a

Resumen de Prensa – 04/10/24

03/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

Los promotores inmobiliarios proponen la declaración de “Emergencia habitacional” en Málaga (EL PLURAL)
Piden a la Junta que agilice los trámites para que se construyan urgentemente pisos públicos y libres. Ir a la noticia.

La Junta ve con buenos ojos declarar la emergencia habitacional para agilizar la construcción de vivienda (DIARIO SUR)
Urbanismo: «No suena mal», afirma la portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, quien añade que debe estudiarse jurídicamente la propuesta de Fadeco. Ir a la noticia.

Málaga crea una unidad para acelerar los desarrollos de viviendas asequibles y dar “seguridad en los plazos” (EL ESPAÑOL)

Dará prioridad a la tramitación de operaciones con más del 30% de VPO, a grandes equipamientos públicos en suelo rústico. Ir a la noticia.
Vox propone «un plan integral para aliviar la crisis de vivienda» (TELEPRENSA)
El diputado nacional de Vox por Málaga, Carlos Hernández Quero, acompañado por la diputada nacional, Patricia Rueda, ha propuesto un «plan integral para aliviar la crisis de vivienda», a la vez que expresado su preocupación las crecientes dificultades que enfrentan los malagueños, en especial los más jóvenes, para acceder a una vivienda digna. Ir a la noticia.
El PSOE, en contra de la torre del puerto: «No trae nada bueno a Málaga» (101 TV)

Incertidumbre ante el inminente derribo de El Perchel (101 TV)
Ir a la noticia.

Pisos de hasta 517.000 euros en la antigua Amoniaco en Málaga: precios de la última promoción de Neinor (EL ESPAÑOL)
Neinor Homes promueve una primera fase de 168 viviendas, a las que sumará una segunda etapa hasta completar 400 unidades. Ir a la noticia.

Málaga trata de cerrar la venta directa de las últimas nueve parcelas en Colinas del Limonar (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Las instituciones aclaran dudas sobre las obras de La Rosaleda y la posible mudanza del Málaga (101 TV)
Ir a la noticia.

El centro comercial Rosaleda cederá 500 plazas de su parking a la Junta durante las obras del tercer hospital (101 TV)
Ir a la noticia.

Málaga acelera en despejar cauces, arroyos y alcantarillado para evitar inundaciones (DIARIO SUR)
Servicios Operativos despeja también las desembocaduras de arroyos e invierte un 15% más este año, hasta un máximo de 725.000 euros. Emasa inspecciona 1.500 kilómetros de red de pluviales y drenaje. Ir a la noticia.

Los vecinos en pie de guerra contra el vertedero que podría echarles de sus casas (ANDALUCÍA INFORMACIÓN)
Dejan claro al alcalde que «no habrá consenso» y que se lleve el proyecto a una zona de ciudad «deshabitada». Ir a la noticia.

Churriana tendrá una gran zona logística y empresarial de un millón de metros cuadrados junto al aeropuerto (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Finalizadas las obras para la mejora del suministro de agua en Casabermeja (CLAVE ECONÓMICA)
La Junta duplica su aportación a las obras del PFEA en Moclinejo hasta 60.765 euros (EUROPA PRESS)
El alcalde visita las obras de la Escuela de Música y Danza ‘Las Golondrinas’ (INFOAXARQUÍA)

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga asegura que el complejo cultural del barrio del Pilar estará listo en 2024 (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

Nerja pide nuevamente la estabilización de la playa de La Torrecilla tras el último temporal (MÁLAGA HOY)
El Pleno de la Corporación ha aprobado por unanimidad instar al Gobierno a que redacte, apruebe, financie y ejecute el proyecto. Ir a la noticia.

Adiós (casi) definitivo al túnel que daba acceso subterráneo a Puerto Marina (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Culmina la mejora de los acerados en la avenida de La Sierrezuela en Mijas (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

El interés de los centros de datos por Málaga y Antequera urge la necesidad de más suelo y potencia de red eléctrica (LA OPINIÓN)
Colliers constata el atractivo para los inversores tanto de la capital como del municipio por el gran ecosistema tecnológico y la ubicación estratégica, con los data centers de proximidad y de IA como grandes oportunidades. Ir a la noticia.

