a

Resumen de Prensa – 04/04/24

04/04/24 | Sala de prensa

Resumen de las noticias más importantes del sector de la construcción y la promoción inmobiliaria aparecidas en los medios de comunicación de prensa escrita en el día de hoy:

MÁLAGA

Aprobadas nuevas ayudas a la rehabilitación de edificios por 3 millones (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento de la capital estima que esta convocatoria beneficiará a alrededor de 2.000 viviendas. Ir a la noticia.

El Parlamento reclamará que el Gobierno haga públicos los estudios sobre el tren de la Costa del Sol (DIARIO SUR)
El PP lleva a la Cámara un texto que incluye el reclamo de liberación del peaje de la AP-7 como el que ya aprobó la Diputación. Ir a la noticia.

El PSOE pide ceder suelo para la vivienda pública y no venderlo (LA OPINIÓN)
La formación socialista asegura que, así, se facilitaría el acceso a este tipo de inmuebles. Ir a la noticia.

El ‘Puerto Banús’ que inversores de Qatar quieren construir en Málaga sigue en el dique seco (EL ESPAÑOL)
Más de un año después de que se adjudicase el proyecto, su arranque está pendiente de la tramitación de un estudio de detalle que puede necesitar varios meses. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Málaga adjudica la iluminación del paseo peatonal del río Guadalmedina (LA OPINIÓN)
El objeto de este proyecto es el de dotar de alumbrado a la red de caminos peatonales y senderos que ha ejecutado la Junta de Andalucía en ambas márgenes del río Guadalmedina. Ir a la noticia.

Los pueblos de Málaga dispondrán de 11,8 millones para luchar contra la sequía en 2025 (LA OPINIÓN)
La Diputación prioriza el problema del agua en su plan de concertación, que inyectará 204 millones a los municipios de menos de 20.000 habitantes los próximos cinco años. El PSOE lamenta que «el PP rechace la propuesta socialista para duplicar las transferencias a los pueblos». Ir a la noticia.

Exigen agilidad en las obras de las dos desaladoras pese a las últimas lluvias (LA OPINIÓN)
La Axarquía sigue a la espera de la construcción de las instalaciones por importe de 100 millones de euros que hace casi un año anunció el Gobierno central. La Junta tiene previsto ampliar la desaladora marbellí hasta los 20 hectómetros. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Benarrabá licita un proyecto fotovoltaico de 664,70 kW por 1.297.406 euros (PV MAGAZINE)
El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 22 de abril. El presupuesto total del proyecto es de 1.297.406 euros. El plazo de ejecución de las obras es de cuatro meses. Ir a la noticia.

Vélez-Málaga crea un nuevo parque biosaludable en Trapiche (MÁLAGA HOY)
Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento, ha sido financiada con una inversión cercana a los 100.000 euros a través del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA). Ir a la noticia.

Habilitan un acceso provisional tras el desprendimiento en la carretera de Macharaviaya (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento acondiciona un paso temporal mientras concluyen los trabajos de reparación de la vía que conecta el núcleo principal con la pedanía de Vallejos y que mantenía casi incomunicados a 15 vecinos. Ir a la noticia.

Fuengirola climatizará los pabellones deportivos municipales (DIARIO SUR)
Mejoras en las pistas cubiertas del Complejo Elola, así como la del Juanito, con el objetivo de aumentar el confort de los usuarios, con una inversión de 317.988 euros. Ir a la noticia.

Mijas da luz verde a una ampliación presupuestaria de más de 53 millones de euros (MÁLAGA HOY)
La medida ha salido adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno y C´s y con la abstención del PSOE. Ir a la noticia.

El ‘Caminito’ del Tajo de Ronda ya está listo: un nuevo atractivo turístico que da vértigo (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

Avanzan las obras del futuro Teatro Municipal de Alhaurín de la Torre con el remate de su esqueleto de hierro (DIARIO SUR)
El proyecto, con una inversión de 7 millones, comenzó en noviembre de 2022 y va a buen ritmo, con el objetivo de estar listo en verano de 2025. Ir a la noticia.

Concluyen las obras del muro de contención en la barriada alhaurina de El Romeral (DIARIO SUR)
Los trabajos responden a una petición ciudadana y han sido ejecutados por el área de Servicios Operativos. Ir a la noticia.

El barrio de San Juan, uno de los beneficiados con los 1,9 millones de las obras PFEA en Antequera (DIARIO SUR)
Empiezan diez proyectos que mejorarán calles y plazas de la ciudad. Ir a la noticia.

NACIONAL

Los visados de obra nueva crecen hasta enero de este año un 11,7% en la tasa interanual (FLC)
Según los datos ofrecidos por el Observatorio Industrial de la Construcción, el número total de visados de obra acumulados hasta el primer mes de 2024 alcanzó la cifra de 11.496. Ir a la noticia.

El precio de la vivienda sube un 10,66% en marzo, según Pisos.com (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Venir a España para hipotecarse e invertir en pisos en la playa: «Me encanta el estilo de vida de aquí» (ABC)
Alemanes, franceses, de países del Este… Cada vez más europeos se endeudan en nuestro país para comprar vivienda en la costa y explotarla. Ir a la noticia.

La construcción, líder en creación de empresas a finales de 2023, según la última infografía publicada por el Observatorio Industrial (FLC)
El informe gráfico «El sector de la construcción en cifras 2023» desgrana las principales magnitudes operativas del último año: afiliación, ocupación, empresas, licitaciones, visados, hipotecas, entre otros. Ir a la noticia.

Eiffage crece en España con un 15,4% más de ventas y contratos por 384 millones (EL ECONOMISTA)
El grupo galo prevé ingresar un 4,5% más este año y elevar su inversión un 14%. Ir a la noticia.

¿Quién compra edificios de vivienda para alquiler? El 80% de la inversión es capital extranjero (CINCO DÍAS)
El residencial atrae con fuerza a los grandes inversores por la alta demanda. El pasado año se cerraron adquisiciones por 1.600 millones. Ir a la noticia.

Emilio Velasco (Tikehau): «Es el momento de comprar inmuebles en España» (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Andimac estima un ahorro de hasta 7.500 euros en la declaración a la renta por obras de eficiencia energética (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

La afiliación en construcción alcanzó en marzo la cifra de 1.405.062 personas trabajadoras, un 1,6% más que el año pasado (FLC)
Con respecto a febrero, el crecimiento fue del 0,6%, registrando el mejor dato en este mes desde 2011, según el Observatorio Industrial de la Construcción. Ir a la noticia.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *