a

Resumen de Prensa – 19/11/25

19/11/25 | Sala de prensa

MÁLAGA

La Junta moviliza 436 millones de euros desde 2019 para la mejora de las infraestructuras de movilidad en Málaga (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

La delegada de la Junta en Málaga: «Ahora voy en avión a Madrid porque no me fío de llegar tarde con el tren» (MÁLAGA HOY)
Ha afirmado que el Gobierno podrá pedir más esfuerzos a la administración andaluza cuando «invierta 91 millones en mantenimiento de carreteras» como hacen ellos. Ir a la noticia.

Alcaldes de Málaga piden a la sociedad civil que presione por los problemas de movilidad (MÁLAGA HOY)
Los regidores de Torremolinos y Vélez Málaga, el presidente de Diputación y los constructores echan en falta más diálogo con Transportes para atajar los atascos a corto plazo. Ir a la noticia.

Infraestructuras de transporte en Málaga: urgencia en el acceso norte al aeropuerto y otros proyectos clave (LUGAR DE ENCUENTRO)
Ir a la noticia.

Objetivo 36 millones de viajeros: despega la ampliación del aeropuerto de Málaga (EL CONFIDENCIAL)
Las obras, con una inversión de 1.500 millones, arrancarán en 2028. La idea es que llegue a triplicarse la afluencia de viajeros, que en estos momentos ronda los 25 millones. Ir a la noticia.

La patronal hotelera muestra su preocupación los graves problemas de movilidad en Málaga (CADENA SER)
Y reclama «con urgencia» infraestructuras pendientes desde hace años en la provincia. Ir a la noticia.

Bosque Urbano Málaga pide a la Junta que paralice las torres de Repsol por no tener la movilidad garantizada (MÁLAGA HOY)
El Gobierno aún no aprueba el plan para la conexión entre el bulevar Alfonso Suárez y la MA-20, necesaria para evitar un tapón alrededor de los futuros desarrollos. Ir a la noticia.

El PSOE pide a De la Torre que reclame a la Junta «la condonación de la deuda por las obras del metro» (LA OPINIÓN)
El portavoz del PSOE, Dani Pérez, asegurar que es una infraestructura «que debe ser asumida íntegramente por la Junta». Ir a la noticia.

La obra del bulevar ecotecnológico de la UMA se reactiva: hubs digitales y aulas abiertas en 70.000 metros (EL ESPAÑOL)
La Universidad de Málaga confirma la recuperación de los trabajos, que han permanecido varios años parados. El coste ronda los 10 millones de euros y la idea es que finalice el verano de 2026. Ir a la noticia.

Primer paso para recuperar el monte Gibralfaro: adjudicado el proyecto ambiental (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento de Málaga da el primer paso para restaurar el monte con actuaciones de renaturalización y mejora ecológica. Ir a la noticia.

Las ventas de viviendas nuevas en Málaga mantienen al alza el mercado frente a una segunda mano que se estanca (LA OPINIÓN)
La provincia es la tercera provincia de España que más casas de obra nueva vende tras Madrid y Barcelona, según el INE. Ir a la noticia.

Sólo tres de cada cien casas que se venden en Málaga son VPO (DIARIO SUR)
La compraventa de vivienda crece a mitad de velocidad que en el resto de Andalucía y España por el frenazo del mercado de segunda mano. Ir a la noticia.

Endesa aumenta su infraestructura eléctrica en el barrio de La Trinidad (LA OPINIÓN)
La ampliación de la red de media tensión beneficiará a un millar de malagueños residentes en la zona. Ir a la noticia.

El entorno de la Policía Local de Coín afronta su mayor reforma en décadas: 1,4 millones para cinco calles (DIARIO SUR)
Las obras, ya en licitación, abarcarán 400 metros de viales, tendrán un plazo de ejecución de seis meses y se prevé iniciarlas en enero de 2026. Ir a la noticia.

Rincón de la Victoria destinará casi 38.000 euros para mejorar la vía en la carretera de Cortijo Blanco (MÁLAGA HOY)
El proyecto contempla actuaciones técnicas como la reubicación de las farolas, el acondicionamiento del terreno o la construcción de un muro de escolleras. Ir a la noticia.

El Gobierno ejecuta actuaciones para recuperar y ampliar 600 metros cuadrados la playa de Chilches de Vélez (CADENA SER)
Ir a la noticia.

Licitan la obra para adecuar la parcela del intercambiador de San Pedro Alcántara (LA OPINIÓN)
La Junta ejecutará en el solar, de unos 8.000 metros cuadrados de superficie, un equipamiento clave para mejorar la movilidad y el transporte en el municipio. Ir a la noticia.

El Royal Bank of Scotland fuerza la subasta por 1,1 millones de una finca con vivienda de 600 m² y 6 hectáreas en Casares (EL ESPAÑOL)
La cantidad reclamada asciende a 1.006.990,86 euros de principal, a los que se suman 86.990,80 euros en concepto de intereses presupuestados y 120.000 euros para costas procesales. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

Andalucía exige a Óscar Puente avanzar en el proyecto del tren litoral de Málaga (LA OPINIÓN)
La consejera de Fomento responde así al anuncio del plan para reducir a dos horas el trayecto Madrid-Barcelona. Ir a la noticia.

La compraventa de viviendas se retoma con fuerza: nunca antes se habían firmado tantas en septiembre con Andalucía a la cabeza (EL CONCISO)
Tras el bache del mes de agosto, en el noveno mes del año se han registrado números récord en la serie histórica. Ir a la noticia.

NACIONAL

El Gobierno pondrá fin «al fraude» del alquiler de habitaciones, limitará los precios y regulará el arrendamiento de temporada (EL ECONOMISTA)
PSOE y PNV pactan con Sumar, ERC, Bildu y Podemos nuevas medidas para cercar el mercado residencial. Ir a la noticia.

Enmiendas a la ley de alquiler temporal: de prohibir cargar el IBI al inquilino a topar precios en habitaciones (IDEALISTA)
La ley que equipara los alquileres de temporada a los habituales sigue en minoría en el Congreso a falta de la decisión de Junts. Ir a la noticia.

El techo del euríbor en 2026: cómo se espera que evolucione y la fecha clave que debes vigilar para tu próxima revisión (TELECINCO)
Ir a la noticia.

¿Falta planificación o sobra especulación? Por qué no hay electricidad para las nuevas viviendas (EL CONFIDENCIAL)
Las promociones inmobiliarias sufren para conseguir electricidad. El atasco de la red y el retraso del nuevo plan del Gobierno impiden la puesta en marcha de nuevos desarrollos. Ir a la noticia.

Gonzalo Bernardos, economista: «La principal fuente de compradores actuales de viviendas son los jóvenes que cambian el alquiler por la compra con la ayuda de sus padres» (EL CONFIDENCIAL)
Una reflexión que reabre el debate sobre el acceso a la vivienda en España. Ir a la noticia.

Cuatro de cada 10 solteros o divorciados con hijos viven con los abuelos ante la escalada de los precios de la vivienda: «Con un salario no te dan hipotecas, los números no salen» (EL MUNDO)
En el caso de las familias monoparentales, el crecimiento de los hogares multigeneracionales es aún mayor (38%), lo que triplica a las biparentales que son un 12%. Ir a la noticia.

La construcción industrializada al rescate de la crisis de la vivienda (EL ECONOMISTA)
Expertos del ecosistema ávita, sistema industrializado de Grupo Avintia, analizan el modelo. Según el estudio barómetro de los hogares, solo un 6,3% conoce estas construcciones. Estas viviendas se caracterizan por la calidad, el diseño y la eficiencia energética. Ir a la noticia.

Más de 150 profesionales se reúnen para promover la madera como aliado contra los incendios y la despoblación rural (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

La compraventa de viviendas supera el parón de agosto con 63.794 operaciones en su mejor septiembre desde 2007 (EL ECONOMISTA)
Es el mejor dato en septiembre en 18 años y el segundo más elevado de 2025. La obra nueva despunta con un avance del 10,8% frente al 2% de la usada. ¿Normalización? «Los precios ya están empezando a topar con los salarios». Ir a la noticia.

El efecto Trump y Mamdani impulsa y revaloriza el inmobiliario de lujo en España (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

De los préstamos a 50 años a las ‘hipotecas portátiles’: las nuevas ideas de Trump para vivienda (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

ACS se alía con la estadounidense Kiewit para luchar por la autopista I-77 de Carolina del Norte (EL ECONOMISTA)
El grupo español une fuerzas con la estadounidense para el nuevo proyecto de Carolina del Norte, valorado en más de 3.000 millones. Ir a la noticia.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios