a

La compraventa de viviendas se dispara tras subir un 17% en el mes de junio

La compraventa de viviendas aumentó el pasado mes de junio un 17% respecto al mismo mes de 2014, hasta un total de 30.578 operaciones, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). El avance interanual de junio fue once puntos superior al experimentado en mayo, cuando la compraventa de viviendas creció un 6%. Este es el mayor avance casi un año y medio y se trata del quinto más importante desde el pinchazo de la burbuja, a finales de 2007.

Si comparamos el mes de junio con mayo, observamos que la compraventa de viviendas aumentó el 3,8%, lo que supone 9,8 puntos más que un año antes y la única positiva del periodo considerado y con este nuevo repunte, la compraventa de viviendas encadena su décimo incremento interanual consecutivo.

Del total de operaciones inscritas en junio, el 78,3 % correspondió a vivienda usada, con 27.947 operaciones y un aumento del 44,5 %. Por su parte, el 21,7 % restante eran inmuebles nuevos, el 30,6 % menos, hasta alcanzar las 6.631 unidades.

El 89,9% de las transacciones correspondió a vivienda libre, tipología que aumentó el 16,4 % frente a junio de 2014, hasta alcanzar 27.493 operaciones, y el resto, la protegida, que creció el 22,8 % hasta 3.085 compraventas.

En cuanto a las fincas, el 83 % de las compraventas registradas en junio correspondieron a fincas urbanas y el 17 % a rústicas. En el caso de las urbanas, el 55,2 % fueron viviendas.

Las donaciones registradas en el mes aumentaron el 7,2 %, hasta 3.667 operaciones; las herencias subieron el 17,4 % (34.698); las permutas se mantuvieron en 569 y el resto, 40.220, fueron otras operaciones (concentraciones parcelarias, divisiones horizontales, dación en pago, etc), que aumentaron el 10,3 %.

En términos absolutos, Andalucía continuó a la cabeza de compraventas de viviendas en el sexto mes del año, con 6.129 operaciones, seguida de Comunidad Valenciana (4.659), Madrid (4.362) y Cataluña (4.315).

En valores relativos, las regiones donde más se incrementó en tasa interanual la compraventa de viviendas fueron País Vasco (+40,5%) y Aragón (+35,3%), mientras que los mayores descensos correspondieron a Galicia (-6,5%) y Asturias (+2,8%).

Desde que el INE comenzó a elaborar esta estadística en 2007, el mayor número de transacciones se registró en enero de ese año con 83.713 viviendas vendidas y el menor dato se observó en abril de 2012 con 21.276 operaciones.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *