a

Nuevas ventajas para incentivar las ventas sobre plano

Desde el 1 de enero de 2016, aquellos que compren una vivienda sobre plano podrán beneficiarse del nuevo régimen de garantía que entrará en vigor, y que afectará también a los promotores. Entre las principales ventajas destaca el hecho de que no estarán obligados a suscribir un seguro. En su lugar podrán optar por una garantía financiera que cubra el mismo riesgo, según se estipula en la Ley de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, publicada recientemente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Además se añaden modificaciones sobre la percepción de cantidades a cuenta del precio durante la construcción en la Ley de Ordenación de la Edificación. Así, la norma obligará a garantizar la obtención de la licencia de edificación y a la devolución de las cantidades entregadas más los intereses legales, todo ello mediante contrato de seguro de caución suscrito con entidades aseguradoras o mediante aval solidario emitido por entidades de crédito, para el caso de que la construcción no se inicie o no llegue a buen fin en el plazo convenido para la entrega de la vivienda.

La aprobación de estas ventajas llega en un momento en el que la producción del sector de la construcción en España descendió un 0,4% en mayo con respecto al mes anterior, período en el que aumentó un 1,6%. Así lo ha señalado la oficina estadística comunitaria Eurostat, que destaca el peor comportamiento de España con respecto al conjunto de la eurozona, donde subió un 0,3%.

Entre los países cuyos datos están disponibles para mayo de 2015, los mayores avances intermensuales se produjeron en Eslovaquia (+3,8%), Países Bajos (+2,7%) y Francia (+1%), mientras que los descensos más pronunciados tuvieron lugar en Eslovenia (-6,2%), Polonia (-4,8%), Bulgaria (-3,3%) y Hungría (-3,1%).

Además de todo esto, el mercado español se encuentra en un momento en el que todo indica que 2015 va a convertirse en el mejor año hipotecario desde 2007, ya que el segmento está recibiendo un gran impulso por parte de los propios bancos.

Kutxabank y Liberbank son las entidades que en estos momentos están ofreciendo el diferencial más bajo del mercado: 1% y 0,99%, respectivamente. La gran diferencia entre ambas la encontramos en la vinculación exigida en cada caso. Otros como el Banco Santander tampoco quieren quedarse fuera de esta pugna por ganar clientes. Prueba de ello es que su Nueva Hipoteca Santander ha rebajado en tres ocasiones el diferencial aplicado al euríbor desde comienzos de año.

En torno al 1,5% encontramos también ofertas como las de Bankia, Bankinter o Ibercaja. BBVA, con un 1,25%, es otra de las entidades que ha revisado a la baja el diferencial.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *