a

Finaliza la primera fase de las obras del nuevo Centro Náutico del Real Club Mediterráneo

14/08/14 | Noticias ACP

Con el traslado de los barcos a la nueva dársena, el Real Club Mediterráneo se despidió de su antigua Casa de Botes, tras más de 60 años de uso, y finaliza, de este modo, la primera fase de las obras del nuevo Centro Náutico en la que se ha invertido un millón de euros.

La «Fase Parcial I» ha consistido en la realización de unas obras de inicio en el conjunto del proyecto de construcción del nuevo Centro Náutico del Real Club Mediterráneo que está llevando a cabo la empresa SANDO. Durante esta primera fase, se han llevado a cabo, entre otras acciones, el acondicionamiento del terreno, excavaciones, desmontes y rellenados para la posterior ubicación de los distintos edificios que se proyectan en el conjunto: el Edificio de Enseñanzas Náuticas, Edificio de Club Social, Edificio de remo, Edificio Marina Seca y también la nueva Dársena para embarcaciones.

Asimismo se han ejecutado los muelles sur y este sobre las escolleras, se ha realizado la instalación de los pantalanes de amarre y se ha llevado a cabo una implantación prefabricada para la Casa Club provisional, con vestuarios, oficina de control, un bar-restaurante y 123 plazas de aparcamiento.

Las nuevas instalaciones destacan por sus modernos pantalanes, que disponen de capacidad para 113 embarcaciones de entre 8 y 13 metros de eslora, con 3.242 metros cuadrados de amarres. Los pantanales están pilotados al fondo y cuentan con sistemas de finger, que facilita las maniobras de amarre y separación de barcos. También se han acondicionado zonas para la vela ligera y para el remo.

Esta primera fase del proyecto finalizará con la colocación sumergida del Tanque de Oxidación Total que está en ejecución y se terminará completamente el 30 de agosto.

SANDO está llevando a cabo otros proyectos en la provincia de Málaga, como es el caso del Teatro-Auditorio Felipe VI de la Costa del Sol en Estepona o la restauración del Caminito del Rey en El Chorro, y en el resto de España, con la construcción de la Biblioteca Antonio Machado de la Universidad de Sevilla, el tramo de AVE de Grimaldo-Casas de Millán en Cáceres o el túnel AVE de La Canda en Orense, entre otros.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *