a

Resumen de Prensa – 25/04/24

25/04/24 | Sala de prensa

Resumen de las noticias más importantes del sector de la construcción y la promoción inmobiliaria aparecidas en los medios de comunicación de prensa escrita en el día de hoy:

MÁLAGA

Expertos concluyen que las infraestructuras son la solución a la falta de agua (LA OPINIÓN)
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y la ACP organizan una jornada sobre la sequía. Ir a la noticia.

La mesa de expertos concluye que las infraestructuras son la solución a la falta de agua (LUGAR DE ENCUENTRO)
Ir a la noticia.

Expertos concluyen que las infraestructuras son la solución a la falta de agua en Málaga (MÁLAGA HOY)
Los representantes de la administración consideran que la ciudadanía debe entender que el coste real del agua debe ser sufragado. Ir a la noticia.

Málaga avanza hacia las «viviendas transitorias»: 10 años de alquiler con precios sociales (LA OPINIÓN)
Granja Suárez o el Cónsul son algunas de las zonas en las que el Ayuntamiento cuenta con parcelas de equipamiento y que se destinarán a VPO. Pérez de Siles estima que se construirán unos 400 alojamientos. Ir a la noticia.

El alcalde de Málaga quiere que busquen fondos europeos para el tren litoral y abrir la puerta a la colaboración privada (MÁLAGA HOY)
Aboga por impulsar el modelo de ferrocarril con pocas paradas que presentó en enero y rechaza la prolongación del Cercanías por sus tiempos. Ir a la noticia.

Estas son las siete empresas que pugnan por el estudio de alternativas a los problemas de la autovía de la zona Este (EL ESPAÑOL)
El Ministerio de Transportes ya tiene sobre la mesa las valoraciones técnicas y las ofertas económicas de estas firmas. Ir a la noticia.

Nuevo paso para la semipeatonalización del eje de la calle Lagunillas en Málaga (DIARIO SUR)
Urbanismo escoge a una constructora para llevar a cabo la fase norte de la actuación que ya ha comenzado en el entorno de Cobertizo de Conde. Ir a la noticia.

Vía libre para la construcción de 50 viviendas sociales en el popular barrio de El Perchel, en Málaga (EL ESPAÑOL)
El proyecto se levantará sobre una antigua factoría de salazones y sobre parte de la trama musulmana. Ir a la noticia.

Publicada la adjudicación de la redacción del plan de reforma interior de la barriada de Los Gámez (LA OPINIÓN)
El documento resultante de este contrato recogerá la mejora de la urbanización de la barriada, la ordenación y gestión de los espacios y servicios públicos y la cuantificación y distribución de las inversiones a realizar. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Málaga reserva 11 millones de euros para la compra del suelo del Auditorio (MÁLAGA HOY)
Forma parte de una modificación presupuestaria que asciende a 24,4 millones de euros. Ir a la noticia.

El Puerto de Málaga busca saldar su ‘deuda’ con la playa de San Andrés (EL ESPAÑOL)
La Autoridad Portuaria activa un nuevo contrato para recargar la playa con otros 40.000 metros cúbicos de arena. Ir a la noticia.

El Banco de España apunta a Málaga como una de las provincias con mayor déficit de suelo para vivienda (MÁLAGA HOY)
Cifra el déficit de vivienda en el país en 600.000 hasta 2025, pese a que casi cuatro millones están vacías. Ir a la noticia.

Más de 800 locales se han convertido en viviendas en Málaga en los últimos tres años (MÁLAGA HOY)
La provincia es la octava a nivel nacional en la que más cambios de usos se producen. La mayoría eran comercios, cuyos inmuebles multiplican su rentabilidad con la transformación. Ir a la noticia.

Acento malagueño en las gigantescas torres de Martiricos: los clientes locales compran el 40% de los pisos (EL ESPAÑOL)
De las 382 viviendas ya comercializadas por AQ Acentor, el 67% ha sido adquirido por españoles, mientras el 33% restante corresponde a extranjeros. De estos últimos, destacan los ciudadanos del centro de Europa y el Benelux, si bien también norteamericanos y canadienses. Ir a la noticia.

Hasta 2.100 euros por un piso de 20 metros cuadrados en Málaga (MÁLAGA HOY)
El precio de estas viviendas varían de los 550 a los 2.100 euros, y están repartidos por toda la capital. Ir a la noticia.

Málaga tiene las hipotecas más caras del país, por encima de los 200.000 euros (MÁLAGA HOY)
Los datos de febrero reflejan una fuerte subida del valor de los créditos suscritos en la provincia, aunque el número total de préstamos baja. Ir a la noticia.

Málaga avanza en la reestructuración de Urbanismo: entra en vigor la nueva relación de puestos de trabajo (EL ESPAÑOL)
Se suprimen 23 puestos de la estructura actual de distintas categorías, entre ellas una jefatura de departamento y de servicio y 13 jefaturas de sección. Ir a la noticia.

Impulsan una nueva gasolinera y zona comercial en Puerto de la Torre, cerca de la salida a la hiperronda (EL ESPAÑOL)
El estudio económico determina que en un plazo de 25 años, la explotación de estas instalaciones pueden generar unos beneficios de 4,5 millones. Ir a la noticia.

Aguas de Torremolinos impulsa un nuevo sondeo para garantizar alternativas en el abastecimiento (DIARIO SUR)
La ciudad de Torremolinos necesita una punta de abastecimiento de 35.000 metros cúbicos al día en verano, por lo que se busca contar con opciones ante cualquier déficit en el resto de sondeos. Ir a la noticia.

IU Benalmádena acusa a la Junta de tener el proyecto del instituto once meses «paralizado» (DIARIO SUR)
Acusa al delegado de Educación de tratar de «desactivar» la protesta organizada por las AMPA, con su visita a los terrenos y su anuncio de las obras. Ir a la noticia.

Fuengirola destinará casi 9 millones de euros a nuevas inversiones (MÁLAGA HOY)
La medida ha salido adelante con los votos del PP y Hacemos Fuengirola, en contra de Vox y la abstención del PSOE. Ir a la noticia.

Llegan las obras para peatonalizar la avenida de España de Alhaurín de la Torre con malestar por la «pérdida de árboles» (DIARIO SUR)
La reforma, que el Ayuntamiento defiende por la necesidad de entubar el arroyo Blanquillo y reducir el tráfico y por respetar las sombras existentes, para vecinos y oposición hará que desaparezcan ejemplares de gran porte, sin lograr una solución definitiva para las posibles riadas. Ir a la noticia.

Alhaurín de la Torre invierte 222.500 euros para llevar las aguas residuales de Peralta a la depuradora del Guadalhorce (DIARIO SUR)
Este proyecto que ejecuta el Ayuntamiento en la red de saneamiento atiende el incremento de población en el oeste del municipio y a la necesidad de tratar los vertidos correctamente. Ir a la noticia.

El Gobierno otorga una prórroga de los fondos europeos para reanudar el tranvía de Vélez-Málaga (DIARIO SUR)
El Ministerio de Transportes amplía en un año, hasta diciembre de 2025, el plazo para justificar la subvención de 3,7 millones otorgada en el pasado mandato. Ir a la noticia.

Vélez-Málaga habilita 300 plazas de aparcamiento en varias parcelas municipales de Benajarafe (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento ha habilitado una parcela a la entrada de Benajarafe, otra entre Benajarafe y El Cañuelo, y va a acondicionar otra en esta última urbanización. Ir a la noticia.

Torrox adjudica las obras de remodelación de la plaza de la Constitución (LA OPINIÓN)
El equipo de gobierno quiere remodelar el mobiliario para ganar espacio para el peatón, restringir el tráfico de vehículos y ganar sombra con la plantación de más árboles. Ir a la noticia.

El PSOE exige a la Diputación el arreglo de la carretera MA-8401 en la Serranía (LA OPINIÓN)
Esta carretera une Cortes de la Frontera, Jimera de Líbar, Montejaque y Benaoján con Ronda. Ir a la noticia.

Ronda tramita una innovación del PGOU para el nuevo Palacio de Deportes (MÁLAGA HOY)
Las instalaciones tendrán capacidad para unas 3.000 personas y podrá utilizarse como zona multiusos para eventos. Ir a la noticia.

Ronda prevé finalizar la remodelación integral de la calle Real a finales de año (DIARIO SUR)
La vía, principal arteria de la barriada de Padre Jesús, en pleno conjunto histórico, y en mal estado; recibirá 800.000 euros en mejoras. Ir a la noticia.

Licitan la reforma del primer tramo de la calle Molino y la calle Marina en Ronda (DIARIO SUR)
Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 13 de mayo para optar a este contrato de 133.000 euros. Ir a la noticia.

Ronda ampliará el parque infantil del nuevo aparcamiento del Campo del Nene (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento destinará 100.000 euros a la intervención. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

La Junta pide «respeto» para Andalucía al Gobierno tras la polémica con Puente (LA OPINIÓN)
Fernández-Pacheco insta a que no haga «mofa» con las reclamaciones de la región como el tren que conectaría Marbella con la capital malagueña. Ir a la noticia.

El Banco de España destaca la alta concentración de viviendas turísticas en Sevilla, Málaga y Marbella (MÁLAGA HOY)
La proporción de pisos de alquiler de este uso en el centro malagueño es del 21% y en el sevillano, del 14%. En Marbella se llega a porcentajes superiores al 60%. Ir a la noticia.

NACIONAL

Moncloa se abre a la inversión privada para obras por 100.000 millones (EL ECONOMISTA)
El beneficio socioeconómico de las infraestructuras es el plazo de ejecución y su coste económico. Implantar los modelos colaborativos requiere de un gran pacto de estado. Ir a la noticia.

Rodríguez defiende la colaboración público-privada y Podemos le acusa de estar «con los fondos buitre» (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Rodríguez recuerda al PP que el Gobierno está financiado las políticas de vivienda que reivindican (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Las entidades financieras ya pueden adherirse a los avales ICO del 20% para la entrada de una vivienda (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Los contratos colaborativos de obras ahorran tiempo y dinero (EL ECONOMISTA)
Su implantación en España está por llegar, pero en el mundo anglosajón son tendencia. Los beneficios son la flexibilidad y la baja litigiosidad. Ir a la noticia.

Banco de España cifra el déficit de vivienda en 600.000 hasta 2025, pese a que casi 4 millones están vacías (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Sordo (CCOO) dice que el déficit de vivienda no es un problema en España, sino los precios «disparatados» (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Casi 28.000 cambios de uso a vivienda desde 2021: dónde es más rentable (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

El esfuerzo para comprar una vivienda cayó a 7,3 años de renta a finales de 2023, según Banco de España (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

La firma de hipotecas sube hasta las 37.232, un 3,8% más, tras un año de caídas (ABC)
El tipo de interés medio se sitúa en el 3,33%, el segundo dato más alto de los últimos nueve años. Los portales inmobiliarios advierte, sin embargo, que la falta de oferta podría ralentizar la recuperación. Ir a la noticia.

La financiación alternativa aumentará un 50% en el sector inmobiliario en 2024, según Civislend (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Así es el perfil del inversor ‘multifamily’ en España (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

El 15% de las viviendas de segunda mano están por estrenar, según Pisos.com (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

El precio del suelo rústico se enfría pese al ‘boom’ inversor (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

La rentabilidad de la vivienda hasta marzo se mantiene en el 6,6%, sin variación desde 2021, según Fotocasa (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

Bruselas expedienta a España por incumplir las directivas europeas de contratación pública y concesión de autopistas (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

«El riesgo de burbuja inmobiliaria en Portugal surge de la subida injustificada de los precios» (IDEALISTA)
Los bajos tipos de interés y la oferta de crédito han apoyado la subida del precio de la vivienda en Portugal, afirma el economista Carlos Tavares, exministro de Economía del Gobierno de Durão Barroso. Ir a la noticia.

REPORTAJE

¿Cómo funciona el alquiler con opción a compra? Todo lo que debes saber (IDEALISTA)
Los contratos de alquiler con opción a compra conllevan una serie de requisitos, ¿cuáles son y cómo funciona?. Ir a la noticia.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *