a

Resumen de prensa – 14/02/24

14/02/24 | Sala de prensa

Resumen de las noticias más importantes del sector de la construcción y la promoción inmobiliaria aparecidas en los medios de comunicación de prensa escrita en el día de hoy:

MÁLAGA

Comienzan las obras de ampliación de la línea dos del metro hacia el Hospital Civil (CADENA SER)

Esta actuación supondrá una inversión de 56,6 millones de euros y contará con un plazo de ejecución de 36 meses. Ir a la noticia.

Arrancan las obras de la extensión del Metro de Málaga al Hospital Civil (MÁLAGA HOY)

Durarán tres años y se estima que el nuevo tramo sumará entre 3,5 y 4 millones de pasajeros al año. Juanma Moreno ha anunciado la licitación del segundo tramo del suburbano en junio de este año. Ir a la noticia.

Un pulmón para la Gran Málaga: el campamento Benítez cierra por obras un año y medio (DIARIO SUR)

El Ayuntamiento inicia los trabajos para convertir los terrenos del antiguo acuartelamiento en un parque metropolitano de 27 hectáreas. Ir a la noticia.

Avales ICO para hipotecas: requisitos y entidades colaboradoras en Málaga (MÁLAGA HOY)

Estos avales cubrirán al menos el 20% de la entrada de una vivienda. Ir a la noticia.

Lagoom Living prevé entregar más de 960 viviendas de alquiler asequible en Málaga entre 2025 y 2026 (ALIMARKET)

Ir a la noticia.

Finaliza la obra para mejorar la calidad del agua en La Viñuela (LA OPINIÓN)

Las obras han consistido en implementar una captación flotante de agua en el vaso del embalse, así como en la ejecución de un impulso mediante bombeo hasta la toma intermedia de la torre de toma. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Humilladero y la Diputación construirán un pabellón cubierto en el colegio Nuestra Señora del Rosario (ANDALUCÍA CENTRO)

Ir a la noticia.

Vélez reurbaniza suelo para construir 902 viviendas en Benajarafe, 88 de ellas VPO (LA OPINIÓN)

Las obras cuentan con una inversión de más de dos millones y medio de euros en la primera fase de reurbanización y abarcan una superficie de 328.073 metros cuadrados. Ir a la noticia.

Benalmádena invertirá 9 millones en nuevos pozos y depósitos de agua (LA OPINIÓN)

Los depósitos estarían ubicados en La Cruz y Montealto, mientras que los sondeos se realizarán en El Saltillo, El Carmen, Retamar, San Fernando y Veracruz. Ir a la noticia.

Estepona concluye los estudios para elaborar los informes previos a la construcción de la desaladora (MÁLAGA HOY)

La planta será instalada en la zona del río Castor y se prevé que producirá 20.000 metros cúbicos al día. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

El Constitucional avala la ley andaluza de reordenación del territorio, aumentando el nivel de protección del suelo rústico (EL PAÍS)

Ir a la noticia.


NACIONAL

HispaRob y PTEC firman un acuerdo para impulsar el uso de la robótica en la construcción y llevar al sector español al liderazgo digital global (CNC)

Ir a la noticia.

Así es el plan de pensiones de la construcción de VidaCaixa (EPE)

Ir a la noticia.

La construcción necesita más de 500.000 trabajadores y patronal y sindicatos apuestan por contratar en origen (EL ESPAÑOL)

Ir a la noticia.

El empleo en el sector de la construcción crece casi un 4 % en 2023 (LA VANGUARDIA)

Ir a la noticia.

Los promotores avisan del riesgo de una subida «desmedida» de los precios de la vivienda ante la falta de oferta (EXPANSIÓN)

Ir a la noticia.

Las promotoras fían su futuro a la vivienda industrializada ante la oleada de jubilaciones en la construcción (ABC)

Ir a la noticia.

La construcción afronta una oleada de jubilaciones que encarecerá la vivienda (LA INFORMACIÓN)

Ir a la noticia.

Alerta en la vivienda: el precio subirá de forma desmedida en cinco años (EL ECONOMISTA)

Ir a la noticia.

El Gobierno aprueba los avales ICO del 20% para la entrada de la vivienda a rentas de hasta 37.800 euros (EUROPA PRESS)

Ir a la noticia.

Editorial.- Regar la demanda ( y el precio) de la vivienda (CINCO DÍAS)

Ir a la noticia.

Una hipoteca con aval del ICO para jóvenes: buena si no tienes mucho ahorro, pero más cara a la larga (EL MUNDO)

Ir a la noticia.

Los avales hipotecarios del Estado para jóvenes fijan un máximo de patrimonio de 100.000 euros (EL PAÍS)

Ir a la noticia.

¿Comprar o alquilar? Un estudio de Tecnocasa concluye que pagar hipoteca siempre es más rentable (EL PAÍS)

Ir a la noticia.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *