Más de 200 personas se han dado cita este jueves en el Edificio Múltiple de Servicios Municipales de Málaga para asistir a la jornada sectorial ‘Licitación y Contratación de Obra Pública’, organizada por la ACP de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga y la Oficina Auxiliar del Contratista de la Confederación Nacional de la Construcción. Los asistentes han podido escuchar las explicaciones de varios especialistas sobre materia de licitación y clasificación empresarial.
La inauguración corrió a cargo del concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga, Francisco Javier Pomares que pidió a las empresas «colaboración y creatividad para superar estos años difíciles», así como por el presidente de la ACP, José Prado que pidió la ampliación del periodo para acreditar la experiencia de las empresas y mantener así su clasificación, » las pymes tienen que soportar que además de no tener trabajo actualmente, se les corte la posibilidad de realizarlo en el futuro, al quitarles su clasificación empresarial», sentención Prado.
Alicia Ruiz y Juan Antonio Parrado, representantes del despacho de abogado Garrigues, se encargaron de impartir dos ponencias sobre las modificaciones de la legislación de Contratos de las Administraciones Públicas así como las obligaciones en relación a la morosidad.
Por su parte Pedro Luis Molina, responsable de la Oficina Auxiliar del Contratista de la Confederación Nacional de la Construcción, se encargó de dar consejos prácticos a las numerosas empresas asistentes sobre mantenimiento y renovación de las clasificación, para minimizar, en la medida de lo posible, la repercusión que en ella tiene la falta de obra actual.
Una de las partes más prácticas de la Jornada tuvo lugar con la Mesa Redonda en la que participaron además de los ponentes representantes de la Gerencia de Urbanismo, ya que se plantearon supuestos reales de pliegos de licitación donde se pudo comprobar como algunas Administraciones usan los procesos de Contratación de Obra Pública, como una forma de cubrir otros gastos del municipio. Algunos ejemplos fueron especialmente ilustrativos, como el exigir a la empresa Constructora la compra de un vehículo-ambulancia, en el caso de ser la empresa adjudicataria.
0 comentarios