a

Resumen de Prensa – 07/10/24

07/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

Fallece Juan Cobalea, presidente de la Fundación Málaga (LA OPINIÓN)
Durante los últimos años centró en su labor en la Fundación Málaga, una institución constituida en el año 2002 y que tiene un papel dinamizador de la cultura en la provincia de Málaga. Ir a la noticia.

Atascados sin solución en Málaga: los alcaldes exigen inversión y el Gobierno mira a la Junta (MÁLAGA HOY)
Vías y accesos congestionados, junto a un crecimiento que se prevé sostenido, principales causas de los problemas de transporte para los regidores. Ir a la noticia.

El 65% de las viviendas de obra nueva en Málaga ya están vendidas (LA OPINIÓN)
Solo quedan 1.700 unidades disponibles para la compra en la capital y ninguna es de VPO nLa zona oeste es el «principal motor» de la actividad inmobiliaria. Ir a la noticia.

Más agilidad administrativa para luchar contra la escasez de suelo y de viviendas (LA OPINIÓN)
El sector inmobiliario elabora una hoja de ruta que mejore la actual situación en la que predominan la falta de superficie para edificar y un profundo desequilibrio entre la oferta y la demanda. Ir a la noticia.

La Junta ya evalúa el posible impacto de un proyecto clave para el futuro logístico del puerto de Málaga (EL ESPAÑOL)
El plan de ordenación del sector Huertecilla-Tarajal reserva 98.000 metros cuadrados para garantizar la funcionalidad logística del puerto de la capital. Ir a la noticia.

La Seguridad Social intenta por tercera vez vender por subasta su antigua sede de Capuchinos (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Así es el edificio de aparcamientos que el Hotel Málaga Centro va a construir en el barrio de La Trinidad (EL ESPAÑOL)
La propiedad del establecimiento hotelero busca garantizarse «de por vida» plazas suficientes. El inmueble contará con 49 estacionamientos. Ir a la noticia.

Málaga adjudica las obras para instalar toldos en mercadillos por más de 85.000 euros (101 TV)
Ir a la noticia.

El PSOE critica que el retraso de obras en el mercado de Bailén (LA OPINIÓN)
El grupo municipal asegura que esta demora y todos los inconvenientes generados por los trabajos «está trayendo la ruina a los comerciantes de los puestos». Ir a la noticia.

Avances en la última gran obra para proteger a vecinos y polígonos de las inundaciones del río Guadalhorce (DIARIO SUR)
El proyecto entra en fase ambiental, contempla una inversión de 36 millones y un plazo de obra de dos años. Ampliará la capacidad inferior del puente de la Azucarera para dejar pasar 4 millones de litros por segundo. Ir a la noticia.

¿Está Málaga a salvo del Guadalmedina? (LA OPINIÓN)
El ingeniero técnico industrial y académico de Ciencias Manuel Olmedo, coordinador de las fuerzas de salvamento en las inundaciones del 89, vuelve a cuestionar que no se tomen más medidas hidrológicas en el río, en este contexto de cambio climático, para evitar una avenida extraordinaria que anegue Málaga. En 2023 presentó una solución técnica. Ir a la noticia.

El drama de las últimas grandes inundaciones en Málaga: 9.300 siniestros e indemnizaciones millonarias (EL ESPAÑOL)
El impacto de estas catástrofes en territorio malagueño han supuesto compensaciones económicas por valor de 34 millones de euros. Ir a la noticia.

Seis UTES presentan sus ofertas para estudiar si el metro irá al Palo, a Ciudad Jardín o al PTA (LA OPINIÓN)
La Junta decidirá entre estas tres opciones prioritarias cuál es la más idónea para la futura expansión del suburbano. Ir a la noticia.

Polémico proyecto urbanístico en Málaga: la construcción de un hotel en la Sierra de Churriana se reactiva (EL ESPAÑOL)
La Junta de Andalucía da luz verde ambiental al plan parcial que ordena el desarrollo de este proyecto, objeto de una reclasificación de suelo. Ir a la noticia.

La Fiscalía de Medio Ambiente contabiliza diez demoliciones de construcciones ilegales en 2023 (LA OPINIÓN)
El fiscal delegado de este área, Fernando Benítez, lamenta «la escasa colaboración» de los ayuntamientos para cumplir con las sentencias condenatorias. Ir la noticia.

La ampliación de la MA-20 dejará la primera carretera de cinco carriles en Málaga en el acceso de Torremolinos (MÁLAGA HOY)
El proyecto costará en total 190 millones de euros y pretende solucionar los atascos en una vía por la que pasan hasta 120.000 vehículos diarios. Ir a la noticia.

Imprevistos en el derribo de Mercacentro en Fuengirola retrasarán las obras siete meses y aumentarán el presupuesto (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Mijas licita la redacción del proyecto de ampliación del campo de fútbol de La Cala (MÁLAGA HOY)
El concurso público cuenta con un presupuesto de 57.851,24 euros. Ir a la noticia.

Marbella y el Colegio de Arquitectos crean un grupo de trabajo para abordar propuestas del nuevo Plan General (MÁLAGA HOY)
Los organismos acuerdan estudiar en profundidad las ordenanzas municipales que acompañarán al planeamiento. Ir a la noticia.

