la noticia.
0 comentarios