a

El Ayto de Málaga sacará un nuevo pliego para obras de distritos atendiendo las alegaciones de ACP

07/07/16 | Noticias ACP

Cuando el Ayuntamiento de Málaga anunció el cambio de modelo de contratación en los distritos, indicó que el objetivo era mejorar la transparencia, la seguridad jurídica y el apoyo a las PYMEs malagueñas. Hasta ahora, al ser obras que generalmente no sobrepasan los 50.000 ?, el modelo de contratación utilizado era la «Adjudicación directa», tal y como la Ley prevé, aunque solicitando un mayor número de ofertas que las que dicta la Ley de Contratos.

Este año, sin embargo, se ha puesto en marcha un modelo de contratación a través de la figura del «Acuerdo Marco», dividido en doce lotes que corresponden a los 11 distritos de Málaga y los servicios operativos. El Ayuntamiento, y por criterio de precio, preseleccionará a tres empresas por cada distrito, que serán las que tendrían opción real, tras una segunda subasta de ejecutar las actuaciones, cuando vayan surgiendo las necesidades en los distritos. Además, y con el objetivo de que la actividad económica llegara al mayor número de empresas, se ha establecido la limitación de que una misma empresa, no pueda ser preseleccionada para optar a obras en más de tres distritos.

Todas estas buenas intenciones, sin embargo, se vieron truncadas, según la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga, cuando se publicó el pliego de licitación ya que generaba dudas interpretativas que hacían que las empresas entendieran requisitos diferentes a la hora de presentar ofertas creando desigualdades, además se sobreelevaban los requisitos de solvencia de las empresas, requiriéndoles a los que quisieran optar a todos los lotes tener solvencia como si fueran a realizar una obra de 4 millones y medio, cuando la realidad es que sólo podían ser preseleccionados para tres distritos y después de la segunda subasta, las obras a realizar serán microactuaciones que nunca sobrepasarían los 50.000?.

Desde la Asociación, se presentó un recurso administrativo, que tras la aceptación por parte del Ayuntamiento de rectificación, ha sido retirado.

La licitación por tanto se ha anulado y volverá a licitarse, esta vez con una solvencia adecuada al tipo de actuaciones a realizar. La exigencia de solvencia económica y técnica será la misma tanto para el que se presente a 3 lotes (lo máximo que se le puede adjudicar a un contratista) como para el que se presente a todos.

REPERCUSIÓN EN PRENSA:

El Ayuntamiento se aviene a las peticiones de los constructores para las obras en los distritos (LA OPINIÓN)
Sacará a concurso un nuevo pliego donde se rebajan las exigencias sobre la solvencia técnica que deben acreditar las empresas. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento repetirá la contratación de obras para los distritos tras un recurso de los constructores (DIARIO SUR)
El Consistorio rebajará los requisitos que se exigirán a las empresas para facilitar que pequeñas y medianas puedan optar a los contratos. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento posibilita que puedan participar más pymes en la contratación de obras en los distritos (MÁLAGA.EU)
La exigencia de solvencia económica y técnica será la misma tanto para el que se presente a 3 lotes (lo máximo que se le puede adjudicar a un contratista) como para el que se presente a todos. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *