Empresas pertenecientes a la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga (ACP) se encargarán de arreglar las 52 carreteras provinciales afectadas por las inundaciones del mes de septiembre. Así lo ha confirmado el diputado de Fomento y Atención al Municipio de la Diputación de Málaga, Ignacio Mena, al tiempo que ha explicado que esta acción contribuye a mejorar la actividad económica del tejido productivo de la provincia.
Mena ha recordado que «los trabajos de emergencia comenzaron de manera inmediata cuando se produjeron los primeros desperfectos como consecuencia de las graves inundaciones que afectaron numerosos puntos de la provincia y se realizan para garantizar la seguridad vial».
En los primeros días se destinaron 175.000 euros y, a continuación, el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, firmó un decreto por valor de 825.000 euros para atender las actuaciones inaplazables. Estas dos partidas forman parte de un fondo de emergencia de tres millones de euros para reparar las carreteras e infraestructuras que resultaron dañadas.
El diputado de Fomento y Atención al Municipio ha señalado que el temporal afectó a la mitad de la red viaria provincial, a 440 kilómetros de los 860 que la componen, si bien ha puntualizado que esta situación no significa que las 52 carreteras afectadas estén cortadas, sino que todas cuentan al menos con un tramo que presenta problemas.
Sando Construcciones, Excavaciones Grupo Nebraleja y Construcciones Federico García son las empresas encargadas de realizar las obras de emergencia en la comarca de la Axarquía; mientras que Construcciones López Porras, Excavaciones El Copo y Excavaciones Juan Espejo se están haciendo cargo de las actuaciones en Antequera.
Para los trabajos en la comarca del Guadalhorce, las empresas contratadas son Emin Obras y Servicios y Grupo Contrat, y en Ronda se ha encargado la ejecución de las tareas a Eiffage Infraestructuras, Hexa y Construcciones Vera.
Mena ha especificado que los trabajos que se están llevando a cabo corresponden a obras inaplazables, tales como la retirada de desprendimientos, desplazamientos, obstáculos, corrección de inestabilidades, márgenes o taludes, y ha indicado que comenzaron el mismo día que el temporal, el viernes 28 de septiembre.
En la Axarquía, los trabajos más urgentes en las carreteras serán la retirada de desprendimientos y la corrección de estabilidad de laderas; en Antequera y Valle del Guadalhorce, la limpieza de invasiones de arrastres y barro, la estabilización de los firmes y la corrección de taludes inestables; y en la Serranía de Ronda, desprendimientos de laderas e invasión de calzadas.
0 comentarios