a

Resumen de Prensa – 09/04/24

09/04/24 | Sala de prensa

Resumen de las noticias más importantes del sector de la construcción y la promoción inmobiliaria aparecidas en los medios de comunicación de prensa escrita en el día de hoy:

MÁLAGA

El puente de las Américas, ya en obras para ampliar su capacidad (LA OPINIÓN)
La maquinaria trabaja en la demolición de la mediana, para lo que se ha ocupado parte de un carril. Ir a la noticia.

El Obispado ultima el proyecto para la rehabilitación de la fachada de Santo Domingo (MÁLAGA HOY)
La institución también trabaja en la actuación del interior del templo. Ir a la noticia.

Bosque Urbano recurre ante la Junta el proyecto de urbanización de Repsol (LA OPINIÓN)
La plataforma ciudadana ha presentado un recurso de alzada contra la resolución de la Consejería de Sostenibilidad, por la que concede la autorización ambiental unificada a Árqura Homes, la promotora inmobiliaria de la Sareb, que es propietaria del 40% de los terrenos. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento reclama 21 millones de euros para que pueda empezar el mayor proyecto del litoral de Málaga (DIARIO SUR)
El Consistorio condiciona el inicio de las obras de 870 viviendas, comercios, oficinas y un hotel a que los promotores privados de la operación le paguen. Ir a la noticia.

La consejera plantea al Gobierno ampliar la desalobradora de El Atabal como proyecto clave (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Británicos, neerlandeses y suecos lideran la compra extranjera de vivienda en Málaga (LA OPINIÓN)
El cliente foráneo protagoniza un tercio de las adquisiciones de casas, según el Colegio de Registradores. Málaga es la segunda provincia española que más viviendas vende por nivel de población, sólo superada por Alicante con un precio medio de 270.800 euros. Ir a la noticia.

El anuncio del Gobierno de eliminar la ‘golden visa’ enerva a la Costa del Sol (LA OPINIÓN)
Políticos y empresarios malagueños creen que esta medida «empobrecerá» al país y no frenará la subida de precios del mercado inmobiliario. 94 de cada 100 visados de este tipo están vinculados a la inversión inmobiliaria y se concentran en zonas como Barcelona, Madrid, Málaga, Alicante, Baleares y Valencia. Ir a la noticia.

Qué es el visado de oro y cómo afectará su eliminación en la Costa del Sol (MÁLAGA HOY)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros comenzará el proceso de su eliminación. Ir a la noticia.

Malestar y preocupación en la Costa del Sol por la eliminación de la Golden Visa anunciada por Pedro Sánchez (DIARIO SUR)
Empresarios y profesionales de turismo residencial advierten del impacto directo que tendrá en el destino, considerando que la medida «es un jarro de agua fría de importantes consecuencias para la atracción de inversores extranjeros». Ir a la noticia.

Preocupación en el sector inmobiliario de la Costa del Sol por la eliminación de la Golden Visa (MÁLAGA HOY)
Los profesionales prevén una fuga de la inversión que busque productos en otros mercados. Ir a la noticia.

El sector inmobiliario de la Costa del Sol critica la supresión de la ‘Golden Visa’: «No se le ocurre ni al que asó la manteca” (EL ESPAÑOL)
Los promotores de la provincia de Málaga y la Junta remarcan que la medida «no es la solución al problema de la vivienda». Ir a la noticia.

El Gobierno ejecutará 3,3 millones para reducir el ruido de la autovía en Torremolinos (LA OPINIÓN)
Los trabajos consisten en la ejecución de pantallas acústicas entre los kilómetros 227,406 y 227,908 de la margen derecha de la autovía. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Mijas asfalta la carretera de Cerro del Águila y Cortijo Acebedo (LA OPINIÓN)
Los trabajos abarcan una superficie de 11.700 metros cuadrados e incluyen el recrecimiento de las arquetas afectadas, con una inversiónd e 157.000 euros. Ir a la noticia.

El PP enviará a Óscar Puente el estudio del tren litoral que el ministro niega que exista (LA OPINIÓN)
La iniciativa busca “refrescar la memoria” al ministro de Transportes que hace una semana señaló que carecía de documentos con los que trabajar en la actuación. Ir a la noticia.

El PP hace público el estudio sobre el tren litoral que niega Óscar Puente (DIARIO SUR)
En un acto con alcaldes de la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar, Patricia Navarro anuncia que llevará este documento a la Subdelegación del Gobierno para «refrescar la memoria y la pérdida de papeles» del ministro de Transportes. Ir a la noticia.

Todos los detalles del último trabajo técnico sobre el tren a Marbella: trazados, kilómetros de túnel… (EL ESPAÑOL)
El Partido Popular presenta este martes en la Subdelegación del Gobierno en Málaga el Estudio Informativo sobre el ferrocarril a Marbella y Estepona, que data de 2015. Ir a la noticia.

El Ministerio de Transporte ‘retrata’ a Óscar Puente con el tren a Marbella y admite «diversos estudios» (EL ESPAÑOL)
El ministro del ramo aseguró hace una semana que no había «un solo papel en el que trabajar» para avanzar en la conexión ferroviaria de la Costa del Sol. Ir a la noticia.

Marbella acomete la primera fase de mejoras en el paseo marítimo de San Pedro Alcántara (MÁLAGA HOY)
Los trabajos se inician con la renovación de los once accesos a la playa. El presupuesto de ejecución asciende a 70.000 euros. Ir a la noticia.