La vivienda busca alojamiento en el debate público de Marbella (LA OPINIÓN)
El sorteo, en noviembre, de las primeras viviendas públicas de alquiler para jóvenes en la historia de Marbella lleva a las formaciones políticas a recuperar propuestas para afrontar uno de los grandes problemas sociales del municipio. Ir a la noticia.

Adif acomete la ampliación de las estaciones de Setenil y Campillos (MÁLAGA HOY)
Los apeaderos alcanzarán los 710 metros para favorecer la circulación de trenes de mercancías. Ir a la noticia.

Comienzan las obras de construcción del centro de visitantes del Parque Nacional Sierra de las Nieves (MÁLAGA HOY)
El edificio tendrá un coste de 2,6 millones de euros y ofrecerá una visión de 360 grados del espacio natural. Ir a la noticia.

Rehabilitada la Ruta de los Molinos a su paso por Árchez (LA OPINIÓN)
La zona quedó intransitable para los senderistas debido a las lluvias de la pasada primavera. Se ha invertido 42.786 euros para volver a abrir este sendero. Ir a la noticia.

Monda inicia la redacción del Plan Básico de Ordenación Municipal (MÁLAGA HOY)
El proceso contará con una fase de participación ciudadana. Ir a la noticia.

La Junta afirma que el 41% de la inversión sanitaria en la Axarquía ha ido a la Atención Primaria (MÁLAGA HOY)
La delegada del Gobierno andaluz en Málaga ha visitado las obras del futuro centro de salud de Nerja, cuyo presupuesto, financiado por el Gobierno de España, supera los 9,5 millones de euros. Ir a la noticia.

Nerja pide al Ministerio la cesión de varias vías de servicio de la antigua N-340 (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento solicita al Gobierno los tramos para poder ejecutar proyectos como un carril bici, el acondicionamiento del Puente Viejo de Maro, varios miradores y la regulación de los accesos a las calas del paraje natural. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

La Junta licita por 55 millones la conservación de más de 2.500 kilómetros de carreteras andaluzas (MÁLAGA HOY)
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, afirma que este año se han movilizado 230 millones de euros para renovar el 89% de los contratos de conservación de la red autonómica. Ir a la noticia.

La Junta de Andalucía incrementará las deducciones fiscales para vivienda en 2025 (LA OPINIÓN)
El próximo presupuesto andaluz incluirá la mejora de las medidas de ayuda fiscal a la vivienda, tanto compra como alquiler. Ir a la noticia.

Las nuevas rebajas fiscales de la Junta para acceso a vivienda priorizan a jóvenes y mayores de 65 años (DIARIO SUR)
Las medidas consisten en un incremento de las reducciones ya incluidas en ejercicios anteriores y benefician también a compradores de viviendas protegidas. Ir a la noticia.

«Es verdad que tenemos un problema de vivienda, hay que hacer una apuesta total» (LA OPINIÓN)
«Hay que facilitar que haya suelo y que haya una vivienda asequible, tanto si es de venta como si es de alquiler», asegura la portavoz de la Junta y consejera de Economía, Carolina España. Ir a la noticia.

Las tres demandas de la Junta ante el Ministerio de Vivienda (MÁLAGA HOY)
La consejera del ramo, Rocío Díaz, asiste en Madrid a la Conferencia Sectorial de Vivienda. Ir a la noticia.

Los promotores, contundentes: «El precio de la vivienda es insostenible» (MÁLAGA HOY)
La patronal andaluza solicitó esta semana «la situación de emergencia». Ir a la noticia.

NACIONAL

El ‘papeleo’ lastra la creación de viviendas: «Se tarda más en gestionar el suelo y las licencias que en construir» (20 MINUTOS)
Ir a la noticia.

Más de la mitad de los fondos europeos para construir vivienda social no se han concedido aún (VOZ PÓPULI)
De los 1.000 millones de fondos europeos para construir vivienda social, se han concedido el 47%. Los 4.000 millones en préstamos del ICO con el mismo fin aún no han arrancado. Ir a la noticia.

El problema de la vivienda cerca a La Moncloa: «La suerte de la legislatura depende de este asunto» (EL MUNDO)
El Gobierno defiende su «política ambiciosa», pero sus socios censuran su «inacción». Ir a la noticia.

La receta más eficaz para destaponar el mercado de la vivienda en España (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Feijóo promete un plan de vivienda ante el «fracaso» de las medidas de Sánchez con los jóvenes (IDEALISTA)
Pide una mesa de diálogo entre Administraciones, bancos, expertos y afectados por el sector. Ir a la noticia.

Sumar pide aclarar la fiscalidad de las ayudas para rehabilitar vivienda y que no sean ganancia patrimonial (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Informe OREVE 2024: España difícilmente cumplirá con los objetivos de la UE de descarbonización del sector residencial (PREFIERES)
Ir a la noticia.

Un informe del Clúster de la Edificación recomienda que se empleen sistemas constructivos que utilicen materiales sostenibles (PREFIERES)
Ir a la noticia.

REPORTAJE

Mi casa la construye una impresora 3D (EL PAÍS)
La crisis global de la vivienda pone el foco en nuevos sistemas de construcción que acortan plazos de edificación y costes. Ir a la noticia.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios