Esta mañana ha tenido lugar en la Asociación una rueda de prensa a la que han asistido numerosos medios de comunicación a los que se les ha presentado el Informe de Licitación 2015 elaborado por la ACP.
La Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga ha presentado su informe anual de inversión pública en la provincia de Málaga situando el volumen de licitaciones del pasado año en 142´25 millones de euros. Este dato ha supuesto una drástica reducción frente a los 259´3 millones de euros invertidos en el año 2014.
En palabras del Presidente de la Asociación Emilio López «estos datos arrojan un nuevo desengaño e incertidumbre a un sector esperanzado en la lenta recuperación que supusieron tras las inversiones del 2014».
El pasado año no ha sido una excepción. Como viene sucediendo desde que estalló la crisis económica, la obra pública ha vuelto a ser la gran perjudicada de los recortes, tanto en la Administración Central, como en las Administraciones periféricas. Con respecto al año 2014, la inversión de las administraciones locales se redujo casi un 35%, alcanzando un volumen total de 78,64 millones de euros; la reducción de la inversión estatal ha sido de un 28% situando el volumen total de inversión en 44,90 millones de euros. Por último, la caída de la licitación de la Junta de Andalucía en nuestra provincia ha sido superior al 75%, con un volumen de inversión de 18,72 millones de euros, frente a los casi 76 millones de euros de inversión del pasado año.
«Desde 1997 – fecha en la que se comenzaron a llevar registros de inversiones en la Asociación – se trata de las cifras más bajas de inversión de todas las Administraciones en la provincia de Málaga que conocemos, evidenciando una situación de total parálisis gubernativa», quiso resaltar Emilio López Caparros.
En la Comunidad Autónoma andaluza, se licitó en el año 2015 un 33% menos que en el año precedente. Del importe total licitado en Andalucía, a Málaga ha llegado el 13,18%, y atendiendo a la licitación por habitante, nos encontramos que Málaga está relegada a la antepenúltima posición, con 87,33 euros invertidos por habitante, muy lejos de los 128,51 euros/habitante, que de media se han invertido en Andalucía.
Por primera vez, el informe de licitaciones de la ACP recoge también información sobre las adjudicaciones, lo que ha permitido situar la baja media con las que se ha adjudicado la obra pública en el año 2015 en el 22,55%.
De igual modo ha permitido analizar la procedencia de las empresas adjudicatarias de las obras públicas en la provincia de Málaga. Extrapolando los resultados de las adjudicaciones conocidas a fecha 31 de diciembre de 2015 al total invertido en la provincia de Málaga, se puede concluir que las empresas malagueñas, en el año 2015, serían las adjudicatarias de un volumen de licitación de 60,1 millones de euros, 42,7 millones de euros provenientes de entes locales, 9,8 millones de euros de la comunidad autónoma y 7,6 del gobierno central. Es decir, el 42% de lo invertido en la provincia de Málaga se adjudicaría a empresas malagueñas.
Por último, el Presidente de la ACP reclamó una decidida apuesta de los partidos políticos por la inversión en obra pública para conservar el tejido empresarial de Málaga y sobre todo el empleo. «De continuar por esta senda – informo Emilio López – corren grave riesgo la supervivencia de las más de 11.000 empresas de la construcción de Málaga y la continuidad de los más de 34.000 puestos de trabajo que en la actualidad aún ocupa el sector en la provincia».
Informe completo AQUÍ
Repercusión en prensa (se completará en el día de mañana cuando hayan salido todas las publicaciones)
0 comentarios