Estepona inicia las obras de un nuevo tramo del corredor litoral (LA OPINIÓN)
La actuación en el tramo de El Saladillo se localiza en un frente de primera línea de playa de aproximadamente 440 metros de longitud. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

La Costa del Sol y el Campo de Gibraltar impulsan una alianza por el tren litoral (MÁLAGA HOY)
Navarro anuncia que el PP hará llegar a la Subdelegación del Gobierno en Málaga un estudio de viabilidad de la infraestrutura realizado en 2018. Ir a la noticia.

La consejera Díaz, sobre el tren de la Costa del Sol: «Andalucía no está teniendo la financiación necesaria en infraestructuras» (MÁLAGA HOY)
«Considero que estamos olvidados y hay que dotar a Andalucía de una mayor inversión», afirma la consejera de Fomento. Ir a la noticia.

Juanma Moreno reclama «con urgencia» a Pedro Sánchez la Conferencia de Presidentes para reformar la financiación autonómica (MÁLAGA HOY)
El presidente de la Junta insiste personalmente al jefe del Ejecutivo en que Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia y Comunidad Valencia son las cuatro comunidades más «infrafinanciadas». Ir a la noticia.

Más tenso que el Metro de Sevilla (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

NACIONAL

Rodríguez asegura que eliminar la ‘Golden Visa’ servirá para «garantizar el acceso a una vivienda asequible» (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Sumar celebra el fin de las ‘Golden Visa’ y pide también prohibir la compra de una casa si no es para vivir (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Los extranjeros y su afán por la vivienda en España: dónde compran, quién lo hace y qué tipo de casas (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Compra de vivienda por extranjeros y subidas ligeras de los precios: las previsiones para el verano (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Esta es la nacionalidad de los ciudadanos que más ‘golden visa’ han recibido de España: dos países se llevan la mayoría (ABC)
Ir a la noticia.

‘Golden visa’: ¿Qué países europeos la tienen? (TELECINCO)
Ir a la noticia.

Bonet (Cámara de Comercio): «Eliminar la ‘Golden Visa’ es un gesto demagógico y desacertado» (EL ECONOMISTA)
«Reducir las facilidades para que vengan me parece desacertado», reflejó. Sobre la salida a Bolsa de Puig, opinó «puede ser una buena solución». Respecto a las elecciones catalanas, Bonet auguró que «muchos catalanes no irán a votar». Ir a la noticia.

Claves: los visados que no necesita la vivienda, y la preocupación (relativa) por el medio ambiente de EE UU y la UE (CINCO DÍAS)
El mercado residencial español tiene inversión suficiente. Ir a la noticia.

El fin de la ‘Golden Visa’ trasladará la inversión extranjera a Italia y Grecia (EL ECONOMISTA)
Expulsará en torno a 550 millones al año en compra de vivienda a otros países. Ir a la noticia.

Fin a los visados injustos (EL PAÍS)
Facilitar la residencia española a cambio de inversiones favorecía la especulación inmobiliaria y el agravio con el resto de inmigrantes. Ir a la noticia.

Pisos.com asegura que el impacto de eliminar las ‘Golden Visa’ en España será «relativo» (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Idealista asegura que suprimir la ‘Golden Visa’ no tendrá «ningún impacto en el mercado inmobiliario» (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Sánchez recupera la vivienda como activo electoral para frenar la desmovilización (EL CONFIDENCIAL)
El desgaste de la amnistía y la corrupción enseña sus fauces en las encuestas y el presidente se centra en reconectar con las preocupaciones sociales para estimular la participación en las elecciones. Ir a la noticia.

La oferta de vivienda mengua: cada piso en alquiler se lo disputan hoy 27 familias, un 55% más que hace un año (EL MUNDO)
El acceso a la vivienda se endurece para las familias españolas. El récord de familias interesadas en cada alquiler lo tiene Vitoria. Ir a la noticia.

Cataluña y Baleares, las comunidades que harán más viviendas extra sobre las previstas con fondos europeos (EL PAÍS)
El Gobierno ha firmado acuerdos con autonomías y ayuntamientos para levantar 24.964 casas de alquiler social, frente a las 20.000 que prometió a Bruselas. Ir a la noticia.

¿Qué viviendas son susceptibles de expropiación y hasta cuándo podría vivir en ellas el particular? Claves sobre el futuro Reglamento de Costas (EL PAÍS)
El Gobierno reformará la normativa de 2014 para adaptarla a los riesgos climáticos. Ir a la noticia.

María Matos (Fotocasa): «Tan sólo un 10% de las viviendas en España son ‘Muy Accesibles’» (BRAINSRE)
La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa repasa el panorama actual de la accesibilidad de la vivienda en España: datos, leyes y retos. Ir a la noticia.

José Ignacio Morales (Terrano Capital): «Cuesta mucho hacer vivienda asequible porque no hay ni suelo ni financiación» (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

El 35% de los compradores de viviendas no ha necesitado una hipoteca en 2023, un 3% más, según Fotocasa (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Las hipotecas fijas más baratas de abril de 2024 (EL MUNDO)
Las hipotecas fijas vuelven a ser una opción interesante. La subida de los tipos de interés que se ha producido en los últimos meses ha llevado a muchos inversores a buscar una opción conservadora a la hora de adquirir un inmueble. Ir a la noticia.

La banca recupera negocio hipotecario, pero necesita más (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

El FMI explica por qué el precio de la vivienda resiste por ahora en España mientras que cae en otros países (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

Comparativa de la vivienda en las economías avanzadas: de su antigüedad al grado de asequibilidad (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *