a

Primeras reacciones a la suspensión de proyectos urbanísticos en la costa

El decreto ley aprobado este martes por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, que acuerda la suspensión de los nuevos proyectos urbanísticos en municipios de la costa, ha dado lugar a las primeras reacciones. Los alcaldes de las localidades afectadas han considerado que la medida invade sus competencias y afecta al desarrollo de sus municipios, según recoge La Opinión de Málaga.

El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, opina que la medida «no tiene en cuenta los desarrollos urbanísticos aprobados por ellos mismos, como es el Plan de Vélez de 1996». Asimismo, se muestra sorprendido de que la Junta apruebe dicha normativa «sin contar con los ayuntamientos».

El concejal de Urbanismo de Rincón de la Victoria, Antonio Rando, señaló que afectará a «las pocas posibilidades de crecimiento» que tienen. El alcalde de Mijas, Ángel Nozal, también destacó que dicha decisión «invade la autonomía municipal» y que ocasionará «problemas urbanísticos en lugares específicos de la costa».

La Asociación de Constructores y Promotores de Málaga, critica también la inseguridad jurídica que vuelve a plantearse para los inversores que ven como vuelven a «cambiarse las reglas del juego a mitad de la partida».

La medida afecta a once municipios en la provincia: Algarrobo, Benalmádena, Casares, Estepona, Manilva, Mijas, Nerja, Rincón de la Victoria, Torremolinos, Torrox y Vélez Málaga. Quedan exentas Málaga, Marbella y Fuengirola por estar adaptados a los límites establecidos en dicho plan.

Dicha normativa contempla la paralización cautelar durante dos años de los proyectos urbanísticos en el litoral en aquellos municipios que no estén adaptados al Plan de Ordenación Territorial de Andalucía (POTA). Los planes que entren en suspensión serán revisados en el plazo de seis meses, que es el tiempo que marca la Junta para tener elaborado el Plan de Protección del Litoral.

A partir de ese momento se reactivarán los proyectos que se adapten a las condiciones del POTA y se mantiene la paralización cautelar solo en los terrenos incluidos de forma expresa en el documento. El objetivo de la Junta, según informa en su página web, es «adecuar la planificación urbanística de los ayuntamientos a la realidad actual y a las exigencias de sostenibilidad fijadas por el POTA en el ámbito litoral».

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *