ACP Málaga se reunió la pasada semana con representantes del sindicato CCOO para analizar la situación del sector de construcción en la provincia de Málaga y buscar posibles soluciones.
Durante la reunión, se pusieron sobre la mesa las causas fundamentales por las que la industria del ladrillo vive uno de sus peores momentos y se planteó una batería de propuestas para mejorar las condiciones del sector. Este encuentro se produce una semana después de que ACP presentase su Informe Anual ante los medios de comunicación y en Asamblea General.
En la reunión también estuvieron presentes representantes de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Málaga, así como de varias empresas locales y nacionales. «Ha sido una reunión muy positiva», manifesta Alfonso Galisteo, secretario general del Sindicato de Construcción, Madera y Afines de CCOO. «En este encuentro hemos tratado la creación de empleo, la reactivación de un sector tan importante para la provincia y la necesidad de aplicar políticas de formación y reciclaje para los trabajadores», señala.
Según datos del Informe Anual de ACP Málaga, cerca de 45.000 empleados de la construcción están en situación de desempleo; de ellos, según indica CCOO, más del 50% no cobra ninguna prestación actualmente.
En cuanto al estado de las obras en la provincia, los representantes que acudieron a la cita apuntaron a la inversión como factor esencial para la recuperación del sector. «La obra del metro, por ejemplo, es fundamental que no se pare o ralentice; hay que seguir con los tramos previstos porque sino la obra sería un coste», explica Galisteo. En el ámbito privado, CCOO señala la falta de financiación como razón principal por la que el número de obras se ha reducido.
ACP Málaga y CCOO preparan ya una segunda reunión para consolidar las propuestas de actuación estudiadas.
0 comentarios