Ronda remodelará parte de las calles Marina y Molino, en el centro (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Las obras de la segunda fase del Camino del Desfiladero del Tajo de Ronda comenzarán a finales de octubre (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento y la empresa adjudicataria han mantenido una reunión para perfilar los detalles técnicos. Ir a la noticia.

Adjudican la ampliación de las dependencias del cuartel de la Guardia Civil ubicado en Marbella (LA OPINIÓN)
Las actuaciones, que cuentan con un presupuesto de 60.000 euros, servirán para transformar viviendas en una zona de trabajo provista con sala de reuniones y oficinas. Ir a la noticia.

Un hotel de lujo del siglo XXI estancado en el urbanismo del XX (LA OPINIÓN)
El presupuesto previsto rondará los 300 millones de euros y contará con 600 camas en las que pernoctarán huéspedes de gran poder adquisitivo. Ir a la noticia.

El privilegio de vivir con menos de 200 vecinos a una hora de Málaga: casas desde 24.000 euros (EL ESPAÑOL)

Los portales Idealista y Fotocasa anuncian varias construcciones residenciales en venta, a precios ciertamente atractivos. Ir a la noticia.

NACIONAL

Vivienda matiza que evitará castigos a las comunidades que no desplieguen su ley y premiará a las que lo hagan (DIARIO SUR)
Las regiones del PP rechazan las advertencias de la ministra Rodríguez por ser políticas «fracasadas» mientras Cataluña defiende que el tope del alquiler ya se deja notar en los precios. Ir a la noticia.
El ministerio de Vivienda ofrece un pacto a las CCAA con beneficios a las que cumplan con la ley (TELECINCO)

Ir a la noticia.

Decepción tras la cumbre entre el Gobierno y las CCAA: «Han convertido la vivienda en una moneda de cambio y debería ser una cuestión de Estado» (EL MUNDO)
La ministra reculó en su amenaza a las CCAA, que acusan al Gobierno de «chantaje». El sector inmobiliario critica la falta de medidas efectivas y reclama «voluntad política» para llegar a acuerdos. El 13 de octubre está convocada una manifestación en Madrid contra la situación del mercado. Ir a la noticia.

Por qué la vivienda ya ha roto España (EL MUNDO)
El Gobierno sabe que su Ley de Vivienda no va a ninguna parte y el PP, que debería apoyar la Ley del Suelo. La España inmobiliaria se ha dividido en dos y ambas están desarrollando una crisis propia. Ir a la noticia.

Sareb ultima la licitación para la construcción de 3.700 viviendas de alquiler asequible por 460 millones (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

LanaTerra, el nuevo prefabricado de tierra y lana para construir edificios eficientes (IDEALISTA)
Tiene sello español, de Teruel para más señas, y se ha conseguido tras años de investigación. Lo lanza el estudio Edra Arquitectura km O, especializado en construcciones con tierra. Ir a la noticia.

El estudio Ruiz-Larrea y la constructora catalana Certis se lanzan a la construcción industrializada (LA OPINIÓN)
Los dos socios han fundado Actia, especializada en la edificación de todo tipo de edificios. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

La inversión pública sucumbe ante el avance imparable del gasto social (EL CONFIDENCIAL)
El ensanchamiento del gasto social está afectando al nivel de inversión pública en infraestructuras. El Consejo Fiscal Europeo llama la atención sobre este proceso, que se produce en un contexto de alto endeudamiento. Ir a la noticia.

El precio de la vivienda vuelve a subir en la eurozona un año después (IDEALISTA)
En España el ciclo alcista cumple una década. En el segundo trimestre aumentó un 3,6%, el mayor en nueve años, y el doble que en la eurozona. Ir a la noticia.

El loco plan de Trump para solucionar el problema de la vivienda: crear megaciudades con coches voladores y expropiar casas a inmigrantes (EL ECONOMISTA)
Propone construir 10 megaciudades en el oeste del país. Quiere deportar a hasta 20 millones de inmigrantes, tanto legales como ilegales. Ir a la noticia.

REPORTAJE

Llegan a España ‘Los Kretz’: los ‘Kardashian’ del inmobiliario de Netflix abren negocio en el país (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios