Los promotores y constructores malagueños, se han reunido en el Museo Thyssen para analizar las tendencias del mercado y las nuevas vías de financiación de nuevos proyectos inmobiliarios. El Diario Sur ha definido al auditorio como «La flor y nata del «ladrillo» malagueño»
El encuentro empresarial, que ha sido organizado por la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga, con la colaboración de Caixabank y Sociedad de Tasación, ha repasado la evolución del mercado inmobiliario, a través de los últimos estudios que se disponen del Sector, para concluir con un ?optimismo moderado?.
A la cita – que ha sido inaugurada por el Alcalde de Málaga D. Francisco de la Torre, junto a D. Juan Ignacio Zafra Becerra, Director Territorial de Caixabank para Andalucía Oriental y Murcia y a D. Emilio López Caparros Presidente de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga – han asistido más de 80 empresarios y profesionales del sector de toda la provincia.
Carlos Casanovas Dorius, Director Nacional del Área de Negocio Inmobiliario de Caixabank, ha detallado la política financiera del banco en relación con el sector promotor y los nuevos proyectos inmobiliarios, prestado especial atención a la irrupción de los nuevos operadores financieros en el desarrollo de dichos proyectos, queriendo resaltar la apuesta de la entidad financiera por un Sector que entienden se encuentra en el ?inicio de un nuevo ciclo, con una demanda saneada y alejada de la expeculación?, resaltado Málaga como la tercera provincia en el ámbito nacional de volumen de negocio inmobiliario después de Madrid y Barcelona.
Por su parte , Tomás Nicolau Camino, Director Nacional del Área de Negocio de Sociedad de Tasación, ha expuesto las tendencias del mercado inmobiliario tanto a nivel nacional, como autonómico y provincial detallando la suave evolución al alza que está experimentando el sector. Coincidiendo en la conclusión de que se denota una tendencia positiva, cuya consolidación se comprobará tras la evolución de los próximos meses.
Otro de los puntos en los que más se ha incidido, ha sido en la mayor profesionalización de un Sector que cada vez tiene mayores exigencias legislativas y que ha tenido que adaptarse en los últimos tiempos a convivir con nuevos agentes que han surgido tras la crisis: fondos de inversión, Family Office, Sareb, Servicers?., que son sólo algunos de los nuevos actores con los que los promotores locales tienen que convivir. La fortaleza de los promotores la plantean en el conocimiento especializado de la zona, que han determinado como fundamental para que las operaciones tengan éxito.
Los empresarios, aunque son optimistas en su percepción con respecto a años anteriores, ponen en el punto de mira de sus inquietudes, la inseguridad jurídica y la inestabilidad política, que pueden retener las decisiones de inversión.
El mensaje del Encuentro Empresarial, se ha reforzado al coincidir con el anuncio del INE de los datos de compraventa de viviendas en el mes de abril, en el que en Málaga se han vendido 2.362 viviendas, que confirma la tendencia de crecimiento de la actividad inmobiliaria. El presidente de la ACP, ha valorado positivamente estos datos, recordando que no se conocían en Málaga esta cifra de ventas desde el año 2.008 y resaltando el peso de Málaga dentro de la región andaluza, ya que las viviendas vendidas en lo que va de año en nuestra provincia, representa el 33% de todas las vendidas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
La clausura del acto ha corrido a cargo del Presidente de la Federacion Andaluza de Promotores (FADECO PROMOTORES) D. Francisco Martinez-Cañavate.
REPERCUSIÓN EN PRENSA:
Málaga, provincia donde más suelos se venden después de Madrid y Barcelona (DIARIO SUR)
El mercado se reactiva y los precios suben ante el creciente interés de promotores y nuevos actores del sector inmobiliario, como fondos de inversión. Ir a la noticia.
El sector inmobiliario en Málaga ante las cifras de recuperación (LA HORA DE MÁLAGA)
Ir a la noticia.
La venta de viviendas sube casi un 15% con grandes alzas en la capital y la Costa (LA OPINIÓN)
El primer trimestre deja el mejor dato desde 2008. El 40% de las compras son de extranjeros.
Ir a la noticia (Web).
Ir a la noticia (formato impreso).
El sector inmobiliario muestra un «optimismo moderado» en su reactivación (MÁLAGA HOY)
Málaga vendió en abril 2.362 viviendas, el mejor dato desde el añó 2008, según la ACP.
Ir a la noticia.
Entrevista al Presidente de ACP Málaga, D. Emilio López (ONDA CERO)
Oír audio. (Del minuto 12:58 a 14:51)
Moderado optimismo en el sector de la construcción (VIDA ECONÓMICA)
Los promotores y constructores malagueños se reunieron en el Museo Thyssen para analizar las tendencias del mercado y las nuevas vías de financiación de nuevos proyectos inmobiliarios. Ir a la noticia.
«El ‘stock’ de vivienda empieza a ser residual y el que queda no es atractivo» (MÁLAGA HOY)
Apuntan la mejoría de un sector que ha sido «un enfermo en estado grave en los últimos años». Ir a la noticia.
GALERÍA DE IMÁGENES:
Para ver el desarrollo completo del Encuentro Empresarial, puede visualizarlo aquí.
0 comentarios