a

B.SOLIS construirá el orquidiario más grande de Europa en la ciudad de Estepona

05/09/14 | Noticias ACP

El pasado mes de Julio la empresa malagueña Construcciones Bonifacio Solis SL fue seleccionada para la construcción del Parque Botánico gracias a un proyecto innovador cuyo principal elemento es un gran orquidiario de cristal de 1.000 metros cuadrados y un volumen total de 15.000 metros cúbicos donde albergar una gran variedad de especies de orquídeas.

Esta actuación, que se enmarca dentro del Pulmón Verde- Parque Botánico de la ciudad, cuenta con una superficie total de 16.230 metros cuadrados divididos en 3 zonas principales: un parque exterior, una plaza de acceso sobre la base de una gran cascada y el orquidiario.

Las previsiones del Ayuntamiento es que este espacio sostenible climáticamente, también lo sea económicamente al esperar una media de visitas de 100.000 personas al año y que además impulse la apertura de nuevos locales comerciales en su alrededor revalorizando el entorno.

Orquidiario
Este nuevo espacio no sólo contará con las variedades de esta planta sino también con las recreaciones de su hábitat. El visitante disfrutará visualmente de la recreación de los espacios naturales de Sudamérica y el sudeste asiático, encontrando no solo orquídeas y otras especies exóticas, sino también atracciones visuales como un lago de agua, una cascada de más de 15 metros de altura y tres cúpulas de cristal, la más alta de las cuales se alza desde el interior a unos 30 metros de altura.

Solis

Un referente internacional para los amantes de las plantas y la arquitectura

Más que una obra singular, un referente internacional
Construcciones Bonifacio Solís S.L, desde el primer momento, ha visto en esta iniciativa municipal la posibilidad de participar en un proyecto que sería un referente internacional para los amantes de las plantas y de la arquitectura.

Por este motivo, B.SOLIS apostó en esta ocasión por la creación de un proyecto innovador, caracterizado con una arquitectura llamativa, corte moderno con predominio del cristal en su composición, en la línea de los jardines botánicos de cristal más emblemáticos del mundo.

Así mismo el diseño, ha querido crear un espacio permeable, sin cerramientos ni obstáculos, de manera que se pueda acceder por cualquier lugar y en cualquier momento, proporcionando en el casco urbano una nueva zona verde de esparcimiento y disfrute para los vecinos y visitantes de Estepona.

Con esta obra, la constructora malagueña sigue demostrando su alta capacidad para realizar grandes proyectos de alta complejidad técnica, un alto nivel de acabado, tal y como lleva haciendo en sus más de 25 años de historia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *