a

Las empresas de ACP se informan sobre el modo de impugnar la plusvalía en sus operaciones de venta

03/03/17 | Noticias ACP

La Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga (ACP Málaga) en colaboración con el despacho Martínez-Echevarría Abogados han organizado un foro informativo para explicar los entresijos de las últimas sentencias judiciales que dan la razón a aquellas personas y empresas que impugnan o reclaman judicialmente la devolución del Impuesto de Plusvalía Municipal.

El encuentro, que ha tenido lugar en la sede de Martínez Echevarría en Calle Bolsa (Málaga), ha despertado una gran expectación entre el sector inmobiliario concurriendo a la cita una amplia representación de las principales promotoras de la provincia.

La ponencia ha venido de la mano de D. José María Caro, Abogado experto de la División Fiscal y Financiera de Martínez Echevarría Abogados, en cuya introducción ha declarado que ?tiene todo el sentido informar prioritariamente a un sector empresarial que, en los últimos años, como consecuencia de la profunda crisis inmobiliaria y de la consiguiente bajada en los precios de las viviendas, se han visto especialmente afectados por la aplicación de una normativa fiscal que ahora empiezan los Tribunales a declarar ilegal?.

Caro, el Abogado que ha conseguido, en Málaga, el primer pronunciamiento judicial declarando la nulidad del cobro de la plusvalía en casos de venta sin aumento de valor, ha expuesto los diversos modos de impugnación del impuesto, dependiendo de si ha sido el Ayuntamiento correspondiente quien ha liquidado el impuesto; o ha sido el propio interesado quien lo ha autoliquidado.

Los profesionales del despacho Martinez-Echevarría coinciden en que la doctrina jurisprudencial está siendo unánime en los Tribunales Superiores de Justicia de casi todas las Comunidades Autónomas, que se inclinan por la devolución de este impuesto en caso de que los terrenos e inmuebles pierdan valor desde la compra hasta el momento de la venta.

José María Caro, quiso destacar que «Es importante que el ciudadano entienda que el exceso en el pago de la Plusvalía es fácilmente impugnable y que con las escrituras de compra y venta se intuye de manera clara si ha habido descenso en el valor catastral y, por tanto, el impuesto se está cobrando indebidamente»

El jurista de Martinez Echevarría reseño que es previsible qué, hasta que no se declare la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Haciendas Locales, los Ayuntamientos sigan cobrando como hasta la fecha, pero que no se debe olvidar la reclamación por la vía judicial ofrece suficientes garantías de éxito.

Los asistentes plantearon la paradoja de que los valores catastrales se actualizaran, en plena crisis económica e inmobiliaria, con base a unos valores que fueron tomados durante los años de mayor apogeo inmobiliario y que poco o nada han tenido que ver con la realidad vivida en los últimos años de crisis. Estos valores, que pueden estar por encima de mercado, y son con los que se encuentran a diario las empresas, constituyendo una situación totalmente ilegal, que abre una nueva vía de impugnación.

Los Asociados de ACP Málaga, tendrán unas condiciones favorables para el caso de que desesen que sus procedimientos de reclamación los lleve el despacho Martínez Echevarría. En vía Administrativa no tendrán que adelantar honorarios ya que se irá a resultado (10% de lo que se recupere). En caso de llegar a la vía Contenciosa, los honorarios fijos tendrán una reducción del 50% de la tarifa del Colegio de Abogados.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *